Cáncer de huesos en gatos: tratamientos, esperanza de vida y síntomas

Suzie Cyrenne
Authored by Suzie Cyrenne
Suzie is a Certified Homeopath and Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

Cualquier dueño de un gato se estremece al oír la palabra "cáncer". Se considera uno de los problemas de salud que deben detectarse a tiempo para reducir el riesgo para tu querido felino.

Recibir un diagnóstico precoz de ciertos tipos de cáncer en una de nuestras queridas mascotas es una experiencia dolorosa, y nos duele verlas sufrir. En este artículo, hablaremos del cáncer de huesos en gatos, sus causas, la esperanza de vida y las opciones de tratamiento disponibles.

En Zumalka estamos aquí para ayudarle a afrontar los problemas de salud de su amigo peludo, utilizando nuestros años de conocimiento y experiencia en homeopatía veterinaria y nuestra propia experiencia como dueños de mascotas.

Además de informarte sobre los aspectos importantes que necesitas saber acerca del cáncer de huesos felino, también te guiaremos a través de consejos sencillos y prácticos sobre cómo apoyar y mantener la calidad de vida de tu gato durante este grave problema de salud.

Espero que este artículo ayude a responder todas sus preguntas. Además, consulte nuestra guía completa para aprender todo lo que necesita saber sobre el cáncer en gatos y así brindarle a su felino enfermo de cáncer el cuidado y la atención que merece.


¿Todos los gatos corren riesgo de padecer cáncer felino?

Hombre acariciando a su gato.

Siendo sinceros, el cáncer en gatos puede afectar a todos nuestros amigos felinos. Además de los cánceres que afectan a los huesos, su gato también es propenso al carcinoma de células escamosas, así como a aquellos que pueden atacar los ganglios linfáticos, el tracto gastrointestinal y las glándulas mamarias, entre otros.

Pero lo cierto es que existen factores de riesgo clave que pueden aumentar significativamente la vulnerabilidad de su mascota al cáncer.

Entre estos factores se incluyen la edad, la genética, la raza, la exposición a ciertos factores ambientales, desequilibrios hormonales graves e infecciones virales.

Los "objetivos" comunes del cáncer son los gatos mayores, las gatas predispuestas a tumores mamarios, así como los que pertenecen a ciertas razas como los gatos siameses y aquellos constantemente expuestos al humo de segunda mano.

Aunque la mayoría de los gatos no desarrollarán cáncer a lo largo de su vida, este problema de salud no debe pasarse por alto. Los tumores y los cánceres malignos felinos pueden aparecer repentinamente.

Esta es la principal razón por la que fortalecer el sistema inmunitario y aumentar el recuento de glóbulos blancos de tu gato lo antes posible es crucial. Desarrollar una respuesta inmunitaria resistente juega un papel importante en la prevención del cáncer en gatos.

¿Qué es el cáncer de huesos en gatos?

Gato mirando a la cámara.

En general, el cáncer de hueso en felinos es relativamente raro. Sin embargo , más del 95% de todos los cánceres óseos primarios que se encuentran en gatos son osteosarcomas, un tipo de cáncer que afecta a las células que forman y descomponen los huesos.

El osteosarcoma se presenta con mayor frecuencia en las patas, especialmente en las traseras. La extremidad afectada generalmente requerirá un control adecuado del dolor. En estos casos, un oncólogo veterinario normalmente recetará analgésicos convencionales.

Otros huesos también pueden verse afectados, como el cráneo, la pelvis y la mandíbula, aunque es menos frecuente. Un breve recordatorio para los dueños de gatos: el tipo y la intensidad del tratamiento para el dolor dependerán de si se detecta a tiempo o no.

En algunos casos de tumores óseos y cáncer en gatos, las células cancerosas pueden infiltrarse en la médula ósea y dañar la producción de glóbulos blancos. Esta condición, denominada mielosupresión, puede afectar a los felinos que padecen cáncer u tumores óseos.

¿El virus de la leucemia felina (FLV) causa cáncer de hueso?

Aunque la Sociedad Veterinaria ha verificado que el FLV podría tener un papel en el aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como los que afectan al sistema linfático y a los órganos internos, incluidos los carcinomas de células escamosas, no hay mucha evidencia que lo señale como un posible desencadenante de cánceres o tumores óseos en gatos.

Es fundamental tener en cuenta que el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) no es lo mismo que el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF). Sin embargo, este último también puede afectar a los gatos, reduciendo drásticamente su capacidad para combatir enfermedades. Otra diferencia importante entre ambos es que una gata puede transmitir el VIF a sus gatitos.

Curiosamente, los gatos esterilizados a temprana edad tienen menos probabilidades de contraer FIV. Los veterinarios coinciden en que esto puede deberse a su menor agresividad y tendencia a vagar.

¿El carcinoma de células escamosas es lo mismo que el cáncer de hueso?

La pata de un gato.

No, estos dos (2) problemas de salud son distintos entre sí.

El carcinoma de células escamosas suele originarse en las células epiteliales escamosas, que recubren los órganos. El tipo más común de este cáncer en gatos es el que afecta a la cavidad oral. Si no se detecta a tiempo, los tumores orales pueden progresar a cánceres felinos que causan dolor. El carcinoma de células escamosas también puede afectar a los ganglios linfáticos.

Por otro lado, el cáncer óseo felino u osteosarcoma se origina en los huesos y otras estructuras relacionadas, como la médula ósea. Generalmente se requiere analgesia, sobre todo cuando el tumor maligno ya afecta una zona considerable.

Como consejo para muchos dueños de gatos, es fundamental consultar con un oncólogo veterinario para detectar la presencia de cáncer en sus felinos. Para obtener resultados concluyentes, se pueden realizar procedimientos como radiografías de tórax, ecografías abdominales, punción-aspiración con aguja fina y análisis de sangre.

¿Afecta el cáncer óseo felino a los ganglios linfáticos?

El gato consigue algo.

Cuando un gato padece cáncer de huesos, este afecta principalmente a los huesos y no a los ganglios linfáticos. Sin embargo, si esta afección se pasa por alto o no recibe la atención inmediata y adecuada, puede extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los ganglios linfáticos.

De igual manera, esto también puede ocurrir con otros tipos de cáncer y tumores en gatos, como los tumores mamarios y cutáneos que pueden pasar desapercibidos en sus primeras etapas. Por ello, es fundamental consultar regularmente con un especialista en bienestar animal o un veterinario para mantener la calidad de vida del gato.

¿Qué causa el osteosarcoma felino?

Aunque no podemos señalar una causa específica, es frecuente encontrar cáncer en zonas donde el hueso ha sufrido una fractura previamente. Además, existen indicios de que el cáncer de hueso puede estar relacionado con virus.

Ante un diagnóstico de cáncer, a menudo nos preguntamos: ¿por qué? ¿Qué lo causó? Aunque nos encantaría identificar una sola causa, muchas veces desconocemos el motivo exacto por el que un gato desarrolla cáncer.

Osteosarcoma en gatos: Síntomas

¿Cómo saber si tu gato tiene osteosarcoma? Los síntomas suelen depender de la zona del cuerpo afectada por el cáncer. Lo alarmante es que los signos clínicos pueden variar en el caso del cáncer en gatos.

Cáncer óseo en felinos: Mandíbula

Si el cáncer afecta la mandíbula, es posible que el paciente tenga dificultad para abrir la boca y comer, o mucha saliva en la boca. Como estrategia de tratamiento, se pueden utilizar opciones convencionales como la radioterapia (basada en el modelo de la medicina humana).

Cáncer óseo en felinos: patas

Si el cáncer afecta a las patas, lo más probable es que observe cojera, dolor e hinchazón. En estos casos, también puede ser necesario recurrir a la radioterapia. En casos extremos, la hinchazón puede requerir tratamiento por parte de cirujanos veterinarios en centros especializados.

Además de la radioterapia, la cirugía oncológica es otra opción convencional común para el cáncer en gatos. Se suele recurrir a ella en el caso de un tumor mamario.

Otros indicadores cruciales del cáncer felino

Gato pelirrojo tumbado en el suelo.

Aunque no existen reglas fijas sobre los signos clínicos del cáncer en gatos, hay algunos indicadores comunes de este problema de salud que conviene tener en cuenta. Asegúrese de programar una visita al veterinario si alguno de los siguientes síntomas persiste:

Cambios repentinos en el comportamiento

Los gatos que padecen cáncer se vuelven irritables, aletargados y pierden el interés incluso en sus actividades favoritas. Algunos incluso pueden desarrollar el hábito de esconderse debajo de los muebles. Algunos gatos incluso pueden evitar usar su arenero.

Pérdida de peso inesperada

Un gato con cáncer suele tener poco apetito. No es raro que también tenga dificultades para comer, sobre todo si la cavidad bucal está afectada. Esto acabará provocando pérdida de peso.

La presencia de protuberancias y bultos

Algunos tipos de cáncer en gatos producen bultos y protuberancias. Si bien algunos son demasiado pequeños para causar molestias en la vida diaria del gato, otros pueden requerir extirpación quirúrgica.

Dificultad para comer y beber

Los gatos con tumores y cánceres que afectan la región oral no podrán morder, masticar ni tragar correctamente. Como se mencionó anteriormente, esto les provoca una pérdida de peso inesperada. Además, tienden a babear mucho.

Para reiterar, todos estos indicadores tendrán un gran impacto en la calidad de vida de su gato. Es crucial buscar ayuda profesional en cuanto observe estos signos clínicos de forma recurrente.

Cáncer óseo felino: Esperanza de vida

¿Cuánto tiempo pueden vivir los gatos con cáncer de huesos? Es difícil responder a esta pregunta, ya que cada caso es diferente. Los gatos con este cáncer pueden vivir, en promedio, entre uno (1) y cuatro (4) años, dependiendo de la ubicación, la gravedad y la precocidad del tratamiento.

Los gatos que padecen cáncer tienen los días contados. Recuerda que brindarles el cuidado y la atención que merecen es fundamental.

Opciones de tratamiento para el osteosarcoma en gatos

En la mayoría de los casos de osteosarcoma en las patas, el tratamiento principal que recomienda el veterinario es la amputación. Todos los tumores malignos (cancerosos) pueden diseminarse a otras partes del cuerpo, por lo que siempre existe la posibilidad de que el cáncer se extienda a otros lugares, como los pulmones.

Afortunadamente, el cáncer de huesos en gatos suele ser mucho menos agresivo que en otros animales, por lo que las probabilidades de que se disemine son menores. Aun así, reducir las probabilidades de recurrencia y propagación es una parte fundamental del tratamiento del cáncer en gatos.

Una opción natural prémium a considerar para el cáncer en gatos

Muchos dueños de mascotas preocupados buscan productos naturales para el cáncer y otras enfermedades que ayuden a mantener a sus mascotas sanas. Por eso nos complace presentarles PIPTOPET , un producto increíble elaborado a partir de un hongo medicinal, diseñado específicamente para mantener el cuerpo sano en casos de cáncer y tumores , ¡incluso para uso a largo plazo !

Siempre nos encanta ayudar a los dueños de mascotas a comprender la salud de sus animales y encontrar las mejores opciones de tratamiento. ¡Contáctanos por correo electrónico, chat o teléfono para ver cómo podemos ayudarte y responder a tus preguntas! ¡También puedes contactarnos ahora!

¡Espero que este artículo te haya resultado útil e informativo! Si fue así, compártelo en redes sociales y con tus amigos y familiares (incluidos otros dueños de gatos que conozcas) para que ellos también estén al tanto.

 


About the author

Suzie Cyrenne
Suzie Cyrenne

HOMEOPATH & CO-FOUNDER OF ZUMALKA

Suzie Cyrenne has dedicated more than 20 years of her life in making and improving natural animal health solutions in the global setting.

Being the co-founder of Zumalka, Suzie is a forerunner in enhancing the lives of pets through natural and homeopathic options using the knowledge she has gained from the Classical Homeopathy School in Quebec.

Through the guidance of her mother-in-law and fellow natural health expert, Denyse Lessard, Suzie constantly devotes herself to create premium pet products that are aimed at dealing with the root causes of wellness problems and not just their symptoms.

Besides immersing herself in books, personal development and visiting new places, Suzie also enjoys keeping herself in tiptop shape by snowboarding and taking daily hikes with her husband and Zumalka co-founder, Matt Lessard, and their Golden-Doodle, Westin.

Find out more about Suzie when you click HERE.


4 comentarios


  • Zumalka 14 marzo 2025, 11:25

    Hi Elizabeth, Thank you for reaching out and we are so sorry to hear what your cat is going through! We always recommend starting with our Piptopet Optimal kit, but we have sent you an email with some specific recommendations as well.


  • Elizabeth Fonseca 14 marzo 2025, 11:23

    My cat has 5th metatarsal bone cancer diagnosed through x-ray. I have bought mushroom product and put coconut oil, once I put castor oil on the paw where it is sore. The area did open a little and I soaked the paw in Epsom salt and that seemed to help with healing. She has hyperthyroidism. We are giving her Gabapentin for pain. She little to no weight bearing on the right paw. I do have an appointment with a Vet Cancer Specialist. I put fish oil, bone broth in her Hills thyroid canned food, and started pureeing carrots and peas to put in her food also.


  • Zumalka 14 febrero 2023, 13:25

    Hi Lisa,

    Yes! Our Piptopet cancer product would be a great place to start. Please check your email as I’ve reached out for us to make a personalized recommendation for your kitty.


  • lisa m. hughes 14 febrero 2023, 13:25

    i have a cat that has been diagnosed with jaw bone cancer constantly slobbering will your cancer product work


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!