Perspectivas veterinarias: ¿Puede transmitirse la tiña de los perros a los humanos?

Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Authored by Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Dr. Mihai is an expert in internal medicine and oncology (cancer) with extensive experience in educating pet owners about diseases, treatment, and nutrition.
Suzie Cyrenne
Reviewed by a Certified Homeopath Suzie Cyrenne.
Suzie is the Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

La tiña canina puede aparecer repentinamente y sin previo aviso. Si bien es bien sabido que esta afección se contagia entre mascotas, muchos dueños de perros se preguntan: ¿puede la tiña también transmitirse a los humanos?

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la tiña canina, incluyendo síntomas comunes, remedios caseros, consejos de prevención y opiniones de expertos para ayudarte a proteger a tu perro y a tu familia.

¿Qué es exactamente la tiña en los perros?

Tiña en perros: un viejo border collie tumbado en el sofá

Tiña en perros, también conocida como La dermatofitosis es una infección fúngica común que afecta la piel, el pelo y, ocasionalmente, las uñas. A pesar de su nombre, no la causa un gusano y es altamente contagiosa, lo que supone un riesgo para otras mascotas.

Este problema de salud afecta las capas externas de la piel y los folículos pilosos del perro. Aunque el nombre proviene de la erupción roja y circular que se observa en humanos y algunos animales, los perros suelen presentar síntomas diferentes, como Pérdida de cabello , parches escamosos o piel irritada.

La tiña en los perros es causada por un grupo de hongos conocidos como dermatofitos. Las especies más comunes incluyen: Microsporum canis (responsable de aproximadamente el 70% de los casos), Microsporum gypseum (alrededor del 20%), y Trichophyton mentagrophytes (alrededor del 10%).

Estos hongos se alimentan de células muertas de la piel y del pelo, lo que hace que los perros sean susceptibles a la infección, especialmente en ambientes cálidos y húmedos.


¿Es contagiosa la tiña para los humanos?

La tiña es una infección fúngica zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de perros a humanos . Generalmente se propaga por contacto directo con una mascota infectada o al tocar superficies contaminadas como ropa de cama, cepillos o muebles.

Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, los niños pequeños y los ancianos son más susceptibles a las infecciones por tiña. En los seres humanos, suele presentarse como una erupción roja y con picazón. Sarpullido en forma de anillo . Si cree haber estado expuesto a través de su perro, consulte a un médico de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cómo contraen los perros la tiña?

La tiña se contagia fácilmente por contacto directo con esporas de hongos, que pueden transmitirse de varias maneras:

  • Contacto directo con un animal infectado: Los perros, los gatos y otras especies pueden portar y transmitir el hongo a través del contacto piel con piel.
  • Exposición a artículos o ambientes contaminados: Las esporas de hongos pueden permanecer en la ropa de cama, los utensilios de aseo (como cepillos o cortapelos), los comederos y bebederos, las alfombras y los muebles donde haya pelo o células de piel infectadas.
  • Contacto con suelo infectado: Algunas especies, como Microsporum gypseum, viven en el suelo. Los perros pueden infectarse al escarbar o tumbarse en zonas contaminadas.

Las esporas del hongo de la tiña son extraordinariamente resistentes y pueden sobrevivir en el ambiente durante largos períodos, a veces hasta 18 meses, por lo que una limpieza y desinfección exhaustivas son esenciales para prevenir la reinfección.

Los perros con sistemas inmunitarios debilitados, incluidos los cachorros jóvenes, tienen mayor riesgo de desarrollar tiña. Razas como Los Yorkshire Terriers , los Boston Terriers y los Russell Terriers también pueden ser genéticamente más propensos a esta infección por hongos.

Existente Las afecciones cutáneas o las heridas pueden aumentar aún más la susceptibilidad al permitir que las esporas de hongos penetren con mayor facilidad.

Reconocer los signos de la tiña en perros

La tiña en perros no siempre se manifiesta como el clásico anillo que presenta en humanos. A menudo, muestra signos como pérdida de pelo, piel escamosa y picazón. Los siguientes son sus indicadores más comunes:

  • Pérdida de cabello en parches o circular (alopecia) que puede extenderse gradualmente
  • Cabellos rotos alrededor de los bordes de las zonas afectadas
  • Lesiones cutáneas rojas, elevadas o inflamadas
  • piel seca y escamosa o escamas parecidas a la caspa en el pelaje
  • Costras o descamación en la piel irritada
  • En casos avanzados, la piel se engrosa y enrojece.

Aunque la tiña en perros no siempre produce picazón, en algunos casos puede causar picazón leve o moderada (prurito). La infección también puede afectar las uñas, provocando fragilidad, engrosamiento o crecimiento anormal.

La tiña en perros afecta con mayor frecuencia la cara, las puntas de las orejas, la cola y las patas. Sin embargo, las lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, por lo que la detección y el tratamiento tempranos son esenciales.

¿Cómo diagnostican los veterinarios la tiña?

Tiña en perros: un veterinario examina a un perro en una sala de hospital veterinario.

El diagnóstico de la tiña en perros suele requerir varios métodos, como la exploración física, el cultivo de hongos, la observación con lámpara de Wood y el análisis microscópico de muestras de pelo o piel. En la siguiente sección, analizaremos estas herramientas diagnósticas.

  • Prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Detecta el ADN de hongos rápidamente, a menudo más rápido que los cultivos. Es ideal para el diagnóstico inicial, pero no para el seguimiento del tratamiento, ya que no distingue entre hongos vivos y muertos.
  • Examen con lámpara de Wood: Utiliza luz ultravioleta para detectar fluorescencia amarillo-verdosa en pelos infectados con Microsporum canis. Si bien es rápido y no invasivo, no es definitivo, ya que no todos los hongos son fluorescentes.
  • Examen microscópico: Consiste en examinar al microscopio pelos arrancados o raspados de piel para detectar esporas de hongos adheridas al tallo del pelo. Ofrece resultados inmediatos, aunque a veces menos concluyentes.
  • Cultivo de hongos (medio de prueba para dermatofitos): Considerado el método de referencia para el diagnóstico de tiña en perros. Se aplican muestras de piel y pelo a un medio rico en nutrientes que cambia de color y favorece el crecimiento de hongos dermatofitos. Si bien los primeros signos pueden aparecer en cuestión de días, un resultado definitivo puede tardar varias semanas.
  • Examen visual: Los veterinarios evalúan la piel y el pelaje en busca de signos reveladores de tiña, como lesiones circulares, descamación y pérdida de pelo.
  • Biopsia de piel: Generalmente reservada para casos inusuales o difíciles de diagnosticar, una biopsia de piel consiste en la toma de una pequeña muestra de tejido para su examen microscópico. Esto permite a los veterinarios identificar directamente los organismos fúngicos presentes en las capas de la piel.

Estrategias de tratamiento convencionales para la tiña en perros

El tratamiento eficaz de la tiña en perros requiere combatir la infección, limpiar a fondo el entorno y, si es necesario, limitar el contacto del perro con otras personas. Reforzar su sistema inmunitario también es importante para tratar la afección. Un veterinario puede proporcionar un plan de tratamiento personalizado para garantizar la recuperación completa y prevenir la reinfección.

El tratamiento de la tiña en perros suele durar varias semanas o meses, y es importante seguir el tratamiento completo prescrito por el veterinario, incluso si los síntomas parecen mejorar. Interrumpir el tratamiento demasiado pronto puede provocar una recaída y prolongar la infección.

  • Cremas y ungüentos antimicóticos tópicos: Aplicados directamente sobre las zonas afectadas, estos tratamientos suelen contener miconazol o terbinafina y son ideales para lesiones localizadas, especialmente en zonas de difícil acceso para el baño.
  • Champús y enjuagues medicados: Estos champús antifúngicos, que se utilizan para tratar todo el pelaje, suelen contener miconazol, enilconazol o clorhexidina. La mayoría se aplican dos veces por semana para reducir la propagación de los hongos.
  • Medicamentos antimicóticos orales: esenciales para infecciones generalizadas o persistentes, los tratamientos sistémicos incluyen itraconazol, terbinafina, fluconazol y, ocasionalmente, griseofulvina. Estos suelen utilizarse junto con tratamientos tópicos para obtener mejores resultados.
  • Baños antifúngicos (p. ej., baños de azufre y cal): Muy eficaces contra la tiña, aunque pueden manchar la ropa y tienen un olor fuerte. Se suelen usar en casos graves o en refugios.

Soluciones caseras para la tiña canina

Si bien el tratamiento convencional es importante para controlar la tiña en perros, los cuidados en el hogar, en particular la desinfección del entorno, desempeñan un papel fundamental. Eliminar las esporas de hongos del entorno del perro ayuda a prevenir la reinfección y limita la propagación a otras mascotas o personas.

Aspira todas las áreas a las que tu perro tenga acceso, incluyendo debajo de los muebles, para eliminar las esporas de hongos que puedan quedar. Desecha inmediatamente el contenido de la aspiradora y limpia las superficies con un desinfectante eficaz y seguro para mascotas.

Desinfecta las superficies duras con una solución de lejía diluida 1:10, pero solo donde sea seguro y apropiado. Lava la ropa de cama de tu perro y otros artículos lavables con agua caliente, añadiendo lejía cuando sea posible, para ayudar a eliminar las esporas de hongos restantes.

Durante el tratamiento, lo mejor es mantener a su perro en áreas con superficies duras y fáciles de limpiar, como pisos de baldosas. Esto ayuda a limitar la propagación de esporas de hongos y hace que la limpieza diaria sea más efectiva.

En algunos casos, su veterinario o Un experto en homeopatía veterinaria podría recomendar recortar el pelo alrededor de las lesiones de tiña para mejorar la eficacia de los tratamientos tópicos. En razas de pelo largo, un recorte completo puede ayudar a reducir la contaminación ambiental. Sin embargo, conviene evitar el afeitado demasiado al ras, ya que puede irritar la piel y empeorar la afección.

Aislar a tu perro durante el tratamiento contra la tiña ayuda a prevenir el contagio a otras mascotas y personas. Se debe tener especial cuidado con los niños, las personas mayores o cualquier persona con un sistema inmunitario debilitado.

PIEL EN PAZ

Zumalka SKIN AT PEACE es un remedio homeopático natural formulado para favorecer una piel sana y equilibrada en las mascotas. Sus ingredientes de primera calidad ayudan a aliviar las molestias causadas por la sequedad, el picor y las erupciones, promoviendo el bienestar general de la piel.

PETA DE PLATA

Zumalka SILVERPET es un producto a base de plata coloidal diseñado para reforzar las defensas naturales y el bienestar general de tu mascota. Puede usarse interna o externamente como una opción suave para ayudar a mantener un ambiente limpio y equilibrado que favorezca la recuperación.

Consulte siempre a su veterinario o a un especialista cualificado en homeopatía veterinaria antes de utilizar cualquier medicamento de venta libre o remedio casero. Una adecuada orientación garantiza un tratamiento seguro y eficaz, y ayuda a evitar complicaciones o retrasos en la curación.

¿Es posible prevenir la tiña en los perros?

Tiña en perros: el veterinario utiliza un hisopo para limpiar la cara del perro.

Sí, la tiña canina, también conocida como dermatofitosis, es una infección cutánea común pero prevenible en los perros.

La prevención de la tiña en perros comienza con una higiene constante y la reducción de la exposición a fuentes de hongos. La limpieza regular, el aseo adecuado y evitar el contacto con animales infectados pueden disminuir significativamente el riesgo de infección. Aquí tienes algunos consejos adicionales para ayudar a mantener a tu perro libre de tiña:

  • Desinfecta las zonas comunes donde tu mascota pasa tiempo para reducir la contaminación por hongos.
  • Deseche inmediatamente el pelo suelto de los cepillos de aseo para evitar la propagación de esporas.
  • Aísle a las nuevas mascotas y hágalas examinar por un veterinario antes de introducirlas en su hogar.
  • Evite el contacto con animales infectados para reducir el riesgo de transmisión.
  • Aspire con frecuencia para eliminar el pelo de las mascotas y las escamas de piel que pueden contener esporas.
  • Lave regularmente la ropa de cama y los utensilios de aseo con agua caliente y desinfectantes seguros para mascotas.
  • Tenga cuidado en zonas con suelo contaminado, especialmente si a su perro le gusta cavar.

Mantener la salud general de su perro y Un sistema inmunitario fuerte desempeña un papel fundamental en la prevención de la tiña. Una dieta equilibrada, el ejercicio regular, las revisiones veterinarias periódicas y la orientación de un especialista en homeopatía veterinaria pueden reforzar la capacidad natural de su perro para combatir las infecciones.


Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tu perro tiene tiña?

Los síntomas de la tiña en perros incluyen pérdida de pelo circular, piel escamosa o con costras, enrojecimiento y picazón. El diagnóstico requiere pruebas veterinarias, y la consulta con un especialista en homeopatía veterinaria puede complementar un enfoque de recuperación integral.

¿Pueden los humanos contraer tiña de los perros?

Sí, los humanos pueden contraer tiña de los perros, ya que es una infección fúngica zoonótica. Se transmite por contacto directo o a través de superficies contaminadas, por lo que mantener una buena higiene y tratar a las mascotas infectadas de inmediato es fundamental para su prevención.

¿Qué cura rápidamente la tiña en los perros?

El tratamiento rápido de la tiña incluye cremas antimicóticas, champús medicados o medicamentos orales recetados por un veterinario. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil. El diagnóstico precoz, el tratamiento constante y la desinfección del entorno son fundamentales para acelerar la recuperación y prevenir la reinfección.

¿Puede mi perro dormir conmigo si tiene tiña?

Si tu perro tiene tiña, lo mejor es evitar que duerma contigo. La infección es contagiosa para los humanos, por lo que es fundamental limitar el contacto cercano y seguir las indicaciones de tu veterinario sobre el tratamiento y la higiene.

¿Qué elimina la tiña en los perros?

La tiña en perros se trata con cremas antifúngicas, champús medicados, medicamentos orales y limpieza ambiental. Los tratamientos recetados por veterinarios eliminan eficazmente el hongo y previenen su propagación a otras mascotas o personas. Productos naturales de primera calidad como PIEL EN PAZ y SILVERPET también puede ayudar.

¿Desaparecerá por sí sola la tiña del perro?

La tiña canina puede desaparecer por sí sola, pero esto puede tardar meses y conlleva el riesgo de contagio a otras mascotas o personas. Se recomienda encarecidamente un tratamiento veterinario inmediato para acelerar la recuperación y prevenir la reinfección. El uso de productos naturales de alta calidad también es beneficioso.

¿Puedo bañar a mi perro si tiene tiña?

Sí, puedes bañar a tu perro si tiene tiña, usando un champú antifúngico aprobado por el veterinario. Los baños regulares ayudan a reducir las esporas de hongos, pero sigue siempre las indicaciones de tu veterinario para un tratamiento seguro y eficaz.

¿Puede un perro lamerte y contagiarte tiña?

Sí, un perro con tiña puede transmitir la infección al lamerse si hay esporas de hongos en su piel o pelaje. Mantener una buena higiene y evitar el contacto cercano hasta que comience el tratamiento ayuda a reducir el riesgo.

Conclusiones clave

La tiña es una infección fúngica muy contagiosa, no causada por un gusano, que se transmite fácilmente a otras mascotas y a los humanos. En los perros, los síntomas incluyen pérdida de pelo circular, parches de piel escamosa y, a veces, uñas quebradizas o dañadas.

El diagnóstico de la tiña en perros suele incluir un cultivo de hongos, que sigue siendo el método más fiable. El tratamiento generalmente comprende medicamentos antimicóticos tópicos y, en algunos casos, orales, además de una limpieza exhaustiva del entorno de la mascota.

Es fundamental completar el tratamiento completo según las indicaciones de su veterinario o experto en homeopatía veterinaria para garantizar una recuperación total y prevenir la recaída.

Una higiene adecuada y un espacio limpio son fundamentales para prevenir la tiña en los perros. La limpieza y desinfección constantes reducen las esporas de hongos, lo que ayuda a evitar que la infección se propague o reaparezca.

Si sospecha que su perro tiene tiña, consulte de inmediato con su veterinario o con un experto en homeopatía veterinaria cualificado para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. La atención temprana puede aliviar las molestias, acelerar la curación y ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad.

 


About the author

Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD

Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD, is a Bucharest-based veterinary expert specializing in internal medicine and oncology.

Her work has been published in reputable publications such as Veterinary Medicine Journal, Catster.com, Dogster.com, Hepper.com, Meowiz.com, Springnaturals.com, Petkeen.com, and Wilderharrier.com.

She is a malpractice and negligence veterinary consultant and a graduate of The University of Agronomic Sciences and Veterinary Medicine and The Romanian Academy.

Read the complete profile of Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD (Veterinarian) here.


2 comentarios


  • ZUMALKA 23 enero 2023, 14:20

    Hi Sherry,
    Thank you for pointing that out. Here is the correct link to request a free consultation: https://go.zumalka.com/free-consultation-for-your-pet
    We’ve also updated in the link in the blog post to the correct one. We are here if you have any further questions !


  • Sherry A Barajas 23 enero 2023, 14:20

    link to the “Free Health Guidance Form” doesn’t work. Please let me know how I can fill out the form request.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!