Perspectivas veterinarias: Criptorquidia en perros: 3 peligros ocultos para la salud

Dr. Majid Tanveer
Authored by Dr. Majid Tanveer
Dr. Majid Tanveer is a veterinarian with a DVM degree from The Islamia University of Bahawalpur. He specializes in pet health and education, focusing on nutrition and preventative care.
Suzie Cyrenne
Reviewed by a Certified Homeopath Suzie Cyrenne.
Suzie is the Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

La criptorquidia , o retención testicular, es una afección que afecta a muchos perros machos. Aunque al principio no parezca preocupante, puede conllevar tres graves riesgos para la salud si no se trata. Actuar cuanto antes es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de su perro.

Comprender la criptorquidia en los perros es fundamental para el cuidado responsable de las mascotas y la cría ética. En este artículo, exploraremos los riesgos para la salud asociados con esta condición y cómo proteger el bienestar de su perro.

¿Qué es la criptorquidia?

Criptorquidia en perros: un adorable cachorro de montaña suizo blanco y negro

La criptorquidia, o testículos no descendidos en perros, se produce cuando uno o ambos testículos no descienden correctamente al escroto. Esta afección es uno de los defectos congénitos más frecuentes en perros de raza pura y puede provocar graves problemas de salud si no se trata.

El signo más común de criptorquidia en perros es la ausencia de un testículo en el escroto.

En la mayoría de los cachorros machos, los testículos descienden al escroto hacia las ocho semanas de edad, aunque en algunos casos puede tardar hasta 16 semanas. Al nacer, los testículos se encuentran cerca del anillo inguinal y normalmente se desplazan a su posición correcta guiados por una estructura llamada... gubernáculo .

La criptorquidia puede ser unilateral , cuando se retiene un testículo, o bilateral , afectando a ambos; los casos unilaterales son más frecuentes, sobre todo en el lado derecho. El testículo retenido puede estar ubicado en el abdomen o en cualquier punto de su recorrido normal hacia el escroto.


¿Cuáles son los 3 riesgos para la salud asociados con la criptorquidia en perros?

La retención de testículos puede provocar complicaciones de salud graves en los perros, incluyendo la inflamación testicular. Cáncer , torsión testicular e infertilidad . Estos riesgos hacen que el diagnóstico y tratamiento precoces de la criptorquidia sean esenciales para la salud a largo plazo y la calidad de vida de su perro.

#1. La retención de testículos aumenta significativamente el riesgo de que un perro desarrolle cáncer testicular.

Los perros con criptorquidia se enfrentan a un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer testicular, estimado en al menos diez veces superior al de los perros normales. Un estudio halló que El riesgo fue de 3,6 a 13,6 veces mayor , lo que destaca la importancia de la intervención temprana.

#2. La torsión testicular es una posible complicación de la criptorquidia en perros.

En perros con criptorquidia, la torsión testicular representa un riesgo grave que puede causar dolor repentino y una peligrosa interrupción del flujo sanguíneo. Si un testículo retenido se tuerce, puede provocar daños en los tejidos y requerir tratamiento de urgencia.

#3. La criptorquidia en los perros puede provocar infertilidad.

La infertilidad es una posible consecuencia de la criptorquidia en perros , sobre todo cuando se conservan ambos testículos. La criptorquidia bilateral reduce significativamente la producción de esperma y puede imposibilitar la reproducción natural.

Nota rápida: Según Según los estándares del American Kennel Club (AKC) , los perros con criptorquidia están descalificados de las exposiciones caninas y no deben reproducirse. Se recomienda encarecidamente la extirpación del testículo retenido para prevenir el cáncer y salvaguardar la salud a largo plazo del perro.

¿Cuál es la base genética de la criptorquidia en los perros?

Criptorquidia en perros: un cachorro blanco durmiendo en el suelo

Se cree que la criptorquidia en perros tiene una base genética y se considera un rasgo hereditario autosómico recesivo. Debido a que la afección puede transmitirse por ambos padres, los perros afectados no deben utilizarse para la cría.

Ciertas razas de perros son más propensas a padecer criptorquidia, entre ellas el Yorkshire Terrier, el Pomerania, el Caniche Francés, el Husky Siberiano y el Schnauzer Miniatura. Otras razas con mayor riesgo son el Pastor de Shetland, el Chihuahua, el Pastor Alemán, el Teckel, el Maltés, el Caniche Toy, el Bulldog Inglés y el Bóxer.

Si bien estas razas muestran una mayor prevalencia, la criptorquidia puede ocurrir en cualquier perro, incluidas las razas mixtas.

La Fundación para la Salud Canina del AKC está investigando activamente la base genética de la criptorquidia en perros para Apoyar la cría responsable . Mediante la recolección de muestras de ADN de perros afectados y no afectados, los investigadores utilizan la tecnología de microarrays de ADN para identificar marcadores genéticos vinculados a la afección.

El objetivo final es identificar la región genómica responsable del descenso testicular anormal y desarrollar pruebas de ADN predictivas para orientar las decisiones de cría.

¿Cómo se diagnostica la criptorquidia en perros?

La criptorquidia en perros se diagnostica comúnmente mediante un examen físico realizado por un veterinario, quien verifica la presencia de ambos testículos en el escroto a las ocho semanas de edad.

Si uno o ambos testículos no son detectables, la confirmación puede retrasarse hasta que el cachorro tenga entre cuatro y seis meses de edad. Los veterinarios también pueden palpar el abdomen y la ingle para localizar cualquier testículo retenido que no haya descendido correctamente.

En perros mayores a los que se les haya extirpado un testículo previamente, los veterinarios revisarán si hay cicatrices quirúrgicas y el historial clínico del animal. Cuando la información no es clara, las pruebas hormonales, como las de respuesta a la hCG o la GnRH, pueden ayudar a determinar si están castrados.

Estas herramientas de diagnóstico son especialmente útiles para confirmar si un testículo retenido sigue presente.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento y manejo para la criptorquidia en perros?

La castración es el único tratamiento convencional para la criptorquidia en perros y consiste en la extirpación de ambos testículos, el descendido y el no descendido.

La cirugía puede ser más compleja y costosa que una castración rutinaria, ya que el testículo retenido puede ser difícil de localizar. En algunos casos, se requieren múltiples incisiones para asegurar la extracción completa y prevenir futuras complicaciones de salud. Esto significa que si un testículo se encuentra en el escroto y el otro está retenido (por ejemplo, en el abdomen), el veterinario podría necesitar realizar dos incisiones separadas para extraer cada uno.

Cabe destacar que, en casos de criptorquidia donde los métodos naturales no han dado resultado, la castración puede ser un último recurso necesario para prevenir futuras complicaciones y riesgos para la salud. La castración previene la reproducción y reduce significativamente el riesgo de cáncer testicular y torsión testicular.

Tras la cirugía, seguir las instrucciones de cuidados postoperatorios del veterinario, como el uso de un collar isabelino o un traje protector para evitar que el animal se lama, es fundamental para una correcta cicatrización. Las visitas de seguimiento rutinarias ayudan a garantizar que la zona operada cicatrice de forma segura y sin complicaciones.

En algunos casos, la castración puede retrasarse hasta alrededor del año de edad para permitir el descenso testicular. Sin embargo, esta decisión siempre debe tomarse en consulta con un veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria.

Seguir las recomendaciones profesionales garantiza una intervención oportuna y reduce el riesgo de problemas de salud a largo plazo.

¿Existen productos naturales para tratar la criptorquidia en perros?

Criptorquidia en perros: perro mestizo con pelaje desaliñado de pie en el césped.

Zumalka TESTI-DROP – OPTIMAL KIT está especialmente formulado para favorecer el desarrollo testicular saludable en perros machos jóvenes.

Este kit suave, de base homeopática, está diseñado para favorecer el bienestar reproductivo general y el desarrollo normal de las mascotas. Incluye una mezcla de remedios naturales cuidadosamente seleccionados, utilizados tradicionalmente para estimular la salud de los tejidos, apoyar una circulación saludable y mantener el equilibrio durante el crecimiento y la maduración.

El kit TESTI-DROP – OPTIMAL incluye:

TESTI-DROP – Una fórmula homeopática que ayuda a respaldar los procesos naturales del cuerpo relacionados con la posición y la comodidad testicular.

TONICPET #1 – Tradicionalmente utilizado para ayudar a mantener un tono tisular saludable, elasticidad e integridad vascular.

TONICPET #2 – Favorece la salud y el desarrollo celular general durante las etapas de crecimiento.

TONICPET #4 – Ayuda a mantener una oxigenación saludable y una vitalidad general a nivel celular.

TONICPET #12 – Promueve el equilibrio y el movimiento de fluidos en los tejidos del cuerpo para perros con testículos retenidos.

¿Cuál es el pronóstico para los perros con criptorquidia?

El pronóstico para los perros con criptorquidia es excelente cuando la afección se trata precozmente mediante intervención quirúrgica. La esterilización oportuna ayuda a prevenir complicaciones graves como el cáncer o la torsión. Explorar opciones como TESTI-DROP también puede ayudar a aliviar las molestias. Con los cuidados adecuados, la mayoría de los perros llevan una vida sana y activa.


Preguntas frecuentes

¿Cómo se trata la criptorquidia en perros?

La criptorquidia en perros se trata tradicionalmente mediante la extirpación quirúrgica del testículo o testículos retenidos, generalmente a través de la castración. También se pueden considerar alternativas naturales con la ayuda de un especialista en homeopatía veterinaria. La intervención temprana previene complicaciones como el cáncer o la torsión testicular, garantizando así la salud y el bienestar de su perro a largo plazo.

¿Puede un perro vivir con criptorquidia?

Sí, un perro puede vivir con criptorquidia, pero si no se trata, aumenta el riesgo de cáncer testicular y otras complicaciones. Se recomienda encarecidamente la extirpación quirúrgica del testículo retenido para garantizar su salud a largo plazo. Explorar opciones como TESTI-DROP también puede ser beneficioso.

¿Cuándo se debe castrar a un perro criptórquido?

Para los perros con criptorquidia, lo ideal es explorar primero opciones de apoyo naturales, como el método Zumalka. TESTI-DROP , para estimular el desarrollo normal durante las primeras etapas del crecimiento. Si el/los testículo/s no han descendido entre los 6 y los 12 meses de edad, puede recomendarse cirugía veterinaria para ayudar a prevenir posibles complicaciones como la torsión testicular o el cáncer y para favorecer el bienestar a largo plazo.

¿Son más agresivos los perros criptórquidos?

Los perros con criptorquidia pueden mostrar mayor agresividad debido a la retención de testículos que producen testosterona. La castración suele reducir estos comportamientos hormonales, promoviendo un temperamento más tranquilo y previniendo riesgos graves para la salud como el cáncer o la torsión testicular.

¿Qué ocurre si la criptorquidia no se trata?

Si la criptorquidia no se trata, el testículo retenido puede desarrollar cáncer o torsión, lo que causa dolor y complicaciones potencialmente mortales. El tratamiento quirúrgico temprano es crucial para proteger la salud y el bienestar de su perro. Explore opciones como TESTI-DROP también puede ser beneficioso.

¿Los perros sienten dolor en los testículos?

Sí, los perros pueden sentir dolor testicular, especialmente por lesiones, infecciones o criptorquidia. Algunos síntomas incluyen lamido, hinchazón o cambios de comportamiento. La atención veterinaria oportuna y el uso de homeopatía para mascotas garantizan alivio, bienestar y protección contra problemas de salud graves.

¿Tiene cura la criptorquidia en los perros?

Si bien la cirugía puede resolver la criptorquidia al extirpar el testículo retenido y ayudar a prevenir posibles riesgos para la salud, muchos dueños de mascotas optan por explorar primero opciones de apoyo natural. Los métodos que promueven un desarrollo y equilibrio saludables pueden ofrecer un apoyo suave durante las primeras etapas del crecimiento, y la cirugía sigue siendo una opción si fuera necesaria para garantizar el bienestar a largo plazo.

¿Cuáles son las complicaciones de la cirugía de criptorquidia en perros?

Las complicaciones de la cirugía de criptorquidia en perros son raras, pero pueden incluir hemorragia. infección o reacciones a la anestesia. Elegir un veterinario con experiencia garantiza un procedimiento seguro, una recuperación rápida y protección a largo plazo contra riesgos graves para la salud.

¿Puede corregirse espontáneamente un testículo no descendido en los perros?

En la mayoría de los casos, si un testículo no ha descendido a los seis meses de edad, es poco probable que lo haga por sí solo. Si bien la evaluación veterinaria es importante para controlar el desarrollo de su perro, muchos dueños de mascotas optan por probar opciones de apoyo naturales, como Antes de considerar la cirugía, se recomienda el método TESTI-DROP . Estos métodos pueden ayudar a fomentar el equilibrio y el desarrollo normal durante una etapa crítica del crecimiento.

¿Cuándo debo castrar a mi perro?

Se recomienda esterilizar a su perro entre los 6 y los 12 meses de edad, dependiendo de la raza y su estado de salud. La esterilización ayuda a prevenir comportamientos indeseados, reduce el riesgo de cáncer y contribuye a una vida más larga, sana y feliz.

¿Cuánto tiempo tarda un perro en recuperarse de una cirugía de criptorquidia?

La mayoría de los perros se recuperan de la cirugía de criptorquidia en un plazo de 10 a 14 días. Con los cuidados postoperatorios adecuados, que incluyen reposo y seguimiento, su perro podrá recuperarse sin problemas y retomar sus actividades normales de forma rápida y segura.

Una última palabra

La criptorquidia es una afección hereditaria en perros que puede provocar complicaciones si no se trata. Si bien la intervención quirúrgica suele recomendarse, el apoyo natural temprano y las prácticas de cría responsables pueden favorecer un desarrollo saludable y reducir los riesgos a largo plazo.

Con atención oportuna, ya sea mediante opciones naturales o tratamiento veterinario, los perros con esta afección pueden tener un pronóstico positivo. Consulte a su veterinario o a un especialista. Un especialista en homeopatía para mascotas es un gran paso para apoyar el bienestar general de su perro.

 


About the author

Dr. Majid Tanveer
Dr. Majid Tanveer

LICENSED VETERINARIAN, DVM

Dr. Majid Tanveer has dedicated his career to enhancing the health and well-being of pets, particularly dogs, through comprehensive veterinary care and education. With a Doctor of Veterinary Medicine (DVM) degree from The Islamia University of Bahawalpur and a range of specialized certifications, Dr. Tanveer brings a wealth of knowledge and expertise to his practice.

In addition to his clinical work, Dr. Tanveer is actively involved in veterinary education and animal welfare. He serves as the President of IVSA Pakistan, Bahawalpur, and the General Secretary of the Animal Rescue Organization. His writing, featured on platforms such as BoredPanda and DogsNaturallyMagazine, aims to empower pet owners with valuable insights on pet nutrition, preventative healthcare, and disease prevention.

Outside of his professional work, Dr. Tanveer enjoys hiking, traveling, reading, and spending time with his two Persian cats. He is also a fitness enthusiast, participating in sports like tug of war and arm wrestling.

Find out more about Dr. Majid Tanveer by clicking HERE.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!