Información veterinaria: 5 formas sorprendentes en que la marihuana podría envenenar a tu perro
Índice
- ¿Por qué los perros son más vulnerables a la intoxicación por marihuana que los humanos?
- Cómo los perros suelen sufrir intoxicación por cannabis
- Cómo saber si tu perro tiene intoxicación por marihuana
- ¿Cómo diagnostican los veterinarios la intoxicación por THC en perros?
- ¿Cómo tratan los veterinarios la intoxicación por marihuana en perros?
- ¿Qué remedios naturales ayudan a la recuperación de un perro tras una intoxicación por marihuana?
- Pronóstico y recuperación de perros con intoxicación por marihuana
- Cómo proteger a tu perro de la exposición accidental al cannabis
- Conclusiones clave
- Preguntas frecuentes
Con Con la legalización de la marihuana en auge , la exposición accidental a esta sustancia en perros ha aumentado drásticamente. Los dueños de mascotas deben comprender los peligros ocultos de la intoxicación por marihuana para proteger a sus compañeros caninos.
Si bien la marihuana puede ser inofensiva para los humanos, incluso pequeñas cantidades de THC pueden ser tóxicas para los perros. Su ingestión puede conllevar graves riesgos para la salud, incluyendo desorientación. temblores y complicaciones potencialmente mortales.
Este artículo informa a los dueños de perros sobre los riesgos de la intoxicación por marihuana, cómo reconocer las señales de alerta y qué hacer en caso de emergencia.
¿Por qué los perros son más vulnerables a la intoxicación por marihuana que los humanos?

El cannabis , comúnmente conocido como marihuana, contiene el compuesto psicoactivo El tetrahidrocannabinol (THC) afecta al cerebro y al sistema nervioso. Los perros tienen más receptores cannabinoides (CB1) que los humanos, lo que los hace mucho más sensibles —y vulnerables— a los efectos tóxicos del THC.
El cannabis contiene otros cannabinoides como El cannabidiol (CBD), que generalmente no es psicoactivo y a menudo se comercializa como seguro para mascotas, puede verse afectado incluso por trazas de THC presentes en algunos productos.
Cómo los perros suelen sufrir intoxicación por cannabis
Esta sección describe las formas más comunes —y a menudo sorprendentes— en que los perros pueden exponerse a la marihuana y desarrollar intoxicación. Estas incluyen:
- Ingestión de concentrados (como aceites y mantequillas): Los perros pueden consumir aceites o mantequillas con infusión de cannabis que se dejen sobre las encimeras, lo que puede provocar una exposición a altos niveles de THC en pequeñas dosis.
- Ingestión de material vegetal (ya sea fresco o seco): Masticar hojas de marihuana, cogollos o cigarrillos de marihuana desechados puede causar intoxicación debido a la presencia de THC en la materia vegetal cruda.
- Consumo de alimentos (ya sean productos horneados, gomitas o chocolate): Los comestibles de cannabis a menudo contienen THC concentrado y otros ingredientes peligrosos para los perros, como chocolate o xilitol, lo que aumenta el riesgo de intoxicación grave.
- Ingestión de heces humanas que contienen metabolitos de THC: Algunos perros pueden comer Las heces humanas que aún contienen metabolitos activos de THC, especialmente las procedentes de usuarios de comestibles o productos de dosis altas, constituyen una fuente de exposición que a menudo se pasa por alto.
- Inhalación de humo o vapor de segunda mano: Si bien es menos común, los perros pueden verse afectados por la inhalación de humo o vapor de cannabis, lo que puede causar desorientación, letargo o dificultad respiratoria .
La exposición al cannabis en perros suele ser accidental, sobre todo entre mascotas curiosas atraídas por el olor o el sabor de comestibles y otros productos. Incluso los dueños bienintencionados pueden pasar por alto fuentes domésticas comunes que representan un riesgo grave.
Cómo saber si tu perro tiene intoxicación por marihuana
Los síntomas de intoxicación por marihuana en perros suelen aparecer entre 30 minutos y 12 horas después de la exposición. Estos efectos pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, a menudo entre 24 y 72 horas.
Indicadores más comunes de intoxicación por cannabis en perros
- Vómitos y babeo: Primeros signos de Náuseas o malestar gastrointestinal tras la ingestión.
- Ataxia (marcha tambaleante o "de borracho"): El síntoma más frecuentemente reportado; los perros pueden tener problemas para caminar o mantener el equilibrio.
- Temblores o sacudidas: Pueden producirse temblores musculares leves a moderados debido a los efectos del THC en el sistema nervioso.
- Letargo o sedación: Los perros afectados suelen aparecer inusualmente cansado , lento o que no responde.
- Mayor sensibilidad a los estímulos (hiperestesia): Los perros pueden reaccionar de forma exagerada al tacto, al sonido o a la luz, pareciendo nerviosos o inquietos. ansioso .
- Alteración del ritmo cardíaco y la presión arterial: La marihuana puede tanto ralentizar como acelerar el ritmo cardíaco y afectar La presión arterial depende de la dosis y del tamaño del perro.
- Incontinencia urinaria (goteo de orina): Un síntoma sorprendentemente común en el que los perros orinan involuntariamente mientras descansan o caminan.
- Respiración lenta: La frecuencia respiratoria puede disminuir, especialmente en casos de alta exposición, lo que supone un peligro potencial.
Signos menos comunes o graves de toxicidad por THC en perros
- Pupilas dilatadas: Un signo de sobreestimulación o afectación neurológica.
- Agitación o hiperactividad: Algunos perros pueden parecer inquietos o excesivamente enérgicos en lugar de sedados.
- Convulsiones: Raras pero graves, más probables con cannabinoides sintéticos o dosis elevadas.
- Coma: Extremadamente raro pero potencialmente mortal, generalmente asociado con toxicidad grave o sustancias combinadas.
¿Cómo diagnostican los veterinarios la intoxicación por THC en perros?
El diagnóstico de intoxicación por marihuana en perros depende en gran medida de un historial clínico preciso y de la observación de los signos clínicos. Las pruebas de detección de drogas en humanos no son fiables para los perros, y las pruebas veterinarias específicas pueden tardar en dar resultados.
Por eso, los dueños de mascotas deben ser honestos con su veterinario si sospechan que han estado expuestas al cannabis: la información rápida y precisa puede conducir a un tratamiento más rápido y eficaz.
Ser honesto con su veterinario sobre una posible exposición a la marihuana es fundamental para la seguridad de su perro. Los veterinarios no están obligados a denunciar incidentes relacionados con el cannabis a las autoridades, por lo que no hay riesgo en decir la verdad . Una comunicación clara ayuda a evitar pruebas innecesarias, reduce costos y garantiza un tratamiento más rápido y preciso.
¿Cómo tratan los veterinarios la intoxicación por marihuana en perros?

La intoxicación por marihuana en perros no tiene antídoto directo. En cambio, el tratamiento consiste en cuidados paliativos para controlar los síntomas y estabilizar al perro hasta que el THC se elimine de su organismo.
Si la ingesta de marihuana ocurrió en los últimos 30 minutos, un veterinario podría intentar inducir el vómito. Sin embargo, esto puede ser difícil debido a las propiedades de la marihuana. Pueden tener efectos antieméticos o antináuseas y conllevar riesgo de aspiración, especialmente si el perro ya está sedado.
En casos más graves, se puede usar carbón activado para limitar la absorción de THC, aunque suele ser innecesario en exposiciones leves. Es común administrar líquidos intravenosos para mantener la hidratación, estabilizar la presión arterial y facilitar la eliminación de toxinas.
Los cuidados paliativos incluyen proporcionar un ambiente tranquilo y con poca estimulación y, en algunos casos, confinar al perro para prevenir autolesiones. Los veterinarios controlan de cerca los signos vitales —como la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura y la presión arterial— y pueden utilizar terapia de calentamiento o enfriamiento según sea necesario.
Los veterinarios pueden usar medicamentos para controlar síntomas específicos como agitación, temblores, convulsiones o vómitos persistentes. En casos graves, se puede usar la terapia con intralípidos, una emulsión de grasa intravenosa, para ayudar a absorber el THC, aunque su eficacia aún se debate.
Si se consume marihuana en forma de comestible, los veterinarios también evalúan la posible ingesta simultánea de toxinas como chocolate, xilitol o ingredientes con alto contenido en grasas. Estas sustancias pueden suponer riesgos adicionales y requerir tratamientos distintos. También puede resultar beneficioso consultar a un homeópata veterinario cualificado .
¿Qué remedios naturales ayudan a la recuperación de un perro tras una intoxicación por marihuana?
Productos naturales de primera calidad como los de Zumalka TONICPET #4 y El KIT DE DESINTOXICACIÓN GENERAL puede ayudar a su perro a recuperarse de la intoxicación por cannabis. A continuación, le explicamos cómo estos productos pueden ayudar:
TONICPET N.° 4
TONICPET #4 de Zumalka es un producto natural que favorece la función inmunológica, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal en perros. Es especialmente beneficioso para mascotas que sufren fatiga, debilidad o que se están recuperando de lesiones como esguinces, torceduras o contusiones.
KIT GENERAL DE DESINTOXICACIÓN
El KIT DE DESINTOXICACIÓN GENERAL de Zumalka combina cinco productos naturales, incluyendo DRENAJE RENAL DRENADOR DE HÍGADO , DRENAJE LINFÁTICO , DESINTOXICACIÓN AMBIENTAL y PROBIOPET : ayuda a eliminar toxinas y favorece el buen funcionamiento de los órganos vitales. Al limpiar el hígado, los riñones y el sistema linfático, este kit promueve una respuesta inmunitaria más fuerte y el bienestar general de su mascota.
Pronóstico y recuperación de perros con intoxicación por marihuana
Con un tratamiento rápido y adecuado, la intoxicación por marihuana en perros rara vez es mortal. Sin embargo, los casos graves, especialmente aquellos que involucran Los productos concentrados , los comestibles o las toxinas adicionales pueden suponer mayores riesgos y, en ocasiones, han provocado muertes.
La mayoría de los perros se recuperan de la intoxicación por marihuana en un plazo de 24 a 72 horas con la atención veterinaria adecuada o la orientación de un experto en homeopatía veterinaria. Sin embargo, dado que el THC se almacena en la grasa, sus efectos pueden persistir durante más tiempo en algunos casos, especialmente tras la ingestión de dosis elevadas.
Cómo proteger a tu perro de la exposición accidental al cannabis
Prevenir la intoxicación por marihuana en perros es sencillo con algunas precauciones. Para mantener a tu mascota a salvo, sigue estos consejos clave:
Guarde los productos de marihuana de forma proactiva para mantenerlos fuera del alcance de su mascota.
Guarda todos los productos de cannabis, incluyendo comestibles, aceites y material vegetal crudo, en un lugar seguro y fuera del alcance de tu perro, al igual que harías con medicamentos o sustancias tóxicas domésticas. Utiliza armarios altos o cajones con cerradura para evitar la ingestión accidental y garantizar la seguridad de tu mascota.
Un poco de precaución puede marcar una gran diferencia a la hora de mantener a su perro seguro.
Mantén los comestibles fuera del alcance de las mascotas, ya que su dulce aroma y sabor los hacen especialmente atractivos para ellas. Si fumas o vaporizas cannabis, asegúrate de que tu perro permanezca en un área separada y bien ventilada para evitar la exposición pasiva.
Deseche adecuadamente los productos de marihuana y los desechos relacionados para evitar la ingestión accidental por parte de las mascotas.
Siempre desecha los residuos de cannabis de forma segura para evitar que tu mascota se exponga accidentalmente. Cuando pasees a tu perro, mantente alerta ante la presencia de comestibles desechados o heces humanas que puedan contener THC, especialmente en lugares públicos.
Conclusiones clave
A medida que la marihuana se vuelve más accesible, aumenta el riesgo de exposición accidental en mascotas, especialmente en perros. Reconocer signos como letargo, descoordinación, temblores o incontinencia urinaria es fundamental para una intervención temprana.
Si sospecha que su mascota ha sufrido intoxicación por marihuana, consulte de inmediato con un veterinario o un experto en homeopatía veterinaria cualificado para garantizar una atención segura y eficaz. Recuerde siempre que proporcionar información precisa sobre la posible exposición es la forma más rápida y efectiva de ayudar a su mascota a recuperarse.
Preguntas frecuentes
¿Qué cantidad de marihuana es tóxica para un perro?
Los perros pueden resultar perjudicados por Incluso dosis mínimas de marihuana , especialmente productos con alto contenido de THC, pueden ser tóxicas. El tamaño del perro y el tipo de exposición influyen en su toxicidad. Consulte de inmediato con un veterinario o un especialista en homeopatía veterinaria.
¿Cómo se ayuda a un perro a bajar de un estado de euforia?
Para ayudar a un perro a recuperarse de los efectos de la marihuana, manténgalo tranquilo en un lugar seguro y silencioso, y obsérvelo atentamente. Busque atención veterinaria de inmediato para recibir tratamiento de apoyo, especialmente si los síntomas empeoran o si hay consumo de comestibles relacionados. También es recomendable consultar con un homeópata veterinario cualificado.
¿Qué ocurre si un perro está expuesto al humo de la marihuana?
Si un perro inhala humo de marihuana, puede experimentar síntomas como desorientación, letargo o falta de coordinación. La exposición pasiva también puede ser perjudicial. Mantenga siempre a sus mascotas en un área separada y bien ventilada.
¿Pueden los perros recuperarse de una intoxicación por marihuana?
Sí, la mayoría de los perros se recuperan completamente de la intoxicación por marihuana con atención rápida y adecuada. La recuperación suele producirse entre las 24 y las 72 horas. La atención veterinaria inmediata ayuda a controlar los síntomas y a prevenir complicaciones derivadas de la exposición a altas dosis de THC o a productos comestibles con marihuana. Tener a mano un kit general de desintoxicación también puede ser útil para acelerar la recuperación.
¿Cómo se trata la intoxicación en perros en casa?
No se recomienda el tratamiento casero de la intoxicación canina sin la supervisión de un profesional. Si sospecha de envenenamiento, contacte inmediatamente con un veterinario o un experto en homeopatía veterinaria. La intervención temprana es fundamental para garantizar una atención segura y eficaz. Sin embargo, el uso de la homeopatía El KIT GENERAL DE DESINTOXICACIÓN es seguro y eficaz para situaciones de intoxicación como esta.
¿Cómo se elimina el veneno del organismo de un perro?
La eliminación de toxinas del organismo de un perro debe realizarse bajo supervisión veterinaria. Los tratamientos pueden incluir fluidoterapia intravenosa, carbón activado o remedios desintoxicantes. La atención profesional inmediata garantiza la eliminación segura de toxinas y favorece el funcionamiento de los órganos vitales durante la recuperación. Zumalka's TONICPET #4 y Los KITS DE DESINTOXICACIÓN GENERAL son alternativas útiles y naturales.
¿Cuánto tardará un perro en mostrar signos de envenenamiento?
Un perro puede presentar signos de intoxicación entre 30 minutos y 12 horas después de la exposición, dependiendo de la sustancia. Los síntomas pueden desarrollarse rápidamente, por lo que la atención veterinaria inmediata es crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Consultar con un homeópata veterinario cualificado también puede ser útil.
¿Qué darle a un perro que ha ingerido drogas?
Si su perro ha ingerido drogas, no intente remedios caseros. Contacte inmediatamente con un veterinario o una clínica de urgencias. El tratamiento puede incluir inducir el vómito, carbón activado, fluidoterapia intravenosa o medicamentos, según la sustancia y la gravedad de la exposición.
¿Hay que darle agua a un perro envenenado?
Puedes ofrecerle pequeñas cantidades de agua a un perro envenenado, pero nunca lo obligues a beber. Evita los remedios caseros y contacta inmediatamente con un veterinario. La atención profesional es fundamental para un tratamiento seguro y eficaz de la intoxicación.
¿Qué hacer si tu perro se droga accidentalmente?
Mantén a tu perro tranquilo en un lugar silencioso y observa sus síntomas si se droga accidentalmente. Para obtener asesoramiento y cuidados que garanticen una recuperación segura, contacta de inmediato con tu veterinario o una clínica de urgencias. También puede ser útil la consulta con un experto en homeopatía veterinaria.
¿Pueden los perros recuperarse de la toxicidad por drogas?
Sí, los perros pueden recuperarse de la intoxicación por medicamentos con atención rápida y adecuada. La recuperación depende de la sustancia, la dosis y el momento del tratamiento. La atención veterinaria inmediata mejora considerablemente el pronóstico y ayuda a prevenir complicaciones graves. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil.

Hi Ross and Alex, Thank you for your comments. For sure this article can be controversial, we understand. However, since the medical studies have not been fully finished, we do prefer letting all our fellow pet parents know the potential dangers. There is no denying the medicinal advantages of well made remedies without the side effects…. but all loving pet parents will also want to know any possible risks before purchase. Also, since Cannabis is legal for medicinal purposes in Quebec Canada, we want to avoid any pet parents trying to use this for their pets as there are very high risks involved.
I do not agree with this article either. I encourage the author to do more research. The cases you speak of are obvious cases of overdose and not small medicinal quantities that are extremely helpful to pets in pain and with all kinds of other issues.
I purchased treats for my dog who has the worst separation anxiety ever. They are called Happy Hempy Puppy. lol, I have fed them to her before I crate her and leave and she is so much calmer. She never had any ill effects from them, the only thing she did was want to eat when I got back. She apparently had the munchies. They were a life saver and i am sure better for her than the addictive anxiety meds the vet wanted to give her and 60 buckx for a bottle of only 30 pills. I also had a pit/lab mix who was 18 yrs old and had hip and joint issues, He moved much better while “under the influence of thc” Now maybe these dogs had an allergic reaction? Maybe they were given way too much, but I have seen many a dog actually stand and inhale a shotgun from pot smoke, and none died, none did any of the craziness i saw illustrated in this article. IDK who is wrong or right, I just know it helped my pups
Hello Alexxa and Peter.
Thank you for sharing you opinion about this controversial subject.
But THC and cannabis consumption in cat and dog has been proven toxic.
You can read more about is on the Pet Poison Helpline website :
https://www.petpoisonhelpline.com/pet-safety-tips/marijuana-toxicity-pets/
We suggest to be careful and to abstain giving THC to pets.
Again thank you for your opinion, it matters to us!
I’m with Alexxa…
Untainted Cannabis, THC is not going to hurt any mammal.
My 10 tear old German Shepherd gets more relief from THC-A, than he does from CBD.
I recently put him on White Willow bark, and he’s as playful, and mobile like a young dog.
Both the CBD, and the THC-A, are grown organically in-house, without any pesticides.
Dejar un comentario