Información veterinaria: 4 tipos de tos en perros que podrían indicar problemas de salud
Índice
- ¿Qué es la tos de los perros y por qué se produce?
- 4 tipos de tos en perros que debes reconocer
- ¿La tos de tu perro es normal o se trata de tos de las perreras? Aquí te explicamos cómo diferenciarlas.
- ¿Por qué tose tu perro? Aquí están las posibles razones.
- Causas comunes y menos graves de tos en perros
- Principales enfermedades y causas médicas de la tos canina
- ¿Existen remedios caseros para la tos en perros?
- ¿Cuándo debe llevar un perro que tose al veterinario?
- ¿Qué ocurre en el veterinario cuando tu perro tose?
- ¿Cómo tratan los veterinarios la tos en los perros?
- Preguntas frecuentes
- En resumen
Una tos ocasional en los perros suele ser inofensiva, pero ciertos tipos de tos pueden indicar problemas de salud subyacentes que requieren atención inmediata. Detectar estas toses a tiempo puede ayudar a proteger la salud y el bienestar de su mascota.
En este artículo, exploraremos los 4 tipos de tos en perros, sus posibles causas, remedios caseros eficaces y cuándo es el momento de buscar atención veterinaria para su mascota.
¿Qué es la tos de los perros y por qué se produce?

La tos del perro es un síntoma común que puede deberse a diversas causas, desde irritantes leves como el polvo o las alergias hasta afecciones más graves como tos de las perreras , infecciones respiratorias o cardiopatía .
La tos en los perros suele producirse cuando sus vías respiratorias se inflaman o irritan, lo que desencadena un reflejo natural para aclarar la garganta. Identificar la causa es fundamental para un tratamiento adecuado y para garantizar la salud y el bienestar de su perro a largo plazo.
4 tipos de tos en perros que debes reconocer
Curiosamente, cuatro tipos de tos en los perros pueden indicar posibles problemas de salud. En esta sección, analizaremos brevemente cada tipo y lo que pueden revelar sobre la salud de su mascota.
#1. Chiste de tono agudo
Un arcada aguda en los perros suele sonar como si intentaran aclararse la garganta o expulsar algo. Este tipo de tos puede indicar que tienen algo atorado en la garganta o las vías respiratorias superiores. Si las arcadas persisten o su perro parece angustiado, busque atención veterinaria de inmediato, ya que un objeto extraño podría estar obstruyendo sus vías respiratorias.
#2. Tos profunda y fuerte
Una tos profunda y ronca en los perros se suele comparar con el graznido de un ganso. Esta tos puede indicar un problema en las vías respiratorias superiores. Problemas respiratorios , como la tos de las perreras o el colapso traqueal. Si su perro tiene una tos persistente y fuerte, es fundamental consultar con su veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
#3. Tos húmeda y con flemas
La tos húmeda y con flemas en los perros suele sonar espesa y congestionada, generalmente causada por la acumulación de líquido o mucosidad en los pulmones. Puede ser un signo de Neumonía u otra infección respiratoria grave. Es crucial una evaluación veterinaria inmediata y la consulta con un veterinario. Un homeópata veterinario cualificado también puede ayudar en la recuperación de su perro.
#4. Tos profunda y seca
Una tos seca y profunda en los perros suele sonar áspera y no produce mucosidad. A menudo se asocia con afecciones como alergias o bronquitis crónica. Si la tos persiste, se recomienda una evaluación veterinaria; además, la orientación de un experto en homeopatía veterinaria podría ser útil para el cuidado de su perro.
¿La tos de tu perro es normal o se trata de tos de las perreras? Aquí te explicamos cómo diferenciarlas.
Distinguir entre una tos común y la tos de las perreras en los perros puede ser difícil, pero ciertas señales clave pueden ayudar. En esta sección, exploraremos esos indicadores para ayudarte a reconocer la diferencia.
La tos normal de un perro suele ser:
- Ocasional: La mayoría de los perros sanos no tosen con regularidad. Una tos ocasional suele ser inofensiva.
- Derivado de factores desencadenantes: A menudo causado por irritantes leves como el polvo, el polen o el humo; se trata de un reflejo natural para despejar las vías respiratorias.
- Aislado: No acompañado de otros signos de enfermedad como fiebre, letargo, secreción nasal o pérdida del apetito.
La tos de las perreras tiene varias características distintivas que la diferencian de una tos normal:
- Persistente y fuerte: La tos es continua, enérgica y puede sonar severa.
- Sonido característico: A menudo se describe como profundo, seco, áspero, rasposo o como un bocinazo, similar al de sonido de un ganso .
- Síntomas adicionales: Pueden incluir Estornudos , secreción nasal u ocular, resoplidos, arcadas y, en algunos casos, vómitos. El apetito y la energía suelen mantenerse normales.
- Exposición reciente a otros perros: Se contrae comúnmente en entornos sociales como perreras, parques para perros o residencias caninas debido a su naturaleza contagiosa.
- Causa infecciosa: La tos de las perreras forma parte del complejo de enfermedades respiratorias infecciosas caninas (CIRDC), a menudo causada por bacterias como Bordetella bronchiseptica o diversos virus.
En resumen, una tos ocasional puede ser un reflejo normal para aclarar la garganta. Sin embargo, una tos persistente y áspera —especialmente después de estar en contacto con otros perros— suele indicar tos de las perreras.
Si la tos de su perro persiste o se acompaña de otros síntomas, lo mejor es consultar a un veterinario o a un experto cualificado en homeopatía veterinaria para que le orienten.
¿Por qué tose tu perro? Aquí están las posibles razones.
Dividiremos esta sección en dos partes: causas comunes y menos graves de tos en perros, y aquellas desencadenadas por problemas de salud subyacentes o afecciones médicas más graves.
Causas comunes y menos graves de tos en perros
Alergias
La tos en los perros suele estar causada por alergias, que resultan de la inhalación de irritantes comunes como el polvo, el polen o el humo. Junto con la tos, los perros pueden presentar síntomas como estornudos, sibilancias, lagrimeo, secreción nasal o Picor en la piel , que requiere atención veterinaria si persiste o empeora.
Inhalación de irritantes
La inhalación de irritantes como polvo, polen o humo es una causa común de tos en los perros y suele ser una respuesta natural y transitoria. En la mayoría de los casos, no es grave y no requiere atención veterinaria.
Obesidad
La obesidad en los perros puede contribuir a la tos, sobre todo durante el ejercicio o la actividad física. El exceso de peso también aumenta el riesgo de problemas respiratorios como el colapso traqueal, especialmente en razas predispuestas como los pomeranias, los yorkshire terriers y las razas miniatura, así como otras afecciones de las vías respiratorias.
Principales enfermedades y causas médicas de la tos canina
Infecciones bacterianas y virales
La tos en los perros suele deberse a infecciones bacterianas o virales que inflaman el sistema respiratorio. Enfermedades como la tos de las perreras, la gripe canina o la neumonía pueden provocar una tos persistente que debe ser evaluada por un veterinario.
Tos de las perreras
La tos de las perreras es la principal causa infecciosa de tos en los perros. Se caracteriza por una tos seca, profunda y persistente, a menudo acompañada de estornudos, resoplidos, arcadas o, en ocasiones, vómitos. Es altamente contagiosa, se propaga fácilmente por contacto con otros perros y suele estar causada por una combinación de virus y bacterias.
Virus de la influenza canina
El virus de la influenza canina es una infección respiratoria contagiosa que puede causar tos, fiebre y secreción nasal en los perros. Se propaga fácilmente entre perros, especialmente en perreras, parques para perros y peluquerías caninas.
Moquillo
El moquillo es una enfermedad viral grave y potencialmente mortal en perros que puede causar tos, además de síntomas respiratorios, digestivos y neurológicos. Afortunadamente, se puede prevenir mediante la vacunación rutinaria.
bronquitis crónica
La bronquitis crónica en perros provoca inflamación frecuente de las vías respiratorias, causando una tos seca, persistente y áspera que suele empeorar con la excitación o la actividad física. El diagnóstico veterinario es fundamental, y el tratamiento puede incluir medicamentos o inhaladores para aliviar los síntomas. Los cuidados complementarios de un experto en homeopatía veterinaria cualificado también pueden contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de su perro.
Cardiopatía
Las enfermedades cardíacas en los perros pueden provocar tos, a menudo debido a la acumulación de líquido alrededor de los pulmones. Esta afección grave requiere atención veterinaria inmediata, especialmente si la tos empeora cuando el perro está descansando, acostado o durmiendo.
Tráquea colapsada
A El colapso traqueal en perros suele provocar una tos característica, similar a un graznido, frecuentemente desencadenada por lesiones en la zona del cuello, como las causadas por tirones de correa. Las razas pequeñas o los perros con sobrepeso son especialmente propensos a padecerla, y esta afección puede derivar en tos crónica, dificultad respiratoria y menor tolerancia al ejercicio.
Hipertensión pulmonar
La hipertensión pulmonar es una afección grave en perros que provoca un aumento de la presión arterial en los pulmones, lo que dificulta que el cuerpo reciba suficiente oxígeno. Los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar y desmayos, y requiere atención veterinaria inmediata y tratamiento de por vida.
cuerpos extraños
La inhalación de un objeto extraño puede provocar una tos repentina y violenta en los perros, a menudo acompañada de sibilancias, arcadas o lamido de labios. Se trata de una emergencia médica que requiere atención veterinaria inmediata para prevenir complicaciones que pongan en peligro la vida del animal.
Tumores y cáncer
El cáncer o los tumores en los pulmones, la garganta o las vías respiratorias de un perro pueden provocar tos persistente, aunque esta es una causa menos común. El diagnóstico por parte de un veterinario es fundamental, ya que un tratamiento oportuno puede mejorar el pronóstico.
Envenenamiento
Intoxicación por Los alimentos, plantas o productos químicos tóxicos pueden provocar tos en los perros, además de otros síntomas graves. Se trata de una emergencia médica que requiere atención veterinaria inmediata para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
Enfermedad del gusano del corazón
La dirofilariasis canina, transmitida por mosquitos, puede causar daños pulmonares y cardíacos, comenzando a menudo con una tos leve que empeora con el tiempo. Dado que el tratamiento es difícil y costoso, la mejor defensa es la atención preventiva constante.
Problemas pulmonares (aparte de la neumonía)
Los problemas pulmonares en los perros, además de la neumonía, pueden incluir afecciones como la bronquitis o infecciones causadas por la inhalación de irritantes. Estos problemas pueden provocar tos persistente y, por lo general, requieren evaluación veterinaria para un tratamiento adecuado.
Infecciones por hongos
Las infecciones fúngicas en perros, causadas por la inhalación de esporas presentes en el suelo o el polvo, pueden provocar irritación respiratoria y tos. Estas infecciones pueden ser regionales o ambientales y, por lo general, requieren diagnóstico veterinario y tratamiento antifúngico.
Torsión del lóbulo pulmonar
La torsión del lóbulo pulmonar es una afección poco frecuente pero grave en perros, en la que un lóbulo pulmonar se tuerce, y suele presentarse en mascotas con derrame pleural o cardiopatía subyacente. Puede provocar tos repentina y requiere atención veterinaria inmediata.
¿Existen remedios caseros para la tos en perros?

Contrario a la creencia popular, controlar la tos de un perro no siempre requiere recurrir directamente a medicamentos convencionales. Varios remedios caseros eficaces pueden ayudar a aliviar los síntomas de su perro y favorecer su recuperación. Estos incluyen:
#1. Proporcione agua fresca en todo momento.
Siempre proporcione a su perro agua fresca y limpia, especialmente si presenta tos o síntomas respiratorios. Una hidratación adecuada ayuda a aliviar la garganta, fortalece el sistema inmunitario y favorece una recuperación más rápida de la irritación respiratoria.
Para obtener mejores resultados, llene completamente el bebedero diariamente en lugar de simplemente rellenarlo hasta el borde para garantizar la máxima frescura y fomentar el consumo regular de agua.
#2. Mantén a tu perro alejado de irritantes ambientales y químicos.
Minimice la exposición de su perro a irritantes comunes como el humo del cigarrillo, el polvo y los productos químicos domésticos fuertes. Reducir estos factores ambientales puede ayudar a prevenir una mayor irritación de garganta y aliviar los síntomas de la tos de forma natural.
#3. Mantén a tu perro en un peso saludable.
Ayuda a prevenir la tos crónica en los perros manteniendo un peso saludable. El exceso de peso puede sobrecargar el sistema respiratorio de tu perro, haciéndolo más vulnerable a problemas respiratorios e infecciones.
#4. Utilice un arnés en lugar de un collar.
El uso de un arnés puede ayudar a prevenir la tos en los perros, especialmente en aquellos que tiran de la correa. A diferencia de los collares, los arneses reducen la presión sobre la tráquea y favorecen paseos más saludables y sin estrés.
#5. Mantén a tu perro alejado de perros potencialmente enfermos para reducir el riesgo de infecciones respiratorias contagiosas.
Para ayudar a prevenir la tos y las enfermedades contagiosas, mantenga a su perro alejado de otros perros que puedan estar enfermos, especialmente en lugares concurridos como parques, guarderías o residencias caninas. Limitar la exposición a animales infectados es una de las maneras más efectivas de proteger la salud respiratoria de su perro.
#6. Mejora la salud de tu mascota de forma natural incorporando productos naturales de primera calidad en su rutina de cuidado diario.
Zumalka BRONCHIAL CLEAR es una fórmula suave a base de plantas diseñada para favorecer una función respiratoria saludable y ayudar a mantener las vías respiratorias despejadas en las mascotas.
Este remedio natural está diseñado para mascotas que experimentan irritación respiratoria ocasional, como tos seca o húmeda, y es especialmente útil durante períodos de estrés estacional o ambiental.
Al ayudar a promover el flujo normal de mucosidad y una respiración cómoda, BRONCHIAL CLEAR ofrece un apoyo respiratorio calmante y que no produce somnolencia, sin los ingredientes agresivos que se encuentran en algunas opciones convencionales.
¿Cuándo debe llevar un perro que tose al veterinario?
Saber cuándo la tos de un perro requiere atención veterinaria es fundamental para proteger su salud. En esta sección, exploraremos las señales clave que indican que es hora de contactar con el veterinario, especialmente cuando la tos podría ser síntoma de un problema más grave.
Los siguientes síntomas se consideran emergencias y requieren atención veterinaria inmediata si su perro tose:
- Toser sangre: Esto podría indicar un traumatismo respiratorio grave, una infección o incluso una hemorragia interna y requiere una evaluación urgente.
- Signos visibles de lesiones o sospecha de un objeto extraño: Si su perro ha inhalado o tragado algo, o presenta traumatismos cerca de la garganta o el pecho, busque ayuda veterinaria de inmediato.
- Sospecha de intoxicación: La exposición a sustancias tóxicas puede causar tos acompañada de babeo, vómitos, debilidad o convulsiones; busque atención médica de emergencia de inmediato.
- Dificultad para respirar: La respiración dificultosa, las sibilancias o la respiración con la boca abierta acompañadas de tos pueden indicar una obstrucción de las vías respiratorias o una afección pulmonar.
- Signos de insuficiencia cardíaca: Una tos persistente y húmeda, especialmente durante el reposo o por la noche, puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca. Preste atención a otros signos como fatiga, hinchazón abdominal o desmayos.
No todas las toses son una emergencia, pero en algunos casos se requiere atención profesional inmediata. Si su perro tose y observa alguno de los siguientes síntomas, consulte a un veterinario o a un experto en homeopatía veterinaria para una evaluación y tratamiento adecuados:
- Si sospechas que tu perro puede estar enfermo: Nunca se deben ignorar los signos generales de enfermedad, especialmente si van acompañados de tos.
- Su perro presenta síntomas adicionales: esté atento a letargo, fiebre, secreción nasal o pérdida de apetito, ya que estos síntomas pueden indicar una afección respiratoria o sistémica más grave.
- Sospechas que existe un problema médico subyacente: La tos puede ser un síntoma de afecciones crónicas como enfermedades cardíacas, colapso traqueal o infecciones respiratorias.
- La tos es intensa, empeora o dura más de una semana: La tos persistente o que se agrava puede indicar una infección o una afección crónica que requiere tratamiento médico.
¿Qué ocurre en el veterinario cuando tu perro tose?
Cuando lleve a su perro al veterinario por una tos, espere una evaluación exhaustiva que comience con preguntas sobre cuánto tiempo ha durado la tos, con qué frecuencia se produce y si va acompañada de otros síntomas.
Es probable que el veterinario le pida que describa el tipo de tos, por ejemplo, si es seca, húmeda, ronca o si se presenta en momentos específicos. Un examen físico completo ayudará a identificar la causa principal y a determinar el mejor tratamiento.
Para determinar la causa de la tos de su perro, su veterinario podría recomendar pruebas diagnósticas como análisis de sangre, radiografías de tórax, electrocardiograma o incluso una ecografía cardíaca. También podrían ser necesarias evaluaciones adicionales como análisis de heces, análisis de orina y análisis del líquido de las vías respiratorias.
Llevar un vídeo de su perro tosiendo puede ser de gran ayuda para identificar el tipo y el momento de la tos y así obtener un diagnóstico más preciso.
¿Cómo tratan los veterinarios la tos en los perros?

El tratamiento para un perro que tose se basa en la causa específica diagnosticada por su veterinario.
Las opciones pueden incluir antibióticos para las infecciones bacterianas, broncodilatadores que ayudan a abrir las vías respiratorias, supresores de la tos para aliviar las molestias y medicamentos antiinflamatorios como los corticosteroides para reducir la inflamación de las vías respiratorias.
Según la causa de la tos de su perro, el tratamiento podría incluir medicamentos para el corazón si padece alguna enfermedad cardíaca. Un plan de tratamiento personalizado ayudará a controlar los síntomas eficazmente y favorecerá la recuperación de su perro.
Si a su perro le diagnostican dirofilariasis, se implementará un protocolo de tratamiento específico. Para la dirofilariasis pulmonar, se pueden recetar medicamentos antiparasitarios. En casos de colapso traqueal u obstrucción de las vías respiratorias, podría recomendarse la cirugía como opción de tratamiento.
Las terapias de apoyo, como los humidificadores, los nebulizadores y la oxigenoterapia, pueden mejorar significativamente la comodidad respiratoria de su perro y ayudar a su recuperación.
Además, las vacunas periódicas, incluidas las de Bordetella y moquillo, son fundamentales para proteger a su perro de la tos y otras enfermedades respiratorias graves. Mantener al día las vacunas ayuda a prevenir la propagación de infecciones y a que su mascota se mantenga sana en entornos sociales.
Además, administra regularmente la medicación preventiva contra la dirofilariasis para proteger a tu perro de infecciones parasitarias graves que pueden provocar tos y dificultad respiratoria. La prevención constante es fundamental para proteger los pulmones y la salud general de tu perro durante todo el año.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer si mi perro tose?
Si tu perro tose, vigila sus síntomas atentamente y asegúrate de que se mantenga hidratado. Si bien la hidratación es importante, beber agua demasiado rápido puede empeorar la tos. Para evitarlo, anímalo a beber pequeños sorbos.
Evite la exposición a irritantes y consulte a su veterinario de inmediato para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado. También puede ser útil consultar con un experto en homeopatía veterinaria.
¿Por qué mi perro tose como si tuviera algo atorado en la garganta?
Es posible que tu perro tosa como si tuviera algo atorado debido a irritación, tos de las perreras, colapso traqueal o la presencia de un objeto extraño. Es importante consultar con tu veterinario o un homeópata veterinario cualificado para determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado.
¿Cómo suena la tos de un perro con insuficiencia cardíaca?
La tos de un perro con insuficiencia cardíaca suele sonar húmeda o mojada, especialmente por la noche o después de hacer ejercicio. Puede ir acompañada de dificultad respiratoria. Fatiga o abdomen hinchado: signos que requieren atención veterinaria urgente.
¿Por qué mi perro tose y tiene arcadas como si tuviera una bola de pelo?
La tos y las arcadas, similares a las de una bola de pelo, pueden indicar tos de las perreras, irritación de garganta, colapso traqueal o la presencia de un cuerpo extraño. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte a su veterinario o a un experto en homeopatía veterinaria para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cómo curar la tos de un perro en casa?
Para ayudar a tratar la tos de tu perro en casa, asegúrate de que esté bien hidratado, usa un humidificador y minimiza la exposición a irritantes. Consulta siempre con tu veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria antes de probar remedios naturales como BRONCHIAL CLEAR o tratamientos de venta libre.
¿Existe algún medicamento para la tos para perros?
Sí, existen medicamentos para la tos específicos para perros, tanto con receta como naturales. Nunca le des a tu perro medicamentos para la tos de humanos. Consulta siempre con tu veterinario o un experto en homeopatía veterinaria para elegir un tratamiento seguro y eficaz según la causa.
¿Cuánto dura la tos de un perro?
La duración de la tos de un perro depende de la causa subyacente. Los casos leves pueden resolverse en pocos días, mientras que las infecciones o afecciones crónicas pueden durar semanas. Si la tos persiste, consulte siempre con su veterinario.
¿Qué debo darle de comer a mi perro cuando tiene una infección por hongos?
Cuando tu perro tenga una infección por hongos, aliméntalo con una dieta baja en carbohidratos, antiinflamatoria y rica en proteínas magras y verduras. Evita azúcares, cereales y alimentos con almidón. Considera agregar probióticos como PROBIOPET para favorecer la salud intestinal e inmunológica.
¿Cuál es un antibiótico natural para la tos de un perro?
Los antibióticos naturales para la tos de los perros pueden incluir ingredientes como aceite de orégano, equinácea o Plata coloidal . Consulte siempre a su veterinario o especialista en homeopatía veterinaria antes de utilizar remedios naturales para garantizar la seguridad y el tratamiento adecuado para su perro.
¿Cuál es la forma más rápida de curar la tos de las perreras?
Para tratar rápidamente la tos de las perreras, consulte a su veterinario para que le recete los antibióticos o antitusivos adecuados. Combine la medicación con descanso, hidratación y un humidificador para aliviar los síntomas y ayudar a su perro a recuperarse lo antes posible.
¿Cómo suena el asma en los perros?
El asma canina suele manifestarse con sibilancias, accesos cortos de tos seca o dificultad para respirar, sobre todo durante el ejercicio o la excitación. Estos síntomas pueden parecerse a la asfixia o el jadeo y deben ser evaluados por un veterinario cuanto antes.
¿La miel es buena para los perros?
Sí, la miel puede ser beneficiosa para los perros en pequeñas cantidades. Puede ayudar Alivia la tos , aumenta la energía y refuerza el sistema inmunitario. Utilice siempre miel cruda y consulte con su veterinario o un experto en homeopatía veterinaria, especialmente si su perro es diabético.
¿Qué puedo darle a mi perra para que deje de toser?
Para ayudar a detener la tos de tu perro, consulta con tu veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria para que te recete los medicamentos adecuados o remedios naturales como la miel o expectorantes a base de hierbas. Evita los irritantes, usa un humidificador y asegúrate de que tu perro se mantenga bien hidratado y descanse.
¿Cuándo hay que preocuparse por la tos de un perro?
Si la tos de tu perro persiste durante más de unos días, empeora o se acompaña de síntomas como fatiga, secreción nasal o dificultad para respirar, preocúpate. Consulta con un veterinario para descartar problemas graves.
En resumen
La tos en los perros puede indicar desde una leve irritación de garganta hasta problemas de salud subyacentes graves. Reconocer las posibles causas es fundamental para una intervención temprana y un cuidado eficaz. Cualquier tos persistente, que empeore o sea inusual debe motivar una evaluación veterinaria para garantizar el bienestar de su perro.
Las revisiones veterinarias rutinarias y las consultas con expertos —incluido un especialista en homeopatía veterinaria— pueden contribuir a la detección precoz y la prevención de afecciones respiratorias. Mantener un estilo de vida saludable y un sistema inmunitario fuerte también es fundamental para reducir el riesgo de que su perro sufra tos crónica y otros problemas de salud.

Dejar un comentario