Mi gato tiene un bulto en el estómago, ¿es cáncer de estómago?

Denise Lessard
Authored by Denyse Lessard
Denyse is an in Chinese medicine, homeopathy, and naturopathy, and the formulator behind most of Zumalka's natural health products for pets.

¿Tu gato tiene un bulto en el estómago?

Si tu mascota presenta un bulto inusual que parece haber aparecido de la nada, podría tratarse de un signo de cáncer. Sin embargo, este problema de salud requiere un diagnóstico preciso para determinar su estado.

Si detecta un bulto inusual en el abdomen de su gato, seguramente se preocupe. En este artículo, analizaremos el cáncer de estómago en gatos y aprenderemos más sobre sus causas, factores de riesgo, síntomas y opciones de tratamiento.

El cáncer felino se puede tratar con mayor eficacia si se detecta a tiempo.

Cabe destacar que los gatos diagnosticados con cáncer en una etapa temprana tienen mayores probabilidades de superar este problema de salud. Las circunstancias específicas de cada gato también variarán dependiendo de diversos factores como la edad, el entorno y la herencia, entre otros.

También les explicaremos los posibles resultados del tratamiento del cáncer a medida que avancemos. Esto les ayudará a tener una idea de cómo mantener la calidad de vida de su gato durante esta grave enfermedad.

Desconocer cómo abordar adecuadamente el cáncer en gatos mediante un enfoque proactivo puede reducir significativamente la posibilidad de una recuperación completa.

Un consejo rápido y útil para los dueños de gatos

Siempre puedes consultar nuestra guía completa sobre el cáncer felino para obtener más información sobre los diferentes tipos de cáncer que afectan a los gatos. Además, es frecuente que algunos tipos de cáncer en gatos requieran pruebas diagnósticas adicionales para determinar la extensión y la gravedad de la enfermedad.

A diferencia de lo que muchos creen erróneamente, los gatos que viven exclusivamente en interiores también pueden ser susceptibles al cáncer. Esto no significa que, por el simple hecho de tener un gato dentro de casa, sea inmune al cáncer y a los tumores, especialmente aquellos que afectan a la glándula mamaria y los ganglios linfáticos.


¿Has notado algún bulto sospechoso en el cuerpo de tu gato?

¿Mi gato tiene cáncer de estómago?

Siendo sinceros, podría ser un indicador de uno de los problemas de salud más graves que tu gatito podría sufrir: cáncer felino . Las células cancerosas, como en el caso del carcinoma de células escamosas y los tumores de mastocitos, a veces se manifiestan como bultos en tu querido amigo felino.

Aunque el cáncer puede manifestarse de muchas maneras en el cuerpo de tu gato, una de ellas es afectando al estómago. Sin embargo, además del estómago, también puede poner en riesgo otros órganos internos como el tracto digestivo, en particular el intestino delgado y las glándulas mamarias.

Nunca descuides ningún bulto en el cuerpo del gato.

Además de afectar negativamente la calidad de vida de tu gato, los felinos con cáncer pueden experimentar dolor persistente. Por eso, si observas un bulto extraño en el cuerpo de tu gato, no solo en el estómago, es fundamental que consultes con un equipo de oncología veterinaria para obtener un diagnóstico preciso.

¿Con qué frecuencia se presenta el cáncer de estómago en los gatos?

El cáncer de estómago en gatos no es común.

En primer lugar, es tranquilizador saber que el cáncer de estómago es poco frecuente en gatos y representa menos del 1 % de los casos diagnosticados . Cualquier tumor se clasifica como maligno (canceroso y con capacidad de diseminarse) o benigno (no canceroso y no se disemina). Desafortunadamente, si bien el cáncer de estómago es poco común, la mayoría de los tumores estomacales en gatos son malignos y suelen diseminarse a otras partes del cuerpo.

En el estómago o sus alrededores pueden encontrarse distintos tipos de tumores malignos, como los tumores mamarios. En los gatos, los cánceres abdominales más frecuentes son los linfomas, los leiomiosarcomas y los adenocarcinomas.

Cabe destacar que los carcinomas de células escamosas son los más frecuentes en cuanto al cáncer que afecta la región oral en felinos. Otros tipos comunes de cánceres y tumores en gatos incluyen los que afectan los ganglios linfáticos, los mastocitos y otros órganos.

Estos casos pueden requerir diferentes tratamientos contra el cáncer, como radioterapia, quimioterapia, tratamiento quirúrgico y otras terapias dirigidas, o una combinación de estas opciones de tratamiento.

Sin embargo, se requieren pruebas de diagnóstico exhaustivas —generalmente realizadas por un equipo de oncología veterinaria— para profundizar en el historial médico de su mascota (como realizar una ecografía abdominal y explorar el tejido circundante) y planificar posibles opciones de tratamiento.

¿El cáncer de estómago o los tumores en gatos son dolorosos? Sí, su gato puede experimentar síntomas gastrointestinales que le causen dolor o malestar. Tras el diagnóstico de cáncer, el veterinario le recetará medicamentos para controlar el dolor y otros síntomas generales. Esto también es habitual en los cuidados paliativos.

¿Qué causa el cáncer de estómago en los gatos?

¿Qué causa el cáncer de estómago en los felinos?

A pesar de los avances en la medicina veterinaria moderna, aún se desconoce la causa exacta del cáncer de estómago en gatos. Sin embargo, los siguientes son los factores de riesgo comunes que pueden aumentar la susceptibilidad de su gato a esta enfermedad:

Edad

Los gatos mayores tienden a desarrollar cáncer de estómago debido a la disminución de su sistema inmunitario. Esta es la principal razón por la que fortalecer el sistema inmunitario es fundamental en gatos mayores.

Género

Además, los gatos machos son más propensos al cáncer de estómago. Presentan la mayor incidencia de diagnósticos iniciales de esta enfermedad y manifiestan los síntomas clínicos con mayor facilidad. Las gatas esterilizadas también tienen un menor riesgo de padecer cáncer.

Criar

Sí, existen razas de gatos propensas al cáncer . Entre ellas se incluyen los gatos bengalíes, persas y siameses. Algunos factores ambientales, como la exposición al humo de segunda mano, también pueden estar relacionados con este problema de salud.

¿El virus de la leucemia felina causa cáncer de estómago en los gatos?

La FIV se asocia frecuentemente con este tipo de cáncer en gatos. Parte del dolor que provoca esta enfermedad se debe a las molestias en el tracto gastrointestinal. Esto también suele ir acompañado de pérdida de peso.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago en gatos?

Las células cancerosas pueden atacar el estómago de su mascota.

Los síntomas más comunes del cáncer de estómago en gatos son cambios en los hábitos alimenticios y el apetito, así como pérdida de peso. También se pueden observar vómitos o diarrea crónicos, que pueden contener sangre. A menudo, estos síntomas no aparecen de repente, sino que son problemas crónicos que tienden a empeorar con el tiempo.

El cáncer de estómago en gatos no se detecta al tacto ni a la vista, ya que afecta directamente al órgano en el abdomen. Sin embargo, si has notado algún crecimiento anormal en tu gato, podría tratarse de otro tipo de cáncer abdominal.

Aunque no notes otros síntomas, ¡asegúrate de que lo revise tu veterinario!

¿Qué constituye consejo médico en lo que respecta al cáncer de estómago en gatos?

Si bien recomendamos el uso de productos naturales para mantener a las mascotas, como los gatos, sanas y felices, siempre es fundamental seguir las recomendaciones del veterinario en lo que respecta al cáncer de estómago. No obstante, también se pueden considerar opciones homeopáticas como complemento de los tratamientos convencionales.

Cáncer de estómago en gatos: esperanza de vida y tratamiento

Piptopet está diseñado para controlar el cáncer de estómago en gatos.

La esperanza de vida o el pronóstico de un gato con cáncer de estómago depende de muchos factores, como el tipo, el tamaño y la progresión del tumor. Generalmente, los veterinarios suelen recomendar la cirugía en lugar de la quimioterapia y la radioterapia.

Muchos dueños de mascotas buscan productos naturales para ayudar a sus animales a combatir el cáncer. PIPTOPET es un producto natural especial elaborado a partir de un hongo medicinal que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tu mascota y a apoyarla en su lucha contra la enfermedad.

Tanto si desea utilizarlo solo como si lo combina con otro tratamiento más convencional, PIPTOPET puede utilizarse antes o después de recibir una angioplastia. Diagnóstico de cáncer.

Seguramente tienes que tomar muchas decisiones y considerar mucha información, ¡y estamos aquí para ayudarte! Siempre puedes completar nuestro formulario de consulta gratuita para que podamos saber cómo ayudarte.

Si este artículo te ha resultado informativo, te agradeceríamos que lo compartieras con tus amigos, familiares y otros dueños de mascotas, ¡o que nos dejaras un comentario a continuación!

 


About the author

Denise Lessard
Denise Lessard


2 comentarios


  • Zumalka 11 diciembre 2024, 17:01

    Hi David, We’re so glad that the article was of use! And we sincerely hope that the mushrooms will help your cat. We’ve also reached out to you by email with some additional questions about your cat to give you a personalized recommendation from our Homeopath.


  • David 11 diciembre 2024, 16:58

    I found the article so helpful. I have a cat with a large lump on his stomach. Im hoping to try the mushrooms. And some red-light therapy


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!