Verificado por veterinarios: Entendiendo los 3 tipos de diabetes felina

Dr. Simran Mudaliar, BVSc
Authored by Dr. Simran Mudaliar
Dr. Mudaliar a holistic veterinarian specializing in integrative medicine and preventative care. Dr. Mudaliar combines conventional veterinary practices with complementary therapies to promote optimal health for pets.
Suzie Cyrenne
Reviewed by a Certified Homeopath Suzie Cyrenne.
Suzie is the Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

Índice

Sabías La diabetes afecta hasta a 1 de cada 230 gatos . Con un diagnóstico precoz y los cuidados adecuados, incluidas las visitas veterinarias regulares o el apoyo homeopático, los gatos diabéticos pueden vivir vidas largas, sanas y felices.

Este artículo abarca todo lo que necesitas saber sobre la diabetes en gatos, incluyendo sus tres tipos, signos comunes, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y consejos prácticos para controlar la enfermedad en casa.

Diabetes felina: Lo que todo dueño de mascota debe saber

Diabetes felina: un gato muy gordo tumbado en el sofá.

La diabetes mellitus felina es un trastorno endocrino frecuente que afecta la capacidad del cuerpo para producir insulina o responder a ella de manera efectiva.

Como consecuencia, los niveles de azúcar en sangre aumentan peligrosamente, lo que puede provocar graves complicaciones de salud si no se trata. Con una detección temprana y cuidados constantes, los gatos diabéticos pueden disfrutar de una vida larga y saludable.

La insulina es una hormona producida por el páncreas que controla los niveles de azúcar en sangre al facilitar la entrada de glucosa a las células para obtener energía. Cuando este proceso se altera, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, lo que provoca diabetes en los gatos.


¿Cuáles son los 3 tipos diferentes de diabetes en gatos?

¿Sabías que existen tres tipos distintos de diabetes felina? Cada tipo difiere en sus factores de riesgo y en la frecuencia con que afecta a los gatos. Analicemos cada uno con más detalle.

Diabetes tipo 1: Cuando el cuerpo deja de producir insulina

La diabetes tipo 1 en gatos es poco frecuente y se produce cuando se destruyen las células beta del páncreas, lo que impide la producción de insulina. Sin insulina, los niveles de azúcar en sangre aumentan peligrosamente, lo que requiere un tratamiento con insulina de por vida para su control.

Diabetes tipo II: La forma más común en gatos

La diabetes felina tipo II , también conocida como diabetes resistente a la insulina o diabetes no insulinodependiente, representa entre el 85 % y el 95 % de los casos en gatos y suele estar relacionada con la obesidad. En esta forma, el organismo produce insulina, pero las células dejan de responder a ella eficazmente, lo que provoca un aumento de la glucemia.

Diabetes tipo III: Resistencia a la insulina inducida por hormonas

La diabetes tipo III en gatos se debe a desequilibrios hormonales causados ​​por afecciones como el embarazo o tumores, que interfieren con la eficacia de la insulina. Aunque es menos común, este tipo puede provocar hiperglucemia persistente y suele resolverse una vez que se trata la causa subyacente.

Nota importante: La diabetes felina es ahora el segundo trastorno hormonal más común en gatos, y los casos siguen aumentando. El exceso de peso es un factor contribuyente importante, que pone a los gatos con sobrepeso y obesos en mayor riesgo.

Reconocer la diabetes en gatos: síntomas tempranos y señales de alerta

Los principales síntomas de la diabetes en gatos son sed excesiva , micción frecuente , pérdida de peso y aumento del apetito . Estos signos suelen pasar desapercibidos en las primeras etapas, sobre todo en gatos que salen al exterior o en aquellos con cambios sutiles.

Aquí hay algunos signos adicionales que pueden indicar diabetes felina:

¿Detectas estos síntomas a tiempo? No esperes: contacta cuanto antes con tu veterinario o con un especialista en homeopatía veterinaria de confianza . La atención oportuna es fundamental para controlar con éxito la diabetes felina y proteger la salud de tu gato.

¿Está su gato en riesgo? Entendiendo los factores de riesgo de la diabetes felina.

Los siguientes factores de riesgo pueden aumentar significativamente la probabilidad de que su gato desarrolle diabetes:

  • Sexo : Los gatos machos se ven afectados con mayor frecuencia que las hembras.
  • Criar : Los gatos birmanos pueden tener un mayor riesgo genético, especialmente en ciertas regiones.
  • Estado de esterilización : La diabetes parece ser más común en gatos esterilizados.
    Afecciones subyacentes : Enfermedades como el hipertiroidismo, la pancreatitis y El asma (especialmente cuando se trata con esteroides) puede aumentar el riesgo.
  • Edad : Los gatos de mediana edad y mayores tienen más probabilidades de desarrollar diabetes.
  • Medicamentos : El uso prolongado de glucocorticoides (esteroides) puede interferir con la función de la insulina.
  • Peso : La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes felina.
  • Falta de ejercicio : Los gatos inactivos son más propensos a aumentar de peso y a desarrollar resistencia a la insulina.

Diagnóstico de diabetes felina: cómo los veterinarios confirman la afección

Diabetes felina - Un médico con bata azul sostiene y observa a un gato de pelo largo

El diagnóstico de la diabetes felina implica la evaluación de los signos clínicos, los niveles de glucosa en sangre constantemente elevados (hiperglucemia) y la presencia de glucosa en la orina (glucosuria).

Sin embargo, el estrés puede elevar temporalmente el nivel de azúcar en sangre de un gato, una condición conocida como Hiperglucemia por estrés . Para obtener resultados precisos, los veterinarios suelen recomendar pruebas repetidas o diagnósticos adicionales.

Los veterinarios suelen utilizar una prueba de fructosamina sérica para medir el promedio de glucosa en sangre de un gato durante los últimos 7 a 14 días, lo que ayuda a distinguir la diabetes de los picos de glucosa relacionados con el estrés. Esta prueba proporciona una visión más clara del control glucémico a largo plazo.

También se pueden realizar pruebas diagnósticas adicionales para descartar otras afecciones con síntomas similares.

Tratamiento de la diabetes felina: Cómo controlar la enfermedad de su gato

Controlar la diabetes felina es un compromiso de por vida que requiere cuidados constantes, constancia y dedicación. Con el tratamiento adecuado y un seguimiento diario, los gatos diabéticos pueden llevar una vida plena y saludable.

Terapia con insulina para gatos con diabetes

  • Tratamiento esencial: Las inyecciones de insulina son la piedra angular del control de la diabetes felina.
  • Frecuencia de dosificación: La mayoría de los gatos requieren inyecciones una o dos veces al día, dependiendo de sus necesidades individuales.
  • Hospitalización inicial: Su veterinario puede recomendar una breve estancia hospitalaria para determinar la dosis correcta de insulina de forma segura.
  • Herramientas fáciles de usar: Hay disponibles agujas pequeñas y plumas de insulina, lo que facilita las inyecciones y reduce el estrés tanto para los gatos como para sus dueños.
  • Tipos de insulina: Las opciones comunes incluyen PZI, glargina, lente y NPH, cada una con diferentes perfiles de acción adaptados a la condición de su gato.

Manejo dietético para la diabetes felina

  • Dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos: Una dieta equilibrada rica en proteínas y baja en carbohidratos ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Alimento húmedo sobre alimento seco: Generalmente se prefiere el alimento húmedo, ya que suele tener menos carbohidratos y más humedad.
  • Un peso saludable es clave: Lograr un peso saludable es esencial; algunos gatos con sobrepeso incluso pueden entrar en remisión al perder peso.
  • Horario de alimentación constante: Alimentar a su gato a la misma hora todos los días favorece niveles estables de glucosa y una administración eficaz de insulina.

Medicamentos orales para la diabetes felina

  • No apto para todos los gatos: Los medicamentos orales no son adecuados para todos los gatos y generalmente se limitan a casos específicos.
  • Inhibidores de SGLT2: Los fármacos más recientes como la velagliflozina y la bexagliflozina promueven la excreción de glucosa a través de la orina y pueden ayudar a gatos recién diagnosticados, por lo demás sanos, que aún no han sido tratados con insulina.
  • Existen contraindicaciones: No se recomiendan los inhibidores de SGLT2 para gatos con problemas renales, deshidratación o que tengan un estado de salud general deficiente.
  • Sulfonilureas: Fármacos como la glipizida y la glimepirida estimulan la liberación de insulina, pero solo funcionan si las células beta aún son funcionales y no son eficaces para todos los pacientes felinos.
  • Aún se necesita insulina: En la mayoría de los casos, los medicamentos orales por sí solos no son suficientes; normalmente se requiere terapia con insulina, especialmente al inicio del tratamiento.

Nota rápida: A medida que continúe leyendo, también abordaremos consejos útiles para el cuidado en el hogar que ayudarán a controlar eficazmente la diabetes felina.

Control de la diabetes felina: por qué es importante el cuidado continuo

El control constante es fundamental para gestionar eficazmente la diabetes en mascotas. Herramientas como los glucómetros específicos para mascotas (p. ej., AlphaTrak) facilitan a los dueños la comprobación de los niveles de glucosa en sangre en casa. Esto permite una intervención temprana y ayuda a mantener un control glucémico óptimo.

Los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) ofrecen una valiosa opción para el seguimiento prolongado y en tiempo real de los niveles de glucosa en mascotas. Si bien la monitorización de la glucosa en orina es menos sensible, puede indicar la necesidad de realizar pruebas adicionales. Sin embargo, los ajustes de insulina nunca deben basarse únicamente en los resultados de la glucosa en orina.

Las visitas veterinarias rutinarias para realizar análisis de sangre, incluyendo la medición de los niveles de fructosamina, siguen siendo esenciales para un control integral de la diabetes en las mascotas. El seguimiento en casa de detalles diarios y semanales —como las dosis de insulina, la ingesta de alimentos y agua y el peso— es igualmente importante.

En conjunto, estas prácticas proporcionan una imagen más clara de la salud de la mascota y respaldan decisiones de tratamiento más eficaces.

Siempre consulte a su veterinario antes de modificar la dosis de insulina de su mascota. Una supervisión veterinaria adecuada ayuda a prevenir complicaciones y a mantener la diabetes de su mascota bajo control. También es beneficioso contar con un homeópata veterinario cualificado .

Hipoglucemia y cetoacidosis diabética en gatos: riesgos potencialmente mortales de la diabetes felina

Un exceso de insulina puede causar La hipoglucemia es una peligrosa bajada del nivel de azúcar en sangre que requiere atención inmediata. Entre las señales de alarma se incluyen debilidad, temblores, letargo, movimientos descoordinados e incluso convulsiones.

Si sospecha que su mascota tiene alguna afección, aplique un azúcar de acción rápida como miel o jarabe de glucosa directamente sobre sus encías y comuníquese de inmediato con su veterinario o con una clínica de urgencias.

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal de la diabetes mal controlada en mascotas. Se produce cuando el organismo genera altos niveles de cetoácidos debido a la falta de insulina, a menudo como consecuencia de una diabetes mal controlada, lo que conlleva peligrosos desequilibrios metabólicos.

El tratamiento veterinario inmediato e intensivo es fundamental para estabilizar a la mascota y prevenir desenlaces fatales.

Diabetes en gatos: pronóstico y probabilidades de remisión

Diabetes felina: un gato grande, muy gordo, gris y blanco, sentado en el césped en verano.

Con los cuidados adecuados, muchos gatos diabéticos pueden disfrutar de una vida larga y saludable. Algunos gatos incluso pueden llegar a alcanzar una edad avanzada. Remisión diabética : mantener niveles normales de azúcar en sangre sin insulina, especialmente con intervención temprana, control del peso y la insulina adecuada.

Sin embargo, el seguimiento continuo sigue siendo esencial, incluso en remisión, para garantizar la estabilidad constante.

El pronóstico a largo plazo para las mascotas diabéticas depende de factores como la edad, la capacidad de regular la glucemia y la presencia de otras afecciones. Un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz mejoran notablemente el pronóstico.

Sin tratamiento, sin embargo, la diabetes es finalmente mortal.

Cuidados en el hogar para gatos diabéticos: Soluciones sencillas para dueños de mascotas

El manejo de la diabetes felina va más allá de los tratamientos convencionales; un cuidado eficaz también requiere estrategias clave en el hogar. Estas soluciones domésticas desempeñan un papel fundamental en el apoyo a la recuperación y el control a largo plazo del azúcar en sangre:

  • Fomente el ejercicio regular: La actividad física ligera diaria ayuda a regular el azúcar en sangre y a mantener un peso saludable.
  • Siga al pie de la letra el horario de alimentación e insulina del veterinario: La constancia en las comidas y en la administración de insulina es clave para mantener estables los niveles de glucosa.
  • Mantener un peso saludable: El control del peso favorece una mejor sensibilidad a la insulina y una mejor salud en general.
  • Lleve un registro de salud: Anote las dosis de insulina, la ingesta de alimentos, el consumo de agua y los cambios de comportamiento para compartirlos con su veterinario.
  • Proporcione areneros adicionales: El aumento de la micción es común; más areneros pueden ayudar a prevenir accidentes y reducir el estrés.
  • Controle sus niveles de glucosa si se lo recomiendan: Aprenda a controlar la glucosa en sangre u orina en casa para prevenir posibles problemas.
  • Mantenga una comunicación abierta con su veterinario o homeópata de mascotas: Mantenga a su veterinario o experto en homeopatía de mascotas informado sobre cualquier cambio o inquietud para ajustar la atención según sea necesario.
  • Establece una rutina constante: Los gatos prosperan con la previsibilidad; los patrones diarios regulares favorecen niveles estables de azúcar en sangre.
  • Proporcione acceso constante a agua limpia y alimentos nutritivos: Asegúrese de que su gato tenga acceso ininterrumpido a agua fresca y a comidas adecuadas para la diabetes para favorecer la hidratación y mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Reconozca los signos de hipoglucemia: Aprenda síntomas como debilidad, temblores o letargo, y sepa cómo responder rápidamente.
  • Domina la técnica de inyección de insulina: La administración correcta es crucial para un tratamiento eficaz y el bienestar de tu gato.

No subestime la importancia de consultar a un especialista en homeopatía veterinaria para la diabetes felina.

Un La consulta homeopática en línea puede ser muy útil para un gato con diabetes, ya que ofrece un enfoque personalizado e integral para favorecer su bienestar general. A continuación, te explicamos cómo puede ayudar:

Selección personalizada del remedio: La homeopatía trata al animal en su totalidad, no solo la afección. Un veterinario cualificado evaluará los síntomas únicos de su gato —como el apetito, la sed, los cambios de peso, el comportamiento y los niveles de energía— y recomendará un remedio a medida basado en esos patrones específicos.

Apoyo complementario: Si bien no reemplazan la insulina ni la atención veterinaria, los remedios homeopáticos pueden usarse junto con el tratamiento convencional para ayudar a mejorar la comodidad de su gato, equilibrar el azúcar en la sangre de forma natural y apoyar órganos como el páncreas y los riñones.

Mínimamente invasivo: Las consultas en línea brindan orientación experta sin el estrés de una visita a la clínica, lo que es especialmente útil para gatos diabéticos que necesitan evitar ansiedad o trastornos innecesarios.

Seguimiento continuo: Los seguimientos pueden realizarse de forma remota, lo que permite un ajuste regular de los tratamientos y un apoyo continuo a medida que evoluciona la condición de su gato.

Bienestar integral: La homeopatía también considera el bienestar emocional, la digestión y el apoyo inmunológico, factores que a menudo se ven afectados en enfermedades crónicas como la diabetes.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con diabetes?

Con el tratamiento adecuado y cuidados constantes, muchos gatos diabéticos pueden vivir varios años. El diagnóstico precoz, el control estable de la glucemia y las revisiones veterinarias periódicas mejoran notablemente tanto la esperanza como la calidad de vida. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también resulta útil.

¿Cómo saber si tu gato tiene diabetes?

Entre los síntomas comunes de la diabetes felina se incluyen la sed excesiva, la micción frecuente, la pérdida de peso inexplicable y la falta de energía. Si su gato presenta estos síntomas, consulte a un veterinario o a un experto en homeopatía veterinaria para obtener un diagnóstico y atención oportunos.

¿Cómo ayudar a un gato diabético?

Para ayudar a un gato diabético, siga el plan de insulina y dieta de su veterinario, controle su nivel de azúcar en sangre, mantenga un peso saludable y establezca una rutina constante. Los chequeos regulares y una comunicación fluida con su equipo de atención (por ejemplo, el veterinario y el experto en homeopatía veterinaria) son esenciales.

¿Los gatos diabéticos tienen hambre todo el tiempo?

Sí, muchos gatos diabéticos sienten hambre constantemente debido a la incapacidad de su organismo para procesar la glucosa correctamente. A pesar del aumento del apetito, suelen perder peso. El hambre persistente requiere una evaluación veterinaria inmediata y una prueba de detección de diabetes.

¿Qué alimentos no se deben dar de comer a un gato diabético?

Los gatos diabéticos deben evitar los alimentos ricos en carbohidratos, las golosinas azucaradas y cualquier alimento no aprobado por un veterinario. Una alimentación inadecuada puede provocar picos de glucosa en sangre y alterar la regulación de la insulina, lo que dificulta el control eficaz de la diabetes.

¿Sienten dolor los gatos con diabetes?

Los gatos diabéticos no suelen sentir dolor, pero la diabetes no tratada o mal controlada puede provocar complicaciones graves. Con cuidados y tratamiento constantes, la mayoría de los gatos pueden vivir cómodamente sin molestias significativas.

¿Cuál es el mejor alimento para gatos diabéticos?

La mejor alimentación para gatos diabéticos es una dieta rica en proteínas y baja en carbohidratos, generalmente en forma húmeda. Consulte siempre con su veterinario o nutricionista veterinario para elegir una dieta que favorezca la estabilidad de sus niveles de glucosa en sangre.

¿Cuáles son las últimas etapas de la diabetes antes de la muerte en los gatos?

En las etapas finales de la diabetes, los gatos pueden experimentar debilidad severa, deshidratación, vómitos, pérdida de apetito y cetoacidosis diabética. Sin atención veterinaria urgente, estos síntomas pueden provocar coma y, finalmente, la muerte.

¿Cómo se comportan los gatos cuando tienen un nivel alto de azúcar en la sangre?

Cuando un gato tiene un nivel alto de azúcar en la sangre, puede presentar síntomas como sed excesiva, micción frecuente, letargo y pérdida de peso. Los niveles elevados de azúcar persistentes requieren atención veterinaria inmediata para prevenir complicaciones.

¿Puedo darle agua con azúcar a mi gato diabético?

El agua azucarada solo debe administrarse a un gato diabético durante una crisis hipoglucémica y bajo supervisión veterinaria. Su uso regular puede ser perjudicial y provocar picos peligrosos de glucosa en sangre en gatos diabéticos.

¿Es mejor la comida húmeda para los gatos diabéticos?

La comida húmeda suele recomendarse para gatos diabéticos debido a su menor contenido en carbohidratos y mayor humedad. Favorece un mejor control del azúcar en sangre y se asemeja más a la dieta natural del gato.

¿Es seguro comer pollo a un gato diabético?

Sí, el pollo cocido sin condimentos suele ser seguro para gatos diabéticos. Es rico en proteínas y bajo en carbohidratos, lo que lo convierte en una buena opción alimenticia. Sírvalo siempre sin condimentos y consulte primero con su veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria.

Conclusiones clave

Controlar la diabetes felina requiere dedicación diaria, pero con el apoyo adecuado, es muy factible. El diagnóstico precoz es fundamental para evitar complicaciones y promover la salud a largo plazo. Trabajar en estrecha colaboración con su veterinario y un especialista en homeopatía veterinaria garantiza una atención personalizada y eficaz para una mejor calidad de vida .

Con los cuidados y la dedicación adecuados, los gatos diabéticos pueden vivir vidas felices y saludables. Los avances en el tratamiento y el apoyo en el hogar hacen que controlar la enfermedad sea más factible que nunca. Los dueños de mascotas desempeñan un papel fundamental en el bienestar y la calidad de vida a largo plazo de sus gatos.

 


About the author

Dr. Simran Mudaliar, BVSc
Dr. Simran Mudaliar, BVSc


13 comentarios


  • Zumalka 2 junio 2023, 16:38

    Dear Mary, thanks for reaching out. We have sent you a private email so as to guide you more ! Hoping to hear back from you !


  • Mary Galvan 2 junio 2023, 16:36

    I’m looking for support to help my cat control her diabetes I don’t have a lot of funds to help with insulin so I’m looking for an alternative all though I have switched her food but I’m also looking something like a snack that would help her boost her insulin intake any help is appreciated


  • tom luckens 31 octubre 2022, 10:41

    thankyou for an article very thoughtful about cats. ( the other domesticated american house animal)

    the article was comprehensive, understandable, and instructive.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!