Información veterinaria: ¿Pueden los humanos contraer giardia de los perros? Lo que necesitas saber

Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Authored by Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Dr. Mihai is an expert in internal medicine and oncology (cancer) with extensive experience in educating pet owners about diseases, treatment, and nutrition.
Suzie Cyrenne
Reviewed by a Certified Homeopath Suzie Cyrenne.
Suzie is the Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

Si su perro de repente experimenta síntomas inexplicables Si se trata de diarrea , la giardia podría ser la causa. Incluso los perros aparentemente sanos pueden portar y excretar Giardia sin presentar síntomas, lo que supone un riesgo para otras mascotas.

Pero la pregunta más importante es: ¿puede este parásito transmitirse a los humanos ?

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la giardia en perros: desde sus causas y signos clínicos hasta el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y consejos esenciales para mantener a tu mascota segura.

¿Qué es la giardia en perros?

¿Pueden los humanos contraer giardia de los perros? - Un adorable perro Corgi sonríe y abre la boca para mostrar la lengua.

La giardia es un parásito microscópico común que afecta a los perros en todo el mundo, causando una infección intestinal conocida como giardiasis. Este parásito puede provocar Problemas digestivos , incluyendo diarrea, deshidratación y malestar.

Para mayor claridad, Giardia es un parásito protozoario unicelular, no un gusano, bacteria ni virus, que afecta el tracto intestinal de los perros. Presenta dos fases de vida: el trofozoíto activo , que se alimenta y se multiplica en los intestinos, y el quiste resistente , que se elimina con las heces y puede sobrevivir en el ambiente.


¿Cómo contraen los perros la giardia?

Los perros se infectan con Giardia al ingerir quistes presentes en agua, alimentos o suelo contaminados. Una vez en los intestinos, estos quistes se convierten en trofozoítos activos, lo que provoca la infección y posibles problemas gastrointestinales.

Estas son las formas más comunes en que su mascota puede contraer giardia:

Cuidado personal

Los perros pueden contraer giardiasis al lamerse el pelaje tras entrar en contacto con superficies o heces contaminadas. Este comportamiento permite la ingestión de quistes infecciosos, aumentando el riesgo de infección intestinal.

Contacto con heces contaminadas

Los perros pueden contraer giardiasis al ingerir incluso pequeñas cantidades de heces de perros o gatos infectados. Este contacto con heces contaminadas introduce quistes infecciosos en el sistema digestivo, lo que puede provocar una infección.

ambiente contaminado

Los perros pueden contraer giardiasis al revolcarse o jugar en tierra contaminada o al lamer superficies como areneros sucios o jaulas donde puede haber heces infectadas. Estas acciones los exponen a quistes infecciosos, aumentando el riesgo de infección intestinal.

fuentes de agua contaminadas

Los perros pueden contraer giardiasis al beber agua contaminada de fuentes como arroyos, estanques, lagos, charcos o incluso inodoros. Estas fuentes de agua pueden contener quistes infecciosos que, una vez ingeridos, pueden provocar una infección intestinal.

Contacto con artículos contaminados

Los perros pueden contraer giardiasis por contacto con objetos contaminados como juguetes, jaulas y camas. Estos objetos pueden albergar quistes infecciosos que, al ser ingeridos durante el juego o el aseo, aumentan el riesgo de infección.

Nota importante : Los quistes de Giardia pueden sobrevivir en el ambiente durante meses, especialmente en condiciones frescas y húmedas. Esta supervivencia prolongada aumenta el riesgo de reinfección para las mascotas que entran en contacto con superficies o fuentes de agua contaminadas.

Cachorros y perros en Los entornos concurridos, como las perreras, los refugios y los parques para perros, presentan un mayor riesgo de contraer giardiasis. Estos entornos aumentan la probabilidad de exposición a heces infectadas y superficies contaminadas, lo que hace que la infección sea más común.

¿Cómo se pueden identificar los signos clínicos de la giardiasis canina?

Muchos perros infectados con Giardia pueden no presentar ningún signo clínico, lo que dificulta la detección de la infección. Estos perros, conocidos como Los portadores asintomáticos aún pueden eliminar quistes infecciosos en sus heces.

Los portadores asintomáticos representan un riesgo de contagio de Giardia a otros animales e incluso a humanos, lo que subraya la importancia de los chequeos veterinarios regulares.

¿Es contagiosa la giardia transmitida de los perros a los humanos?

Si bien algunos tipos de Giardia pueden infectar a humanos y animales, las cepas que suelen afectar a los perros (ensamblajes C y D) difieren de las que infectan a los humanos (ensamblajes A y B). Por consiguiente, el riesgo de que los humanos contraigan Giardia directamente de sus mascotas es generalmente bajo .

Sin embargo, mantener buenos hábitos de higiene puede reducir aún más cualquier riesgo potencial. Esto se logra principalmente lavándose bien las manos después de manipular mascotas o sus heces, lo cual es fundamental para prevenir la propagación de gérmenes dañinos.

Esto es especialmente importante para las personas con sistemas inmunitarios debilitados, que son más vulnerables a las infecciones. Generalmente, tienen un mayor riesgo de contraer giardiasis a través del agua o los alimentos contaminados, o por contacto directo entre personas, en lugar de a través de sus mascotas.

¿Cuáles son los signos clínicos de la giardiasis en perros?

¿Pueden los humanos contraer giardia de los perros? - Un carlino orinando en la hierba alta

Al vigilar la presencia de giardiasis canina, es fundamental conocer varios signos clínicos clave, entre ellos los siguientes:

  • Letargo
  • Heces grises y de aspecto grasiento (esteatorrea)
  • Disminución del apetito
  • Diarrea
  • Pérdida de peso, particularmente en casos crónicos
  • Flatulencia o gases
  • Náuseas y vómitos (menos frecuentes)
  • Malestar estomacal y molestias
Nota importante : Cachorros, Los perros mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados son más propensos a sufrir síntomas graves y complicaciones, como la deshidratación. Un cuidado especial y un tratamiento oportuno son esenciales para proteger a estas mascotas vulnerables de riesgos graves para su salud.

¿Cómo diagnostican los veterinarios la giardiasis canina?

La diarrea persistente es un signo clave que justifica una visita al veterinario para un diagnóstico preciso. Dado que las pruebas de flotación fecal de rutina no siempre detectan la giardia, a menudo se requieren pruebas especializadas. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones.

Para diagnosticar giardiasis en perros, el veterinario tendrá en cuenta el historial clínico y los signos del animal para guiar la evaluación. También se pueden realizar las siguientes pruebas:

  • Frotis fecal directo : Ocasionalmente detecta trofozoítos activos en heces frescas y sueltas.
  • Ensayo de inmunofluorescencia fecal (IFA) : Un método altamente sensible para identificar quistes de Giardia.
  • Flotación fecal con centrifugación : Utiliza una solución especializada, como sulfato de zinc, para concentrar los quistes de Giardia y facilitar su detección.
  • Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) : Proporciona resultados muy precisos, pero no se utiliza de forma rutinaria en la práctica clínica.
  • Pruebas de antígeno específicas para Giardia : Incluyen ELISA y pruebas rápidas en clínica, que suelen ser más sensibles que los exámenes microscópicos tradicionales.

Los veterinarios pueden realizar pruebas adicionales para descartar otras causas de diarrea, tales como Se puede realizar una prueba de parvovirus en cachorros o un análisis de sangre para evaluar los niveles de hidratación. También es importante recordar que un resultado positivo en la prueba de Giardia en un perro sin diarrea puede ser un hallazgo temporal o incidental.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento convencionales para la giardiasis en perros?

Los medicamentos de venta libre son ineficaces contra la giardia, por lo que el tratamiento veterinario es esencial. Solo los medicamentos recomendados por su veterinario pueden eliminar eficazmente la infección y prevenir complicaciones.

  • Fenbendazol: Un antiparasitario de amplio espectro que suele ser el tratamiento de primera línea.
  • Metronidazol: Un medicamento antibiótico y antiprotozoario que se usa tradicionalmente para tratar la giardiasis, ya sea solo o en combinación con fenbendazol.
  • Febantel: A menudo se combina con praziquantel y pirantel para un control más amplio de los parásitos.
  • Otros medicamentos: En casos de diarrea refractaria, los veterinarios pueden explorar opciones de tratamiento alternativas para controlar la infección de manera eficaz.

El tratamiento para la giardiasis suele durar de 3 a 10 días, y a veces se requieren ciclos adicionales para su completa eliminación. Seguir al pie de la letra las instrucciones del veterinario y completar el tratamiento es fundamental para el éxito. Un tratamiento incompleto puede provocar una infección persistente y aumentar el riesgo de reinfección.

Los perros deben someterse a una nueva prueba de flotación fecal centrífuga entre 24 y 48 horas después de finalizar el tratamiento para asegurarse de que no haya más desprendimiento de quistes.

¿Cómo se puede brindar atención de apoyo a perros con giardia?

Además de la medicación, puede ser necesario un cuidado de apoyo para favorecer la recuperación. La fluidoterapia puede ayudar a controlar la deshidratación, especialmente en casos graves, mientras que bañar al perro —con un champú de clorhexidina si se recomienda— puede eliminar los quistes de Giardia del pelaje.

Una dieta suave y de fácil digestión puede aliviar el sistema digestivo, y algunos perros pueden beneficiarse de probióticos o fibra adicional para favorecer la salud intestinal. Estas medidas de apoyo mejoran la eficacia del tratamiento y ayudan a prevenir la reinfección.

¿Existen productos naturales eficaces contra la giardia canina?

¡Sí! Las soluciones naturales y efectivas pueden brindar un apoyo suave pero potente para la salud general de una mascota. Con el enfoque holístico adecuado, es posible promover el equilibrio, la vitalidad y el bienestar a largo plazo en perros con giardiasis.

Zumalka PARÁSITOS Y GUSANOS - OPTIMAL es una solución premium, aprobada por veterinarios, para ayudar a mantener las defensas naturales de su mascota contra los parásitos intestinales.

Este completo kit no solo incluye la potente fórmula para PARÁSITOS Y GUSANOS , sino que también presenta una mezcla sinérgica de suplementos holísticos:

  • TONICPET #4 – para favorecer la mejora de la circulación y la eliminación de toxinas
  • TONICPET #9 – para apoyar la función del sistema inmunológico
  • TONICPET #10 – para la salud digestiva y el apoyo a la desintoxicación
  • SILVERPET – un antimicrobiano natural de confianza

En conjunto, estos remedios ofrecen un enfoque homeopático integral para ayudar a su compañero peludo que padece giardiasis a mantenerse sano y activo, sin productos químicos agresivos.

¿Cómo puedes ayudar a tu perro a recuperarse de la giardiasis y prevenir la reinfección?

¿Pueden los humanos contraer giardia de los perros? - Un perro bebe agua de un río.

Los perros suelen recuperarse de la giardiasis en pocos días o una semana tras iniciar el tratamiento. Para confirmar que la infección ha desaparecido, es fundamental repetir el análisis de heces entre 2 y 4 semanas después del tratamiento.

Sin embargo, tenga en cuenta que las pruebas de antígenos pueden seguir dando positivo durante un tiempo incluso después de un tratamiento exitoso, por lo que siga las recomendaciones de su veterinario para los cuidados posteriores.

La importancia de mantener una higiene estricta

Mantener una higiene estricta es fundamental para prevenir la reinfección por Giardia y evitar su propagación a otras mascotas. Retire y deseche inmediatamente las heces de su perro y lávese siempre bien las manos después de manipularlo o recoger sus excrementos.

Mantener el entorno limpio es esencial para prevenir la giardiasis en los perros.

La limpieza y desinfección constante de las áreas donde vive su perro —incluyendo camas, comederos, juguetes, jaulas y suelos— es crucial para prevenir la propagación de la Giardia.

Opte por desinfectantes eficaces, como compuestos de amonio cuaternario o lejía diluida (en superficies seguras), y mejore la limpieza utilizando limpieza a vapor o agua hirviendo cuando sea apropiado.

En hogares con varias mascotas, limpie los artículos de las mascotas al aire libre siempre que sea posible y cambie la arena de los gatos a diario para mantener un ambiente higiénico. Además, elimine el agua estancada en áreas como el jardín para prevenir la contaminación y reducir el riesgo de reinfección.

Los baños regulares deben formar parte de la rutina de cuidado de tu perro.

Bañar a tu perro con regularidad, sobre todo durante y después del tratamiento, ayuda a eliminar los quistes de Giardia del pelaje. Este sencillo paso reduce el riesgo de reinfección y favorece una recuperación más rápida.

Limita la exposición de tu mascota a posibles fuentes de reinfección por Giardia.

Limita el acceso de tu perro a posibles fuentes de reinfección, como agua contaminada y zonas exteriores compartidas, especialmente durante el tratamiento. Si tienes varios perros en casa, consulta con tu veterinario para determinar si otras mascotas necesitan tratamiento, aunque no presenten síntomas.

Además, mantenga a los perros infectados en áreas de eliminación separadas y evite el acicalamiento mutuo para prevenir la propagación de Giardia.

Resumen rápido y conclusiones clave

La giardia es un parásito intestinal común en los perros, pero generalmente se puede tratar con éxito con un diagnóstico precoz y la atención veterinaria adecuada. También es beneficioso consultar a un experto en homeopatía para mascotas .

Si su perro presenta diarrea persistente u otros síntomas preocupantes, es fundamental contactar con su veterinario de inmediato. Actuar con rapidez no solo protege la salud de su perro, sino que también ayuda a prevenir la propagación de la infección a otras mascotas y miembros de la familia.

La prevención proactiva mediante una buena higiene y una gestión ambiental eficaz puede reducir significativamente el riesgo de infección y reinfección por Giardia. Si bien la Giardia puede ser preocupante, comprender su transmisión y tomar medidas preventivas ayuda a proteger tanto a sus mascotas como a su familia.

Manteniéndote informado y manteniendo un ambiente limpio, puedes mantener a tus compañeros caninos seguros y saludables.


Preguntas frecuentes

¿Cómo contrajo giardia mi perro?

Los perros pueden contraer giardiasis al ingerir agua, alimentos o heces contaminados, o por contacto con superficies infectadas. El parásito se propaga fácilmente en entornos con higiene deficiente, lo que convierte a las zonas exteriores y los espacios comunes en focos frecuentes de infección.

¿Puedo tocar a mi perro si tiene giardia?

Sí, puedes tocar a tu perro sin problema si tiene giardia, pero es importante lavarte bien las manos después. Una buena higiene minimiza el riesgo de contagio y protege tu salud.

¿Puede transmitirse la giardia de perro a humano?

Aunque el riesgo es mínimo, ciertos tipos de Giardia pueden transmitirse de los perros a los humanos. Mantener una higiene adecuada, especialmente lavándose las manos después de tocar a las mascotas, reduce significativamente la probabilidad de infección y contagio.

¿Necesito desinfectar mi casa si mi perro tiene giardia?

Sí, desinfectar tu hogar es esencial si tu perro tiene giardia. Limpia y desinfecta superficies, ropa de cama y juguetes con soluciones adecuadas para eliminar los parásitos y prevenir la reinfección o el contagio a otras mascotas.

¿Qué elimina la giardia en los perros?

La giardiasis en perros se suele tratar con medicamentos recetados por un veterinario, como fenbendazol o metronidazol. Completar el tratamiento, junto con una higiene adecuada y la desinfección del entorno, ayuda a eliminar el parásito y a prevenir la reinfección. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil.

¿Desaparecerá la giardia por sí sola?

La giardiasis rara vez se resuelve por sí sola y generalmente requiere tratamiento veterinario para eliminar la infección. Sin el tratamiento adecuado, el parásito puede persistir, lo que conlleva síntomas prolongados y aumenta el riesgo de reinfección.

¿Qué debo darle de comer a un perro con giardia?

Para un perro con giardiasis, ofrézcale una dieta suave y fácil de digerir, como pollo hervido con arroz. Incorporar probióticos o fibra puede ayudar a restablecer la salud intestinal y favorecer la recuperación durante y después del tratamiento.

¿Qué aspecto tienen las heces de una persona infectada con Giardia?

Los perros infectados con Giardia suelen producir heces blandas, grasosas o acuosas que pueden tener un olor fuerte. Las heces también pueden contener mucosidad y ser de color pálido, lo que indica malestar digestivo y la presencia del parásito.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse la giardiasis en los perros?

La mayoría de los perros se recuperan de la giardiasis en un plazo de 3 a 10 días con el tratamiento adecuado. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser necesarios varios ciclos de tratamiento para eliminar por completo la infección y prevenir la reinfección.

¿Pueden los probióticos curar la giardiasis en perros?

Los probióticos no curan la giardiasis en perros, pero pueden favorecer la salud intestinal durante el tratamiento. Ayudan a restablecer el equilibrio de la flora bacteriana beneficiosa, reduciendo las molestias digestivas y mejorando la recuperación cuando se administran 2-3 horas antes o después de los medicamentos prescritos (p. ej., antibióticos, fenbendazol o metronidazol) para la giardiasis.

¿Existe alguna vacuna contra la giardiasis en perros?

Actualmente, no existe una vacuna ampliamente disponible para prevenir la giardiasis en perros. La prevención se basa en mantener una buena higiene, minimizar la exposición a agua o ambientes contaminados y tratar rápidamente a las mascotas infectadas para prevenir la reinfección.

¿Cómo se limpia la cama de un perro después de una infección por giardiasis?

Para limpiar la cama de un perro después de una infección por giardia, lávela con agua caliente y detergente y séquela a alta temperatura. Para artículos que no se puedan lavar, desinféctelos con lejía diluida o utilice limpieza a vapor para eliminar eficazmente los parásitos. Además, los dueños de perros deben asegurarse de que sus mascotas eviten el contacto con materiales contaminados o superficies recién desinfectadas.

¿Es la Giardia un parásito?

Sí, la giardia es un parásito microscópico que infecta los intestinos de perros, gatos y humanos. Se transmite a través del agua, los alimentos o las heces contaminados, causando problemas gastrointestinales como diarrea, deshidratación y malestar abdominal en los huéspedes infectados.

¿Qué elimina la giardia en los perros?

La giardiasis en perros se trata con medicamentos recetados por un veterinario, como fenbendazol o metronidazol. Consultar con un homeópata veterinario cualificado también puede ser útil. Además de la medicación, una higiene adecuada y una desinfección ambiental completa son esenciales para eliminar el parásito y prevenir la reinfección.

¿Qué ocurre si mi perro tiene giardia pero no presenta síntomas?

Si esto ocurre, consulte a su veterinario, ya que podría ser necesario un tratamiento para prevenir la propagación del parásito y minimizar futuras complicaciones. Además, consultar con un especialista en homeopatía veterinaria puede ofrecerle opciones de cuidados complementarios.

¿Los perros se sienten mal cuando tienen giardia?

Los perros con giardiasis pueden sentirse mal y experimentar síntomas como diarrea. Fatiga y malestar estomacal. Un tratamiento veterinario oportuno es esencial para aliviar estos síntomas y ayudar a su perro a recuperarse rápidamente.

¿Se puede dormir con un perro con giardia?

Si bien es posible dormir con un perro que tiene giardia, lo mejor es mantener una buena higiene. Lávese bien las manos después de tener contacto con él y considere limitar el contacto cercano para reducir el riesgo de infección.

¿Puede mi perro lamerme y contagiarme de giardia?

Aunque un perro con giardia puede lamerte, lo mejor es minimizar el contacto cercano y mantener una buena higiene. Evita que tu mascota te lama la cara y lávate bien las manos y la cara después de interactuar con ella para reducir el riesgo de contagio.

¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro si tiene Giardia?

Cuando tu perro tiene giardia, Báñelos al menos una vez por semana durante el tratamiento para eliminar los quistes de su pelaje. Bañarlos después del tratamiento también ayuda a prevenir la reinfección y a mantener a su mascota limpia.

 


About the author

Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD
Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD

Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD, is a Bucharest-based veterinary expert specializing in internal medicine and oncology.

Her work has been published in reputable publications such as Veterinary Medicine Journal, Catster.com, Dogster.com, Hepper.com, Meowiz.com, Springnaturals.com, Petkeen.com, and Wilderharrier.com.

She is a malpractice and negligence veterinary consultant and a graduate of The University of Agronomic Sciences and Veterinary Medicine and The Romanian Academy.

Read the complete profile of Dr. Iuliana Mihai, DVM, MSc, PhD (Veterinarian) here.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!