Información veterinaria: Lombrices intestinales en perros: una guía completa para dueños de mascotas

Dr. Majid Tanveer
Authored by Dr. Majid Tanveer
Dr. Majid Tanveer is a veterinarian with a DVM degree from The Islamia University of Bahawalpur. He specializes in pet health and education, focusing on nutrition and preventative care.
Dominika Guidoni
Reviewed by a Certified Homeopath, Dominika Guidoni
Dominika has a genuine love for animals and a passion for homeopathy. As a certified homeopath, she helps support the body’s natural processes.

Los gusanos redondos son un Parásito muy extendido y potencialmente peligroso en perros, especialmente en cachorros. Sin tratamiento oportuno, puede poner en peligro la salud de su perro e incluso suponer un riesgo para los humanos, por lo que la información y la prevención son fundamentales para todos los dueños de mascotas.

Estos parásitos pueden causar graves problemas de salud en los perros. En particular, los cachorros pueden sufrir malnutrición, retraso en el crecimiento y problemas digestivos. Aún más preocupante es que estos parásitos pueden transmitirse a los humanos, lo que supone un riesgo zoonótico que hace que la prevención y el tratamiento oportuno sean esenciales.

En esta guía completa, aprenderá a reconocer los síntomas de las lombrices intestinales en perros, comprenderá sus causas y explorará las opciones de diagnóstico, tratamiento y prevención. Tanto si es un dueño de mascotas novato como experimentado, esta información le ayudará a mantener a su perro sano y protegido.

¿Qué son los gusanos redondos en los perros?

Gusanos redondos en perros: un perro beagle tumbado en la alfombra

Los gusanos redondos son parásitos largos y tubulares que viven en los intestinos de los perros, donde se alimentan de nutrientes y pueden causar problemas de salud importantes. Como ya se mencionó, estos parásitos comunes son especialmente peligrosos para los cachorros, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales.

Los perros se ven afectados con mayor frecuencia por dos especies de lombrices intestinales: Toxocara canis y Toxascaris leonina . Toxocara canis es particularmente preocupante porque también puede infectar a los humanos por infección accidental, lo que destaca la importancia de la prevención y el tratamiento oportunos.

Los gusanos redondos en los perros son blancos o marrón claro y a menudo parecen hebras de espagueti. Pueden crecer varios centímetros de largo y a veces se ven en las heces o el vómito del perro, sobre todo en casos de infestaciones graves.

Los gusanos redondos privan a los perros, especialmente a los cachorros vulnerables, de nutrientes vitales necesarios para su crecimiento, energía y salud en general. Si no se tratan, las infestaciones pueden provocar Pérdida de peso , retrasos en el desarrollo y un sistema inmunológico debilitado.


Lombrices intestinales en perros: causas comunes y cómo se transmiten

Transmisión transplacentaria y transmamaria

Muchos cachorros nacen con lombrices intestinales porque las larvas pueden transmitirse de una madre infectada a través de la placenta antes del nacimiento. Incluso los perros que han recibido tratamiento previo pueden portar larvas latentes. Se reactiva durante el embarazo , lo que conlleva la transmisión tanto a través del útero como de la lactancia.

Los cachorros también pueden contraer lombrices intestinales al mamar de una madre infectada. Las larvas presentes en la leche materna pueden transmitirse directamente a los cachorros, por lo que la desparasitación temprana es fundamental.

contaminación ambiental

Los perros suelen contraer lombrices intestinales al olfatear o lamer heces infectadas o al ingerir accidentalmente huevos microscópicos presentes en suelo, plantas u objetos contaminados. Dado que estos huevos pueden sobrevivir en el ambiente durante largos periodos, la desparasitación rutinaria y Una buena higiene es esencial.

Los huevos de lombrices intestinales son increíblemente resistentes y pueden permanecer infecciosos en el suelo u otros ambientes durante años. Esta larga supervivencia hace que la desparasitación regular y la higiene ambiental sean fundamentales para proteger a los perros de la reinfección.

Ingestión de huéspedes paraténicos

Los perros pueden contraer lombrices intestinales al comer animales pequeños como roedores y pájaros. Las cucarachas o las lombrices de tierra que portan larvas infectivas en sus tejidos representan un riesgo mayor para los perros que viven al aire libre o que participan en actividades de caza; por lo tanto, la desparasitación regular y la supervisión son esenciales.

Breve descripción del ciclo de vida de los gusanos redondos caninos

Cuando un perro ingiere huevos de lombrices intestinales, las larvas eclosionan y viajan a través del hígado y los pulmones, causando a menudo una Tos leve . Luego son expulsados ​​con la tos, tragados y se convierten en gusanos adultos en los intestinos, donde ponen huevos que se eliminan en las heces del perro.

Cómo detectar los síntomas de lombrices intestinales en perros

Identificar los síntomas de lombrices intestinales en los perros es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y proteger su salud a largo plazo. Esta sección describe los signos más comunes, ayudándole a actuar con rapidez y a mantener a su compañero canino a salvo.

Común en cachorros (más grave):

  • Apariencia de vientre abultado: Un vientre hinchado o distendido es un signo clásico de una infestación grave de lombrices intestinales, especialmente en cachorros jóvenes.
  • Retraso en el crecimiento o falta de desarrollo: Los gusanos redondos roban nutrientes vitales, impidiendo el desarrollo normal y causando retraso en el crecimiento o escaso aumento de peso.
  • Debilidad, pérdida de peso y desnutrición: A medida que los gusanos redondos compiten por los nutrientes, los cachorros pueden volverse visiblemente delgados, débiles y desnutridos a pesar de comer bien.
  • Pelaje opaco: Un pelaje seco y sin brillo puede indicar la presencia de parásitos internos, como lombrices intestinales, que están afectando la salud y la nutrición general de su cachorro.
  • Diarrea y vómitos: Son frecuentes las molestias gastrointestinales , que incluyen heces blandas, diarrea, vómitos ocasionales e incluso la observación física de gusanos, especialmente durante infestaciones graves.
  • Tos o problemas respiratorios: Las larvas que migran a través de los pulmones pueden causar tos, sibilancias o, en casos graves, síntomas similares a los de la neumonía.

Otros síntomas clave a tener en cuenta

En algunos casos, los dueños de mascotas pueden observar gusanos redondos, parásitos blancos con aspecto de espagueti, en las heces o el vómito de su perro. Estos gusanos visibles son un claro signo de infección y requieren atención veterinaria inmediata.

Los perros adultos con lombrices intestinales a menudo no presentan síntomas evidentes o solo signos sutiles como pelaje opaco o problemas digestivos leves. Sin embargo, las infestaciones graves pueden causar problemas más pronunciados, por lo que la desparasitación regular y el seguimiento son esenciales.

Síntomas poco comunes observados en casos graves de lombrices intestinales

En casos raros pero graves, especialmente en cachorros, una infestación severa de lombrices intestinales puede causar una obstrucción intestinal. Esta complicación potencialmente mortal requiere intervención veterinaria inmediata para prevenir daños graves o la muerte.

Diagnóstico de lombrices intestinales en perros: Pruebas y sus resultados

Gusanos redondos en perros - La mano de un hombre sosteniendo suavemente a un cachorro

Si se sospecha de una infección por lombrices intestinales, el veterinario realizará una exploración física para identificar los síntomas y evaluar la salud general del perro. Esta exploración ayuda a determinar la necesidad de realizar más pruebas y el tratamiento adecuado.

El método principal para diagnosticar lombrices intestinales es un La prueba de flotación fecal consiste en examinar una muestra de heces frescas bajo un microscopio. Esta prueba detecta la presencia de huevos de lombrices intestinales, que se identifican por su forma esférica y superficie con hoyuelos.

A La prueba de antígeno fecal puede detectar proteínas de nematodos en las heces de un perro, incluso cuando el recuento de huevos es bajo o la eliminación es irregular. Esta prueba es especialmente útil para identificar infecciones leves o en fase inicial que podrían pasar desapercibidas con el análisis de flotación fecal estándar.

En algunos casos, los dueños de mascotas pueden observar lombrices intestinales en el vómito o las heces de su perro. Este claro signo de infección suele motivar una visita al veterinario para su diagnóstico y tratamiento.

Debido a la alta incidencia de lombrices intestinales, especialmente en cachorros, los veterinarios suelen recomendar un tratamiento preventivo sin esperar un diagnóstico confirmado. La desparasitación rutinaria es una forma segura y eficaz de proteger a los perros, sobre todo durante sus primeras etapas de desarrollo.

Tratamiento de lombrices intestinales en perros: Métodos seguros y probados

El tratamiento contra los gusanos redondos suele ser sencillo y muy eficaz cuando lo realiza un veterinario. Los medicamentos antiparasitarios con receta son seguros, están aprobados y se adaptan a la edad, el tamaño y el grado de infección de su perro.

Los medicamentos antiparasitarios comunes para combatir las lombrices intestinales incluyen fenbendazol, pirantel, milbemicina, moxidectina y piperazina. Estos fármacos se suelen usar en combinación y son seguros, eficaces y ampliamente recetados por veterinarios.

El tratamiento para las lombrices intestinales suele comenzar con una a tres dosis de antiparasitario para eliminar los gusanos adultos en los intestinos. Este régimen inicial es fundamental para reducir rápidamente la carga parasitaria y aliviar los síntomas.

Las dosis de seguimiento para desparasitar, que suelen administrarse cada 10 a 14 días, son esenciales para eliminar las lombrices intestinales que eran inmaduras durante el tratamiento inicial. Algunos medicamentos no afectan a las larvas migratorias o enquistadas, por lo que la administración repetida garantiza una cura completa y eficaz.

Los cachorros con infecciones graves por lombrices intestinales pueden necesitar cuidados adicionales además del tratamiento antiparasitario. Estos cuidados pueden incluir fluidoterapia, apoyo nutricional y una estrecha vigilancia para tratar la deshidratación, la debilidad o el retraso en el crecimiento.

Medidas preventivas mensuales

Muchos preventivos mensuales contra la dirofilariasis también contienen ingredientes que tratan y controlan las lombrices intestinales. El uso regular de estos productos ayuda a prevenir futuras infecciones por dirofilariasis. Infecta y detiene la continua liberación de huevos de lombrices intestinales al medio ambiente.

Exámenes fecales de seguimiento

Se recomienda realizar análisis de heces de seguimiento rutinarios para confirmar la eficacia del tratamiento y detectar cualquier reinfección. Los veterinarios suelen sugerir realizar pruebas de 2 a 4 veces al año en cachorros y de 1 a 2 veces al año en perros adultos, según el riesgo.

Cómo prevenir las infecciones por lombrices intestinales en perros

Muchos dueños de perros creen erróneamente que prevenir las lombrices intestinales es complicado, pero no tiene por qué serlo. Si quieres proteger a tu compañero canino de estos parásitos comunes, aquí tienes los pasos clave a seguir:

  • Los cachorros deben comenzar la desparasitación rutinaria a las dos semanas de edad, repitiendo el tratamiento cada dos semanas durante al menos cuatro dosis. Tras esta serie inicial, se recomienda la desparasitación mensual para prevenir la reinfección y favorecer un desarrollo saludable.
  • La desparasitación de las perras gestantes, especialmente durante el último trimestre, puede reducir significativamente la transmisión transplacentaria de lombrices intestinales a los cachorros y limitar la contaminación ambiental. Las madres lactantes también deben recibir tratamiento al mismo tiempo que sus cachorros para interrumpir el ciclo de reinfección.
  • Utilizar un preventivo anual contra la dirofilariasis que también combata los gusanos intestinales es fundamental para prevenir futuras infecciones y detener la eliminación de huevos. La protección mensual constante ayuda a salvaguardar la salud de su perro y a reducir la contaminación ambiental a largo plazo.
  • Recoja inmediatamente las heces de su perro en patios, parques y otras áreas al aire libre para reducir el riesgo de que los huevos de lombrices intestinales contaminen el medio ambiente. Dado que estos huevos pueden permanecer infecciosos durante años, una higiene estricta es fundamental para una prevención eficaz a largo plazo.
  • Es importante controlar la presencia de roedores, cucarachas, aves y otros animales pequeños, ya que pueden transmitir larvas de lombrices intestinales e infectar a los perros que cazan o buscan comida. Mantener a su perro con correa o en un patio cercado proporciona una protección adicional contra la exposición accidental.
  • Mantener limpias las áreas donde vive, come y juega tu perro es fundamental para reducir el riesgo de que contraiga lombrices intestinales. Una buena higiene ayuda a prevenir el contacto con los huevos de parásitos y crea un ambiente más sano y seguro para tu mascota.
  • Las revisiones veterinarias rutinarias y los análisis de heces programados son fundamentales para mantener una prevención eficaz contra los parásitos. En la mayoría de los perros adultos, el análisis anual de heces ayuda a detectar infecciones ocultas por lombrices intestinales y garantiza una protección continua.

No existe vacuna contra las lombrices intestinales, ya que son parásitos, no virus. La prevención se basa en la desparasitación regular, el control eficaz de parásitos y una buena higiene. Para quienes estén interesados ​​en opciones naturales, Consultar con un homeópata veterinario puede ayudar a explorar enfoques seguros y complementarios.

¿Pueden los humanos contraer lombrices intestinales? Comprender el riesgo zoonótico.

Gusanos redondos en perros: una veterinaria sostiene a un adorable cachorro de labrador retriever.

Nematodos redondos, especialmente Toxocara canis y El Toxocara cati puede suponer un riesgo significativo para la salud humana. Estos parásitos zoonóticos se transmiten por contacto con suelo o heces contaminados, por lo que una higiene y un cuidado adecuados de las mascotas son esenciales para su prevención.

Las personas suelen infectarse con lombrices intestinales al ingerir accidentalmente huevos microscópicos presentes en el suelo o en objetos contaminados con heces de perro o gato. Los niños corren un riesgo especial debido al frecuente contacto de las manos con la boca durante los juegos al aire libre.

Niños y el riesgo de lombrices intestinales

Los niños tienen mayor riesgo de contraer infecciones por lombrices intestinales debido a que se llevan las manos a la boca con frecuencia y juegan en áreas potencialmente contaminadas, como areneros o tierra. Su sistema inmunitario aún en desarrollo hace que la prevención y la higiene oportunas sean especialmente importantes.

En los seres humanos, las larvas de nematodos no se desarrollan hasta convertirse en gusanos adultos, sino que migran a través de los tejidos y órganos. Esta migración larvaria puede provocar afecciones graves como la larva migrans visceral u ocular, según la zona por donde migren las larvas.

  • La larva migrans visceral (LMV) se produce cuando las larvas de nematodos migran a través de los órganos internos, desencadenando una respuesta inflamatoria. Los síntomas comunes incluyen fiebre, leucopenia, hepatomegalia y, en ocasiones, afectación pulmonar.
  • La larva migrans ocular (LMO) es una afección poco común que se produce cuando las larvas de nematodos migran al ojo, pudiendo causar inflamación, discapacidad visual o ceguera permanente. El diagnóstico y el tratamiento precoces son fundamentales para prevenir daños a largo plazo.
  • Baylisascaris procyonis , comúnmente conocida como lombriz intestinal del mapache, puede infectar ocasionalmente a los perros y representa un grave riesgo zoonótico para los humanos. En casos raros, puede causar larva migrans neural, una afección grave que afecta al cerebro y al sistema nervioso.

Medidas de prevención para los seres humanos

Lavarse bien las manos después de tocar mascotas o pasar tiempo en zonas donde puedan haber defecado es fundamental para prevenir la transmisión de lombrices intestinales a los humanos. Este sencillo hábito es especialmente importante para los niños y cualquier persona que esté frecuentemente en contacto con tierra o al aire libre.

Para reducir el riesgo de infección por lombrices intestinales, se debe evitar que los niños jueguen en zonas potencialmente contaminadas, como areneros sin tapa y parques públicos. Estos entornos pueden albergar huevos de lombrices intestinales procedentes de heces de animales, lo que supone un riesgo oculto para la salud.

Recoger los excrementos de los perros de forma regular es fundamental para prevenir la transmisión de lombrices intestinales y la contaminación ambiental. Una limpieza adecuada no solo protege a otras mascotas, sino que también reduce el riesgo de exposición humana, especialmente en espacios públicos.

Cómo reconocer cuándo tu perro necesita un veterinario por lombrices intestinales.

Si observa signos de lombrices intestinales, como abdomen abultado, diarrea, vómitos o la presencia de gusanos visibles en las heces o el vómito de su perro, comuníquese con su veterinario de inmediato. Un tratamiento oportuno es fundamental para proteger la salud de su perro y evitar que la infección empeore o se propague.

Las revisiones veterinarias periódicas y el estricto cumplimiento de un programa de desparasitación son esenciales para proteger a su perro de las lombrices intestinales. Un cuidado constante ayuda a prevenir infecciones y promueve la salud general.

Su veterinario es la mejor fuente de información para desarrollar un plan personalizado de prevención y tratamiento de lombrices intestinales, adaptado a la edad, la salud y los riesgos parasitarios locales de su perro. Para quienes estén interesados ​​en enfoques naturales o complementarios, consultar con un experto cualificado en homeopatía veterinaria puede ofrecer apoyo holístico adicional.

Una forma natural de ayudar a proteger a tu perro de los gusanos redondos

Zumalka El KIT PARA PARÁSITOS Y GUSANOS es una solución suave y natural diseñada para ayudar al organismo de su mascota a combatir parásitos internos comunes como las lombrices intestinales. Este kit homeopático actúa promoviendo una respuesta inmunitaria saludable y creando un ambiente interno menos propicio para los parásitos.

Nuestro KIT PARA PARÁSITOS Y GUSANOS puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con las infestaciones por lombrices intestinales, como malestar digestivo, hinchazón o cambios en el apetito, a la vez que favorece la salud intestinal y la desintoxicación. Usado según las indicaciones, puede ser un complemento seguro y eficaz para la prevención de parásitos y el bienestar de su mascota.

Por otro lado, SILVERPET es un suplemento natural elaborado con plata coloidal, conocida por sus propiedades inmunoestimulantes y antimicrobianas. Puede usarse tanto interna como externamente para ayudar al cuerpo a combatir bacterias dañinas, incluidas cepas resistentes a los antibióticos, sin efectos secundarios.

SILVERPET puede utilizarse de forma preventiva o junto con tratamientos convencionales para favorecer la curación natural y fortalecer el sistema inmunitario de su perro. Además, El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) señala que la plata coloidal ha sido ampliamente estudiada por sus amplias aplicaciones como agente antibacteriano, antifúngico y antiviral.

En resumen

Los gusanos redondos son una amenaza común y potencialmente grave para los perros, especialmente para los cachorros, pero con los cuidados adecuados, se pueden tratar y prevenir. Mediante la desparasitación rutinaria, una buena higiene y el asesoramiento de su veterinario, puede proteger la salud de su perro y reducir el riesgo para su familia.

La atención veterinaria constante o la homeopatía para mascotas, la desparasitación regular, la prevención mensual de parásitos y una higiene adecuada son esenciales para mantener a su perro sano y a su familia segura. Estos hábitos sencillos pero eficaces desempeñan un papel fundamental en la prevención de infecciones por lombrices intestinales y en la minimización del riesgo de zoonosis.

Con los cuidados y la prevención adecuados, los perros pueden recuperarse por completo de las infecciones por lombrices intestinales y disfrutar de una vida larga, sana y libre de parásitos. Mantener una actitud proactiva, con asesoramiento veterinario, tratamientos homeopáticos y una higiene constante, garantiza una protección duradera tanto para las mascotas como para sus familias.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda un perro en eliminar los gusanos redondos?

Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los perros comienzan a eliminar los gusanos redondos en pocos días, pero la eliminación completa puede tardar hasta tres semanas. Las dosis de seguimiento y los análisis de heces garantizan que se traten todas las etapas del ciclo de vida del parásito.

¿Cuáles son los síntomas de las lombrices intestinales en los perros?

Los síntomas comunes de las lombrices intestinales en perros incluyen abdomen abultado, vómitos, diarrea, pérdida de peso, tos y la presencia de lombrices visibles en las heces o el vómito, especialmente en cachorros. Algunos perros adultos pueden no presentar síntomas.

¿Qué elimina los gusanos redondos en los perros?

Los parásitos intestinales en perros se eliminan eficazmente con medicamentos antiparasitarios recetados por el veterinario, como fenbendazol, pamoato de pirantel o milbemicina. Estos tratamientos actúan sobre los parásitos adultos, y se requieren dosis de seguimiento para eliminar las larvas migratorias o en desarrollo.

¿Puedo tocar a mi perro si tiene lombrices intestinales?

Si tu perro tiene lombrices intestinales, puedes tocarlo. Sin embargo, asegúrate de lavarte bien las manos después. Esto reduce la posibilidad de que entre en contacto accidentalmente con huevos de lombrices que puedan estar en su pelaje o en el entorno.

¿Puedo dormir con mi perro si tiene lombrices intestinales?

Es mejor evitar dormir con tu perro si tiene lombrices intestinales. Los huevos de las lombrices pueden eliminarse en el ambiente, incluyendo la ropa de cama, así que limita el contacto cercano y lávate las manos y la ropa de cama con frecuencia durante el tratamiento.

¿Qué alimentos debo evitar después de la desparasitación?

Tras la desparasitación, evite darle a su perro alimentos grasos, aceitosos o muy procesados, ya que pueden causarle malestar estomacal. Ofrézcale comidas nutritivas y de fácil digestión para favorecer su recuperación y potenciar la eficacia del medicamento.

¿Cuál es la forma más rápida de eliminar las lombrices intestinales?

La forma más rápida de eliminar las lombrices intestinales es mediante un tratamiento inmediato con un medicamento antiparasitario recetado por un veterinario. Las dosis de seguimiento y una buena higiene son esenciales para eliminar completamente las lombrices y prevenir la reinfección.

¿Puede transmitirse la lombriz intestinal de un perro a un humano?

Sí, las lombrices intestinales pueden transmitirse de los perros a los humanos mediante la ingestión accidental de huevos microscópicos presentes en suelo, heces o superficies contaminadas. Una buena higiene y la desparasitación regular ayudan a reducir este riesgo zoonótico.

¿Necesito limpiar mi casa si mi perro tiene lombrices intestinales?

Sí, es importante limpiar la casa si tu perro tiene lombrices intestinales. Desinfecta las superficies, lava la ropa de cama y aspira con regularidad para eliminar los huevos y reducir el riesgo de reinfección o contagio.

¿Debo tratarme yo también si mi perro tiene lombrices intestinales?

No necesita tratamiento a menos que presente síntomas, pero consulte a su médico si tiene alguna inquietud. Mantener una buena higiene, especialmente lavarse las manos, es fundamental para prevenir la ingestión accidental de huevos de lombrices intestinales y protegerse de una posible infección.

¿Pueden los gusanos redondos vivir en la ropa de cama?

Los huevos de lombrices intestinales pueden sobrevivir en la ropa de cama, especialmente si está contaminada con heces infectadas. Lavar la ropa de cama de tu perro con agua caliente y limpiar las zonas circundantes ayuda a eliminar los huevos y reduce el riesgo de reinfección o transmisión.

¿Los perros expulsan lombrices intestinales con las heces después del tratamiento?

Sí, es frecuente que los perros expulsen lombrices intestinales después del tratamiento, sobre todo durante los primeros días. Esto es normal, ya que el medicamento ayuda a eliminar las lombrices adultas del intestino.

 


About the author

Dr. Majid Tanveer
Dr. Majid Tanveer

LICENSED VETERINARIAN, DVM

Dr. Majid Tanveer has dedicated his career to enhancing the health and well-being of pets, particularly dogs, through comprehensive veterinary care and education. With a Doctor of Veterinary Medicine (DVM) degree from The Islamia University of Bahawalpur and a range of specialized certifications, Dr. Tanveer brings a wealth of knowledge and expertise to his practice.

In addition to his clinical work, Dr. Tanveer is actively involved in veterinary education and animal welfare. He serves as the President of IVSA Pakistan, Bahawalpur, and the General Secretary of the Animal Rescue Organization. His writing, featured on platforms such as BoredPanda and DogsNaturallyMagazine, aims to empower pet owners with valuable insights on pet nutrition, preventative healthcare, and disease prevention.

Outside of his professional work, Dr. Tanveer enjoys hiking, traveling, reading, and spending time with his two Persian cats. He is also a fitness enthusiast, participating in sports like tug of war and arm wrestling.

Find out more about Dr. Majid Tanveer by clicking HERE.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!