Verificado por expertos: Riesgos para la salud de alimentar a su perro o gato con una dieta incorrecta

Suzie Cyrenne
Authored by Suzie Cyrenne
Suzie is a Certified Homeopath and Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

La nutrición es un factor clave para la salud, la felicidad y la esperanza de vida de tu mascota. Una dieta equilibrada favorece el funcionamiento de los órganos, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, las enfermedades cardíacas, los trastornos renales y ciertos tipos de cáncer.

Que tu mascota esté bien alimentada no siempre significa que esté bien nutrida. Una nutrición deficiente puede perjudicar silenciosamente la salud de tu perro o gato, provocando fatiga, enfermedades y una menor calidad de vida.

Nutrición canina vs. nutrición felina: Entendiendo sus necesidades dietéticas únicas

Un lindo gato y un perro comiendo de un tazón sobre un piso de madera clara.

Aunque tanto los perros como los gatos pertenecen al orden Carnivora, su Las necesidades nutricionales varían considerablemente. Los perros son verdaderos omnívoros, capaces de digerir tanto alimentos de origen vegetal como animal y de sintetizar algunos nutrientes esenciales a partir de fuentes vegetales. Además, si bien conservan muchos rasgos carnívoros, siglos de domesticación los han convertido en omnívoros bien adaptados.

Los gatos son carnívoros estrictos y dependen completamente de los nutrientes de origen animal para satisfacer sus necesidades alimenticias. A diferencia de los perros, no pueden sintetizar ciertos compuestos esenciales y deben obtenerlos directamente de la carne. Además, los gatos carecen de las enzimas necesarias para digerir la celulosa, mientras que los perros pueden descomponer pequeñas cantidades gracias a la mayor adaptabilidad de su sistema digestivo.

diferencias nutricionales clave

Los gatos requieren Los gatos necesitan mucha más proteína que los perros, al menos un 26 % frente a un 18 %, según los estándares de la AAFCO, y no se adaptan bien a dietas bajas en proteínas. La mayoría de los alimentos para perros contienen menos proteínas y grasas que los alimentos para gatos, lo que los hace inadecuados para la salud a largo plazo de un gato.

La taurina es vital para la salud cardíaca, la visión y la función celular de los gatos, pero deben obtenerla directamente de proteínas de origen animal. A diferencia de los gatos, los perros pueden sintetizar la taurina por sí mismos y no dependen de fuentes alimentarias.

Los gatos deben obtener la vitamina A y la niacina (vitamina B3) directamente de fuentes animales, ya que no pueden convertir los compuestos vegetales en formas activas. En cambio, los perros pueden sintetizar estos nutrientes a partir de ingredientes tanto animales como vegetales.

Además, los gatos necesitan ácidos grasos esenciales de origen animal, ya que no pueden convertir los aceites vegetales en formas asimilables. Los perros, en cambio, pueden obtener estos nutrientes vitales tanto de grasas vegetales como animales.

Problemas de salud comunes causados ​​por una mala alimentación en las mascotas

Una nutrición inadecuada puede desencadenar diversos problemas de salud en las mascotas, desde molestias leves hasta graves. Enfermedades potencialmente mortales . Con el tiempo, pueden dañar órganos vitales, debilitar el sistema inmunitario y acortar significativamente la esperanza de vida de su mascota. A continuación, se presentan algunos ejemplos comunes:

  • Cuando las mascotas no reciben una nutrición adecuada, pueden experimentar baja energía, fatiga y letargo general. Al igual que en los humanos, la dieta juega un papel clave en Regula el estado de ánimo y la vitalidad en perros y gatos.
  • Una nutrición deficiente suele provocar problemas en la piel y el pelaje, como sequedad, picazón, mal olor, muda excesiva o un pelaje opaco y quebradizo. Cambiar a una dieta de alta calidad puede resultar en mejoras notables en la apariencia y el bienestar de tu mascota en tan solo unas semanas.
  • Los alimentos de baja calidad o de difícil digestión pueden causar problemas gastrointestinales como gases, vómitos, diarrea y menor absorción de nutrientes. Las dietas de alta calidad suelen ser más fáciles de digerir y a menudo dan como resultado heces más firmes y una mejor salud digestiva.
  • Las alergias e intolerancias alimentarias en las mascotas suelen manifestarse con picazón en la piel, infecciones de oído o problemas digestivos. Muchos alimentos comerciales para mascotas contienen ingredientes de baja calidad o rellenos que pueden desencadenar estas reacciones adversas y son difíciles de digerir.
  • Una nutrición deficiente puede contribuir a comportamientos indeseables en las mascotas, como la hiperactividad causada por dietas ricas en carbohidratos y niveles inestables de azúcar en sangre. En algunos casos, las deficiencias nutricionales pueden incluso provocar que los perros presenten comportamientos anormales, como comer heces.

Enfermedades crónicas y disfunción orgánica

Sorprendentemente, una alimentación inadecuada puede contribuir a enfermedades crónicas y daños orgánicos a largo plazo en las mascotas. A continuación, se presentan algunos de los problemas de salud más comunes relacionados con la nutrición que se deben tener en cuenta:

  • La obesidad es el trastorno nutricional más común en las mascotas y puede provocar diabetes, dolor articular, enfermedades cardíacas y una menor esperanza de vida. A menudo es consecuencia de la sobrealimentación o de dietas ricas en carbohidratos, azúcares e ingredientes artificiales.
  • La pancreatitis es una afección grave y dolorosa en las mascotas, a menudo Está relacionada con dietas ricas en grasas . Puede provocar vómitos, dolor abdominal y pérdida de apetito, y puede requerir atención veterinaria urgente.
  • Los gatos son particularmente propensos a padecer enfermedades renales, sobre todo cuando se alimentan exclusivamente con pienso seco que carece de la humedad adecuada. Las dietas con un exceso de proteínas o fósforo pueden sobrecargar los riñones y el hígado, mientras que las dietas bajas en proteínas y fósforo pueden ayudar a controlar la enfermedad.
  • La diabetes en mascotas suele estar relacionada con dietas ricas en azúcares y carbohidratos refinados. Con el tiempo, estos ingredientes pueden alterar la regulación del azúcar en sangre y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Los problemas dentales, como la enfermedad periodontal, pueden causar dolor crónico, infecciones e incluso dañar órganos internos si no se tratan. Una dieta cruda puede ayudar a minimizar la acumulación de placa y promover una mejor salud bucal en las mascotas.
  • Ciertas dietas sin cereales que contienen guisantes, lentejas, garbanzos y otras legumbres se han asociado con un mayor riesgo de Cardiomiopatía dilatada (CMD) en perros . Si bien la investigación continúa, es importante hablar con su veterinario sobre la alimentación para garantizar la salud cardíaca.
  • La alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de problemas urinarios en gatos, que son frecuentes y a menudo dolorosos. Ofrecerles alimentos ricos en humedad, fomentar una buena hidratación y proporcionarles un entorno enriquecido puede reducir significativamente el riesgo de problemas urinarios.
  • La pérdida repentina de peso o de apetito en las mascotas puede indicar deficiencias nutricionales o algún problema de salud subyacente. Detectar estos síntomas a tiempo con una nutrición adecuada y asesoramiento veterinario es fundamental para proteger la salud de su mascota.

Qué buscar en una dieta saludable para mascotas

Un hombre sostiene un tazón de comida húmeda para gatos y en su regazo hay una adorable gata calicó.

Una dieta completa, equilibrada y de alta calidad es esencial para la salud y el bienestar general de tu mascota. Elige alimentos formulados para satisfacer sus necesidades nutricionales. Cumple con los estándares de la AAFCO , con ingredientes ricos en nutrientes y de fácil digestión.

La alimentación de tu mascota debe adaptarse a su etapa de vida y tamaño, ya que las necesidades nutricionales y calóricas varían entre cachorros, adultos, mascotas mayores y diferentes razas. Las mascotas esterilizadas también pueden requerir dietas con control de calorías para mantener un peso saludable.

Elegir alimentos de alta calidad para una mejor salud de las mascotas

Los alimentos para mascotas de alta calidad deben tener como primer ingrediente una proteína animal específica, como pollo o cerdo. La carne muscular fresca suele ser más nutritiva y fácil de digerir que las harinas de carne o los ingredientes procesados ​​etiquetados como "deshidratados".

Los ingredientes aptos para consumo humano reflejan estándares de calidad y seguridad más elevados, lo que los convierte en la opción preferida para la nutrición de las mascotas. Los subproductos animales regulados también pueden ser una parte nutritiva y ética de la dieta de un perro, en consonancia con sus hábitos alimenticios naturales.

Los alimentos para mascotas altamente procesados, como las croquetas estándar elaboradas mediante extrusión a alta temperatura, pueden perder nutrientes vitales durante su fabricación. Estos nutrientes a menudo se añaden artificialmente, lo que hace que el producto final sea menos natural y potencialmente menos beneficioso.

Los alimentos para mascotas deshidratados al aire utilizan temperaturas más bajas para conservar los nutrientes de forma más natural, ofreciendo un equilibrio entre comodidad y calidad. En cambio, los alimentos prensados ​​en frío y extruidos en caliente se someten a temperaturas más altas, lo que puede reducir la integridad de los nutrientes, pero mejora la digestibilidad de los carbohidratos.

Por qué la calidad de los ingredientes importa en la comida para mascotas

Evite los alimentos para mascotas con colorantes artificiales. Los conservantes químicos y los rellenos de baja calidad, como el trigo, que aportan poco valor nutricional, son comunes en las dietas ricas en grasas y bajas en proteínas, especialmente aquellas con muchos aditivos. Estas dietas pueden perjudicar la salud de tu mascota a largo plazo.

Los cereales son una valiosa fuente de nutrientes como fibra y vitaminas del grupo B para la mayoría de los perros. Si bien algunos perros pueden tener sensibilidad a ciertos nutrientes, la creencia de que los cereales causan alergias con frecuencia es, en gran medida, un mito.

Incorporar superalimentos como chirivías, repollo, manzanas y coco puede enriquecer la dieta de tu mascota con vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Estos ingredientes ricos en nutrientes favorecen el sistema inmunitario, la digestión y el bienestar general.

Evite los alimentos que sean tóxicos para las mascotas.

Algunos alimentos comunes en la dieta humana, como la cebolla, el ajo, el chocolate, las uvas, las pasas, las sobras grasas y los dulces, pueden ser peligrosos o tóxicos para perros y gatos. Es mejor evitar la leche en gatos adultos, ya que la mayoría son intolerantes a la lactosa y pueden sufrir molestias digestivas.

Errores en el cuidado de mascotas: Hábitos de los dueños que afectan la salud de las mascotas

Muchos dueños de mascotas tienen dificultades para mantener rutinas de alimentación regulares, sobre todo cuando otros miembros de la familia les dan golosinas o sobras de la mesa. Que las mascotas pidan comida y la dificultad de controlar la ingesta de alimentos en hogares con varias mascotas pueden reducir aún más la sensación de control. Aquí tienes algunas posibles soluciones que deberías considerar:

  • Asignar a una persona (un familiar o un cuidador de mascotas) la responsabilidad de administrar la alimentación de tu mascota puede ayudar a garantizar la consistencia y prevenir la sobrealimentación. Este sencillo paso es especialmente eficaz para mantener un peso saludable y evitar cambios en los hábitos alimenticios.
  • Muchos dueños de mascotas usan premios para demostrar cariño o reforzar ciertas conductas, pero el exceso de premios contribuye en gran medida a la obesidad. Sustituir los premios de comida por juegos, elogios o juguetes interactivos puede fortalecer el vínculo con tu mascota y, al mismo tiempo, favorecer un peso más saludable.
  • Los dueños de mascotas suelen tener puntos de vista diferentes sobre Necesidades de ejercicio para gatos y perros. Si bien los perros suelen pasearse con regularidad, a menudo se considera que los gatos son autosuficientes y se supone que obtienen suficiente actividad física jugando y explorando dentro de casa, aunque esto no siempre satisface sus necesidades reales. Tan solo 15 minutos de juego diario pueden beneficiar significativamente la salud física y mental de tu gato.
  • La mayoría de los dueños de perros reconocen que la actividad física regular, como caminar, correr o nadar, es esencial para controlar los niveles de energía y promover un comportamiento tranquilo. La participación activa en el ejercicio diario favorece tanto la salud física como el bienestar emocional del perro.
  • Para evitar molestias estomacales, cualquier cambio en la dieta de su mascota debe introducirse gradualmente, durante 7 a 10 días para perros y hasta 40 días para gatos. Mezclar poco a poco el nuevo alimento con el actual permite que el sistema digestivo de su mascota se adapte sin problemas.
  • Una hidratación adecuada es vital para la salud de su mascota; las necesidades diarias de agua oscilan entre 14 y 28 ml por cada 450 gramos de peso corporal. Una ingesta de agua insuficiente o excesiva puede indicar problemas subyacentes como deshidratación, infecciones del tracto urinario o diabetes.

El importante papel de los veterinarios y nutricionistas de mascotas en la salud de su mascota

Un perro comiendo de un tazón

Los veterinarios y nutricionistas de mascotas desempeñan un papel fundamental al orientar a los dueños de mascotas sobre las prácticas adecuadas de alimentación y el control del peso. Su experiencia ayuda a garantizar que las mascotas reciban una nutrición equilibrada adaptada a su edad, raza, estado de salud y estilo de vida.

Comprender las creencias y comportamientos de los dueños de mascotas es fundamental para que los veterinarios y nutricionistas de animales se comuniquen eficazmente. Adaptar las recomendaciones a la mentalidad de cada dueño mejora el cumplimiento del tratamiento y se traduce en mejores resultados de salud para las mascotas.

En hogares con varias personas, un control eficaz del peso requiere la participación de todos los que alimentan a la mascota. Incluir a todos los cuidadores en el asesoramiento nutricional garantiza la coherencia y ayuda a reforzar hábitos alimenticios saludables.

Si su mascota muestra signos como falta de apetito, vómitos, o Si observa cambios en los niveles de energía de su mascota, consulte a su veterinario o a un homeópata veterinario cualificado. Ellos podrán evaluar la dieta de su mascota y brindarle asesoramiento experto adaptado a sus necesidades nutricionales específicas.

Por qué consultar a un experto en homeopatía veterinaria es esencial para la salud de su mascota

¿Le cuesta encontrar un tratamiento eficaz para los problemas crónicos o de comportamiento de su mascota? Si los métodos convencionales no han dado resultado, nuestra solución es para usted. La consulta homeopática en línea ofrece un enfoque personalizado y centrado en la causa raíz de la salud de su mascota. Reciba asesoramiento experto y atención integral, todo desde la comodidad de su hogar.

Se acabaron las notas olvidadas y las dudas sobre los consejos. Nuestras consultas se realizan por correo electrónico y videollamada, lo que le brinda acceso directo a un homeópata veterinario certificado sin el estrés de las visitas a la clínica. Esta atención personalizada y enfocada ayuda a descubrir las causas profundas de la afección de su mascota para un alivio natural y duradero.

En resumen: Invertir en la salud y la felicidad de tu mascota

Una nutrición adecuada es una de las maneras más efectivas de contribuir a la salud, la vitalidad y la calidad de vida de tu mascota a largo plazo. Una dieta equilibrada sienta las bases para la prevención de enfermedades, un envejecimiento saludable y el bienestar general.

Alimentar a tu mascota con una dieta natural, apta para el consumo humano, puede promover una vida más larga y saludable, con menos problemas de salud y visitas al veterinario. Priorizar ingredientes limpios y de alta calidad favorece el bienestar general y fortalece el vínculo con tu mascota.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si los perros comen comida para gatos por error?

Si los perros comen comida para gatos ocasionalmente, normalmente no es perjudicial, pero el consumo regular puede provocar obesidad, pancreatitis o problemas digestivos debido a los mayores niveles de grasa y proteínas formulados específicamente para las necesidades dietéticas de los gatos.

¿Qué ocurre si un humano come comida para gatos o perros?

Si un ser humano come comida para gatos o perros, es poco probable que le cause daño en pequeñas cantidades, pero no está nutricionalmente equilibrada para los humanos y puede contener ingredientes o bacterias inadecuados para la digestión y la seguridad humanas.

¿Cuáles son los riesgos de alimentar a los perros con dietas inadecuadas o desequilibradas?

Una alimentación inadecuada o desequilibrada para los perros puede provocar deficiencias nutricionales, obesidad, problemas digestivos, debilitamiento del sistema inmunitario y enfermedades crónicas como cardiopatías o nefropatías. La salud a largo plazo depende de una nutrición completa, equilibrada y adecuada a su especie.

¿Qué ocurrirá si le das comida para perros a tu gato?

Alimentar a tu gato con comida para perros con regularidad puede provocar deficiencias nutricionales, como la falta de taurina, lo que puede derivar en problemas de visión, cardíacos e inmunológicos. Los gatos necesitan dietas formuladas específicamente para satisfacer sus necesidades nutricionales únicas.

¿Cuáles son los riesgos de alimentar a los perros con dietas inadecuadas o desequilibradas?

Una alimentación inadecuada o desequilibrada para los perros puede provocar deficiencias nutricionales, obesidad, problemas digestivos y enfermedades graves como cardiopatías, nefropatías o hepatopatías. Su salud a largo plazo depende de una nutrición completa y equilibrada adaptada a sus necesidades.

¿Cuáles son los efectos secundarios de que un perro coma comida para gatos?

Si un perro come comida para gatos con regularidad, puede sufrir problemas digestivos, obesidad y pancreatitis debido a su alto contenido en grasas y proteínas. La comida para gatos carece de los nutrientes equilibrados que los perros necesitan para una salud óptima.

 


About the author

Suzie Cyrenne
Suzie Cyrenne

HOMEOPATH & CO-FOUNDER OF ZUMALKA

Suzie Cyrenne has dedicated more than 20 years of her life in making and improving natural animal health solutions in the global setting.

Being the co-founder of Zumalka, Suzie is a forerunner in enhancing the lives of pets through natural and homeopathic options using the knowledge she has gained from the Classical Homeopathy School in Quebec.

Through the guidance of her mother-in-law and fellow natural health expert, Denyse Lessard, Suzie constantly devotes herself to create premium pet products that are aimed at dealing with the root causes of wellness problems and not just their symptoms.

Besides immersing herself in books, personal development and visiting new places, Suzie also enjoys keeping herself in tiptop shape by snowboarding and taking daily hikes with her husband and Zumalka co-founder, Matt Lessard, and their Golden-Doodle, Westin.

Find out more about Suzie when you click HERE.


2 comentarios


  • HOMEOANIMAL 16 noviembre 2020, 09:19

    Dear MaryAlice,

    We do understand your worry and concern. But rest assured we will do all we can to help. We have sent you a private email so that we can help you and your pet in the most personalized way possible,

    We look forward to working with you.

    Regards,
    Homeoanimal


  • MaryAlice 16 noviembre 2020, 09:19

    This article was very helpful. I have an overweight 5 year old min pin, who as of two months ago has switched from eating everything that I would eat to now eating dog food. At first I started her on blue buffalo canned food, and now we are on Ollie Pet fresh food. These last two months have been awful and I am afraid I’m losing her. She refuses to drink water or eat food. She’s constantly lethargic and “out of it.” I’ve thought she’s been hypoglycemic a few times and have gone as far as even giving her honey on her gums, to which did perk her up for a short while. She’s had full panel blood work and Urine tests and all her labs keep coming back normal. I’m devastated and defeated. What do I do?


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!