Información veterinaria: Soplos cardíacos en perros: formas naturales de fortalecer la salud del corazón
Índice
- Comprender los soplos cardíacos en los perros: tipos, grados y causas
- Síntomas de soplos cardíacos en perros y riesgo de insuficiencia cardíaca
- Progresión de soplos cardíacos en perros a insuficiencia cardíaca congestiva
- Manejo de soplos cardíacos caninos en casa: estrategias naturales y de apoyo para la salud del corazón
- Herramientas de diagnóstico y opciones de tratamiento para perros con soplos cardíacos
- ¿Cuándo buscar atención veterinaria de emergencia para perros con soplos cardíacos?
- Un enfoque holístico que deberías considerar
- Conclusiones clave
- Preguntas frecuentes
A Un soplo cardíaco es un sonido anormal, similar a un silbido, que se escucha durante los latidos del corazón de tu perro, causado por una alteración en el flujo sanguíneo. Detectarlo a tiempo te permite tomar medidas preventivas para cuidar la salud cardíaca y el bienestar general de tu perro.
El latido cardíaco de un perro sano produce un sonido constante de "lub-dub" gracias al funcionamiento normal de las válvulas. Un soplo cardíaco introduce un ruido sibilante adicional, que puede ser sutil o bastante pronunciado, según su gravedad.
La importancia de la detección precoz de soplos cardíacos en perros.
El diagnóstico precoz de soplos cardíacos es fundamental para proteger la salud cardíaca a largo plazo de su perro. Estos soplos suelen detectarse por primera vez durante los exámenes rutinarios de bienestar, por lo que las visitas regulares al veterinario son especialmente importantes.
Síntomas visibles como La tos , la respiración acelerada o la dificultad para respirar suelen aparecer solo cuando la enfermedad cardíaca ya está avanzada. Por eso, la detección temprana de soplos cardíacos es tan importante para la salud de su perro.
Todos los soplos cardíacos deben ser evaluados por un veterinario para determinar su causa y gravedad. Este artículo se centra en estrategias de cuidados en el hogar avaladas por expertos y opciones de apoyo natural, incluyendo orientación de Homeópatas veterinarios certificados .
Comprender los soplos cardíacos en los perros: tipos, grados y causas

No todos los soplos cardíacos en perros son iguales. Comprender el tipo, el grado y la causa subyacente puede ayudarle a controlar mejor la afección de su perro. Esta sección explica el significado de cada soplo y por qué es importante detectarlo a tiempo para la salud cardíaca de su perro.
Guía de clasificación de la gravedad de los soplos cardíacos en perros
Los soplos cardíacos en perros se clasifican generalmente en una escala del 1 al 6, según su intensidad. Un soplo de grado 1 es el más leve, apenas detectable y, a menudo, solo se encuentra con un estetoscopio durante una exploración rutinaria.
Los soplos cardíacos de grado 2 a 4 varían de leves a moderadamente fuertes y suelen ser más fáciles de detectar durante un examen veterinario de rutina. Si bien no siempre son graves, estos soplos de intensidad intermedia pueden indicar problemas cardíacos subyacentes que requieren seguimiento o una evaluación más exhaustiva.
Los soplos cardíacos de grado 5 y 6 son muy fuertes e incluso pueden percibirse al colocar la mano sobre el pecho del perro. Conocidos como soplos palpables, suelen indicar una mayor turbulencia en el flujo sanguíneo del corazón.
Es importante tener en cuenta que la intensidad de un soplo cardíaco no siempre refleja la gravedad de la afección cardíaca subyacente. Algunos soplos suaves pueden indicar problemas graves, mientras que los más fuertes pueden ser menos preocupantes.
Tipos de soplos cardíacos en perros
No todos los soplos cardíacos son iguales. Comprender el tipo puede ayudar a su veterinario a determinar la posible causa y los pasos a seguir. Los soplos se clasifican generalmente como sistólicos, diastólicos o continuos, según el momento del ciclo cardíaco en que se producen.
Los soplos cardíacos congénitos están presentes al nacer y suelen deberse a una anomalía estructural del corazón. A menudo se detectan en cachorros durante los primeros controles veterinarios y pueden requerir seguimiento o tratamiento según la causa subyacente.
Muchos cachorros jóvenes desarrollan soplos cardíacos suaves y benignos, a menudo llamados Soplos cardíacos “inocentes” o “fisiológicos” . Estos suelen resolverse espontáneamente entre las 12 y las 16 semanas de edad, o a más tardar a los 6 meses, sin causar problemas de salud.
Los soplos cardíacos adquiridos se desarrollan más adelante en la vida del perro, a menudo debido a afecciones como enfermedad degenerativa de la válvula mitral (DMVD) o Cardiomiopatía dilatada (CMD). Estos soplos suelen estar relacionados con cambios propios de la edad o con cardiopatías subyacentes y requieren atención veterinaria continua.
Causas comunes de soplos cardíacos en perros
Comprender las causas de un soplo cardíaco en los perros es fundamental para el cuidado de su salud cardíaca a largo plazo. Esta sección abarca las afecciones subyacentes más comunes que provocan soplos, desde problemas valvulares hasta enfermedades del músculo cardíaco.
- La enfermedad degenerativa de la válvula mitral (EDVM) es la causa más común de soplos cardíacos adquiridos en perros. Se produce cuando la válvula mitral se engrosa y se vuelve permeable, lo que permite que la sangre fluya hacia atrás y supone un esfuerzo adicional para el corazón.
- La miocardiopatía dilatada (MCD) es una afección en la que el músculo cardíaco se adelgaza y se estira, lo que debilita su capacidad para bombear sangre. Esta disminución de la función del ventrículo izquierdo puede provocar soplos cardíacos y, con el tiempo, complicaciones cardíacas graves.
- Los soplos extracardíacos o funcionales no son causados por enfermedades cardíacas, sino por cambios temporales en el flujo sanguíneo. Condiciones como La anemia , la fiebre, los bajos niveles de proteínas o incluso la excitación pueden producir estos soplos inofensivos, que a menudo se resuelven una vez que se trata el problema subyacente.
Síntomas de soplos cardíacos en perros y riesgo de insuficiencia cardíaca
- Tos crónica o dificultades respiratorias: Una tos persistente y fuerte (que a menudo termina en arcadas) puede ser una señal temprana de problemas cardíacos, especialmente si es causada por un corazón agrandado que comprime las vías respiratorias.
- Respiración dificultosa o rápida: La dificultad para respirar puede indicar que el corazón no está bombeando eficazmente, lo que conlleva una mala circulación de oxígeno.
- Fatiga y debilidad: La disminución de la resistencia, el letargo general o el cansancio rápido durante el ejercicio pueden indicar una disminución de la función cardíaca.
- Desmayos o colapsos: En etapas avanzadas, la mala circulación sanguínea puede provocar que los perros se desmayen o colapsen inesperadamente.
- Abdomen hinchado ( ascitis ): La hinchazón puede deberse a la acumulación de líquido por insuficiencia cardíaca derecha y debe ser revisada por un veterinario de inmediato.
Progresión de soplos cardíacos en perros a insuficiencia cardíaca congestiva
Con el tiempo, algunos soplos cardíacos pueden evolucionar a insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), dependiendo del funcionamiento del corazón. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son fundamentales para retrasar esta progresión y mejorar la calidad de vida de su perro.
Cuando la válvula mitral presenta una fuga debido a la DMVD, la sangre fluye hacia atrás, lo que provoca que la aurícula izquierda se dilate. A medida que aumenta la presión, el líquido puede acumularse en los pulmones, un claro signo de que el perro ha entrado en insuficiencia cardíaca congestiva (ICC).
Manejo de soplos cardíacos caninos en casa: estrategias naturales y de apoyo para la salud del corazón

Los soplos cardíacos en los perros pueden ser preocupantes, pero muchos casos se pueden controlar eficazmente con cuidados en casa. Esta sección explora estrategias naturales para promover la salud cardíaca de su perro y mejorar su calidad de vida.
Controlar la salud cardíaca de tu perro es la herramienta más eficaz para controlar los soplos cardíacos en casa.
Vigilando a tu perro La frecuencia respiratoria en reposo o durante el sueño es una forma sencilla pero eficaz de controlar la salud cardíaca en casa. Una frecuencia normal oscila entre 15 y 30 respiraciones por minuto. Un aumento constante podría indicar la necesidad de atención veterinaria.
Una frecuencia respiratoria en reposo o durante el sueño superior a 35 respiraciones por minuto de forma constante puede ser una señal de alerta de una enfermedad cardíaca progresiva en perros. Si esto ocurre, busque atención veterinaria de inmediato para garantizar un tratamiento oportuno y proteger la salud cardíaca de su perro.
Mantener una dieta cardiosaludable y un peso ideal para perros con soplos cardíacos.
El exceso de peso supone un esfuerzo adicional para el corazón y los pulmones de tu perro, lo que dificulta el control de sus problemas cardíacos. Mantener un peso saludable es una forma sencilla pero eficaz de cuidar la salud cardíaca de tu perro a largo plazo.
Para los perros con cardiopatía avanzada, una dieta baja en sodio ayuda a reducir la retención de líquidos y a mantener una presión arterial saludable. Evitar los alimentos y las golosinas con alto contenido de sal es fundamental para controlar los síntomas y proteger la función cardíaca.
Las dietas cardíacas de prescripción están formuladas científicamente para favorecer la función cardíaca en perros con cardiopatías. Estas dietas suelen incluir nutrientes beneficiosos como antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a proteger y fortalecer el corazón.
Controlar el nivel de actividad de su perro es esencial para mantener una buena salud cardíaca en perros con soplos cardíacos.
Regular, El ejercicio moderado puede favorecer la salud cardíaca en perros con soplos cardíacos. Una vez que aparecen los síntomas, evite la actividad física intensa y concéntrese en movimientos suaves y frecuentes que mantengan su comodidad y mejoren su calidad de vida.
Los factores ambientales, como el calor y la altitud, pueden suponer un esfuerzo adicional para el corazón del perro. Para proteger a los perros con soplos cardíacos, evite las temperaturas extremas y las condiciones que puedan aumentar el estrés cardiovascular.
La salud dental desempeña un papel clave en el control de las enfermedades cardíacas en los perros.
Las infecciones dentales pueden permitir que las bacterias entren en el torrente sanguíneo y dañen las válvulas cardíacas. Una buena higiene bucal ayuda a prevenir complicaciones como la endocarditis bacteriana, especialmente en perros con soplos cardíacos.
Una buena higiene dental es esencial para proteger la salud cardíaca de tu perro. Las limpiezas profesionales regulares ayudan a prevenir que las bacterias bucales entren en el torrente sanguíneo y afecten al corazón.
Controlar el estrés y la ansiedad es una parte importante para favorecer la salud cardíaca en perros con soplos cardíacos.
La ansiedad puede sobrecargar el corazón de un perro al aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Controlar el estrés con técnicas de relajación o terapia conductual ayuda a mantener la salud cardíaca en perros con soplos cardíacos.
Herramientas de diagnóstico y opciones de tratamiento para perros con soplos cardíacos
Los veterinarios utilizan pruebas diagnósticas para identificar la causa y la gravedad de un soplo cardíaco en los perros. Estas pruebas ayudan a orientar las decisiones de tratamiento y proporcionan un pronóstico más claro para el manejo de la afección.
- El ecocardiograma es la herramienta más eficaz para diagnosticar soplos cardíacos en perros, ya que permite a los veterinarios evaluar la estructura y la función del corazón, así como el origen del flujo sanguíneo anormal. Este procedimiento ecográfico no invasivo se realiza generalmente sin anestesia y es fundamental para monitorizar la evolución de la enfermedad.
- El El análisis de sangre de pro-BNP ayuda a detectar cardiopatías en perros mediante la medición de sus niveles, que aumentan con el estiramiento y el estrés del músculo cardíaco. Es una herramienta sencilla y no invasiva que se utiliza con frecuencia para monitorizar la función cardíaca y la progresión de la enfermedad. Nota: Un resultado anormal en la prueba de pro-BNP no confirma necesariamente una cardiopatía. Debe interpretarse junto con una exploración física, pruebas de imagen y análisis de laboratorio adicionales para obtener un diagnóstico preciso.
- Las radiografías de tórax se utilizan para evaluar el tamaño del corazón y detectar signos de edema pulmonar, o acumulación de líquido en los pulmones. Esta técnica de imagen ayuda a los veterinarios a valorar la gravedad de la cardiopatía y a controlar su evolución en los perros.
Opciones de tratamiento veterinario para perros con soplos cardíacos
Un soplo cardíaco en sí mismo no se trata. La atención veterinaria se centra en abordar la afección cardíaca subyacente y su gravedad. Identificar la causa es fundamental para orientar el tratamiento y el manejo adecuados.
Los medicamentos se suelen recetar en las fases avanzadas de la enfermedad cardíaca o cuando se desarrolla insuficiencia cardíaca congestiva (ICC). Los tratamientos habituales incluyen diuréticos, inhibidores de la ECA e inodilatadores como el pimobendán para favorecer la función cardíaca y reducir los síntomas.
En algunos casos, la cirugía puede corregir defectos cardíacos congénitos que causan soplos en los perros. Estos procedimientos se suelen recomendar en función del tipo y la gravedad del defecto.
El control periódico es fundamental para los perros con soplos cardíacos, incluso si aún no requieren medicación. Las visitas de seguimiento cada 2 a 4 meses ayudan a monitorizar la progresión de la enfermedad y permiten realizar ajustes oportunos en el plan de cuidados.
Pronóstico y cuidados continuos para perros con soplos cardíacos
El pronóstico para los perros con soplos cardíacos varía según la causa, la gravedad y la respuesta al tratamiento. Con un seguimiento regular y los cuidados adecuados, muchos perros mantienen una buena calidad de vida.
Los perros con soplos cardíacos fisiológicos (inofensivos) suelen tener un pronóstico de bueno a excelente. En el caso de afecciones adquiridas como la enfermedad degenerativa de la válvula mitral (EDVM), una dieta adecuada y el tratamiento médico pueden prolongar significativamente la esperanza de vida y mejorar su calidad.
¿Cuándo buscar atención veterinaria de emergencia para perros con soplos cardíacos?

Es importante reconocer las señales de alarma en perros con soplos cardíacos. Si su perro presenta respiración rápida en reposo (más de 35 respiraciones por minuto), dificultad para respirar o una tos nueva o que empeora, busque atención veterinaria de inmediato.
Otras señales de alarma incluyen letargo repentino, debilidad o colapso. Estas pueden indicar una enfermedad cardíaca progresiva o insuficiencia cardíaca congestiva. Una intervención rápida puede salvar vidas y mejorar considerablemente los resultados del tratamiento.
Un enfoque holístico que deberías considerar
En Zumalka, nuestra misión es ofrecer soluciones naturales que aborden tanto los síntomas como sus causas subyacentes. Por eso recomendamos un Consulta homeopática veterinaria certificada para ayudar a identificar el remedio más adecuado para la condición específica de su mascota.
Para perros con problemas cardíacos, nuestro TONICPET #1 y TONICPET #2 son excelentes remedios complementarios. Estos suplementos naturales ayudan a nutrir y fortalecer el músculo cardíaco, favoreciendo la salud cardiovascular en general.
Conclusiones clave
Si bien los soplos cardíacos en perros pueden ser un desafío, los cuidados preventivos, como el control de la frecuencia respiratoria y el peso, pueden marcar una diferencia duradera. Colaborar con su veterinario garantiza una intervención temprana y mejores resultados de salud a largo plazo para su perro.
Las revisiones veterinarias periódicas son esenciales para controlar los soplos cardíacos y detectar cambios a tiempo. Para una atención más especializada, considere consultar con un cardiólogo veterinario para garantizar que su perro reciba el diagnóstico más preciso y el tratamiento más adecuado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un soplo cardíaco y qué indica este sonido anormal sobre el flujo sanguíneo?
Un soplo cardíaco es un sonido adicional, a menudo un "silbido" o un "shuseo", que indica un flujo sanguíneo anormal o turbulento dentro del corazón.
¿Cómo se clasifican los soplos cardíacos y un grado más alto siempre significa que la enfermedad cardíaca es más grave?
Los soplos suelen clasificarse en una escala del 1 al 6. Un grado más alto indica mayor turbulencia, pero la intensidad no siempre se correlaciona directamente con la gravedad de la enfermedad.
¿Son frecuentes los soplos cardíacos en los cachorros, y estos soplos “inocentes” suelen requerir tratamiento inmediato?
Sí, los soplos cardíacos leves en cachorros jóvenes, llamados soplos "inocentes" o "fisiológicos", son comunes. Suelen ser benignos y a menudo desaparecen a los 6 meses de edad, requiriendo solo seguimiento.
¿Qué signos visibles, como la respiración rápida o la tos, sugieren que un soplo cardíaco está progresando a insuficiencia cardíaca?
Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar, debilidad, letargo o una frecuencia respiratoria en reposo consistentemente superior a 35 respiraciones por minuto.
¿Qué pruebas, como las radiografías y los ecocardiogramas, ayudan a determinar la causa y el plan de tratamiento de un soplo cardíaco?
Las pruebas diagnósticas incluyen radiografías torácicas (rayos X) para evaluar el tamaño del corazón, ecocardiogramas (ultrasonidos) para observar la función cardíaca y análisis de sangre como el pro-BNP.
¿Qué medidas de cuidado en el hogar, como controlar la frecuencia respiratoria en reposo y mantener un peso saludable, ayudan a controlar un soplo cardíaco?
Controlar la frecuencia respiratoria en reposo de tu perro, mantener un peso saludable y una buena higiene dental son pasos clave para la salud de su corazón. Estos sencillos hábitos ayudan a reducir el esfuerzo del corazón y pueden retrasar la progresión de la enfermedad cardíaca.
¿Cuáles son los dos tipos principales de soplos cardíacos en los perros y qué causa el tipo adquirido en la edad adulta?
Existen dos tipos: congénitos (presentes desde el nacimiento) y adquiridos (se desarrollan posteriormente). Los soplos adquiridos suelen deberse a anomalías valvulares, como la enfermedad degenerativa de la válvula mitral (EDVM).

Hi Shelley,
I am so sorry to hear about your poor dog’s diagnosis and also hurt leg. Anesthesia can be safe if your dog is being treated for the heart murmur and does not have any other heart conditions. However, there is always a small risk even for healthy pets to be put under. The choice is yours.
We have sent you a private email as well so we can help you with your dog’s health naturally.
We hope she feels better soon and her leg recovers well.
Regards,
Zumalka
Hello,
Just looking for some advice but as we dont know why our dog has a heart murmur not sure if you can advise?
We have a Chihuahua with a grade 6 heart murmur and we dont know what the cause is she shows all the symptoms you have listed above. She recently hurt her leg and our vets want to put her under full anesthetic so they can xray her leg. I have said i don’t wish to risk losing her under anesthetic and just wish to give her the medicine and rest to see if her leg heals on it’s own.
Do you think there is a risk for a small dog with grade 6 murmur to go under anesthetic?
Thanks
Shelley
Hi Katie,
YES, our products can safely be given along with traditional treatments. We simply recommend that you space the 2 different treatments about 1hr or more to make sure each one has the best chances to work well in the body without interference.
-HOMEOANIMAL
Can this product be used while the dog is on medication? Flurismide and Vetmedin
Dejar un comentario