Información veterinaria: Una causa sorprendente de estornudos en gatos que desconocías

Suzie Cyrenne
Authored by Suzie Cyrenne
Suzie is a Certified Homeopath and Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

Los estornudos en los gatos son un problema de salud común que la mayoría de los dueños de mascotas experimentarán en algún momento. Si bien es posible que conozcas las causas típicas de los estornudos felinos, existe una razón sorprendente que muchos dueños de mascotas suelen pasar por alto.

Este artículo explora esa causa oculta.

Además de revelar una causa oculta de los estornudos de los gatos, tanto de interior como de exterior, este artículo proporciona información valiosa, incluyendo estrategias domésticas eficaces y orientación sobre cuándo buscar ayuda profesional para la salud de su gato.

¿Qué es exactamente un estornudo en los gatos?

Gato estornudando - gato sentado en el alféizar de la ventana a punto de estornudar

El estornudo en los gatos es simplemente una expulsión repentina y fuerte de aire por la boca y la nariz, que suele ocurrir de forma inesperada. Si bien generalmente es inofensivo, muchos dueños de gatos creen erróneamente que el estornudo es una enfermedad. Sin embargo, es un signo clínico que puede indicar un problema de salud subyacente.

Uno o dos estornudos de tu gato no suelen ser motivo de preocupación. Sin embargo, si los estornudos se vuelven persistentes o crónicos, podría indicar un problema más grave que requiere atención veterinaria. En tales casos, consulta con tu veterinario o un especialista. Se recomienda encarecidamente un especialista en homeopatía para mascotas .


¿Qué es el “estornudo inverso” en felinos?

El estornudo inverso en gatos es un reflejo en el que aspiran aire rápidamente por la nariz, produciendo un sonido característico similar a un bocinazo o una sensación de ahogo. Durante estos episodios, los gatos suelen quedarse quietos con el cuello extendido, lo que puede resultar alarmante para sus dueños.

Los estornudos inversos ocasionales en gatos suelen ser inofensivos y no requieren atención médica. Es más probable que los gatos estornuden normalmente que estornuden de forma inversa, lo cual es menos común. Sin embargo, si estos episodios se vuelven frecuentes o prolongados, lo mejor es consultar con su veterinario o un homeópata veterinario cualificado para descartar cualquier problema de salud subyacente.

La sorprendente causa de los estornudos de los gatos que nunca imaginaste

Como ya se mencionó, es posible que ya tengas en mente una lista de posibles causas de los estornudos de tu gato. Sin embargo, ¿sabías que los problemas dentales también pueden ser un desencadenante sorprendente de los estornudos en los felinos? Exploremos esta conexión con más detalle.

Las enfermedades dentales en gatos , incluyendo infecciones e inflamaciones, a veces se extienden desde la boca hasta las fosas nasales, causando estornudos. Los problemas dentales pueden derivar en inflamación sistémica, la cual, a su vez, puede causar estornudos y problemas respiratorios.

Los signos típicos de problemas dentales incluyen Mal aliento , babeo y dificultad para comer. La detección y el tratamiento tempranos pueden mejorar el bienestar de su gato y prevenir otros problemas de salud.

Debido a que las raíces de los dientes en la mandíbula superior de un gato están cerca de las fosas nasales, los problemas dentales, particularmente Los abscesos suelen provocar síntomas respiratorios como estornudos. Los estudios muestran que entre el 50% y el 90% de los gatos mayores de cuatro años los desarrollan. desarrollar algún tipo de enfermedad dental , aumentando el riesgo de complicaciones.

La atención veterinaria oportuna es fundamental para controlar los problemas dentales en los gatos y prevenir complicaciones como estornudos y molestias. Las revisiones y limpiezas dentales periódicas ayudan a mantener la salud bucal de su gato, reduciendo el riesgo de problemas futuros. Las consultas regulares con un experto en homeopatía veterinaria también son beneficiosas.

Explorando otras causas clave de los estornudos felinos

Gato estornudando - mano de una mujer adulta acariciando la cabeza de una gata calicó tumbada sobre sábanas blancas

Ahora que hemos tratado los problemas dentales, exploremos otras posibles causas de estornudos en gatos. En esta sección, hablaremos de alergias , infecciones respiratorias, cuerpos extraños , irritantes químicos , pólipos y crecimientos nasales , herpesvirus felino (FHV) , infecciones por hongos y vacunas intranasales .

Alergias

Incluso los gatos que viven dentro de casa pueden desarrollar alergias ambientales al polvo, el moho y el polen que entran en el hogar. Los alérgenos pueden provocar estornudos, picazón en la piel, lagrimeo y tos, por lo que la limpieza regular y la filtración del aire son esenciales para el bienestar de su gato.

Las alergias alimentarias en los gatos pueden provocar estornudos, ya que el sistema inmunitario reacciona a ciertos ingredientes. Otros síntomas pueden incluir vómitos, diarrea y Las irritaciones cutáneas y una dieta de eliminación pueden ayudar a identificar los alérgenos que causan estas reacciones.

Las alergias en los gatos tienen más probabilidades de causar irritación de la piel y Es más frecuente sentir picazón que estornudos, aunque estos últimos pueden presentarse en algunos casos. Los alérgenos comunes presentes en el aire, como el moho, el polvo, el perfume, el humo y los productos de limpieza, también pueden provocar estornudos y malestar.

Infecciones respiratorias

Las infecciones de las vías respiratorias superiores (IVRS) suelen provocar estornudos en los gatos y pueden estar causadas por virus, bacterias u hongos. Los síntomas comunes incluyen estornudos, secreción nasal, tos y letargo, con herpesvirus felino y Los calicivirus son los culpables virales más prevalentes.

Estas infecciones son más comunes en gatos jóvenes, especialmente en aquellos provenientes de refugios, y pueden requerir atención veterinaria o una consulta con un especialista en homeopatía veterinaria para asegurar un tratamiento adecuado.

Por el contrario, las afecciones respiratorias crónicas en gatos , como el asma felina y la enfermedad crónica La bronquitis puede provocar estornudos frecuentes y requiere un control cuidadoso y continuo. Las revisiones veterinarias rutinarias son esenciales para mantener estas afecciones bajo control y prevenir complicaciones.

Las infecciones virales a veces pueden derivar en infecciones bacterianas secundarias, como las causadas por Bordetella , Mycoplasma y Chlamydia , que suelen manifestarse con secreción nasal u ocular amarilla o verdosa. Otras infecciones virales, como el herpesvirus felino (rinotraqueítis), el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) y la leucemia felina, también pueden provocar estornudos en los gatos.

El estrés puede agravar los síntomas de las infecciones de las vías respiratorias superiores (IVRS), lo que hace que los gatos sean más vulnerables a las complicaciones. Esto es especialmente cierto en el caso del herpesvirus felino, donde el estrés puede aumentar la probabilidad de brotes de síntomas y de transmisión.

objetos extraños

Los gatos son curiosos por naturaleza y pueden inhalar o ingerir accidentalmente objetos extraños , lo que puede provocar estornudos. Entre los objetos que suelen causar estornudos se encuentran la hierba, las partículas de polvo y los juguetes pequeños, pero las espigas de hierba (colas de zorro) son especialmente problemáticas debido a su capacidad para alojarse en las fosas nasales.

Los estornudos repentinos y repetitivos pueden indicar que un objeto extraño está alojado en las fosas nasales de tu gato, lo que requiere atención inmediata. Si los estornudos continúan o tu gato muestra signos de malestar, lo mejor es contactar con tu veterinario cuanto antes.

irritantes químicos

Los productos químicos y de limpieza del hogar pueden irritar el sistema respiratorio de un gato, provocándole estornudos y malestar. Algunos irritantes comunes son los ambientadores, las velas aromáticas, ciertos tipos de arena para gatos, el humo del cigarrillo y el perfume. Para proteger a tu gato, considera usar productos aptos para mascotas y asegurar una ventilación adecuada en tu hogar.

Pólipos y crecimientos nasales

Los pólipos nasales, que son crecimientos no cancerosos, pueden obstruir el flujo de aire en los gatos y causar estornudos, secreción nasal y dificultades respiratorias. En algunos casos, Los crecimientos o tumores dentro de la nariz también pueden provocar estornudos, a veces acompañados de secreción sanguinolenta. Para confirmar el diagnóstico, pueden ser necesarios procedimientos como la rinoscopia o la biopsia.

Virus del herpes felino (VHF)

El herpesvirus felino (FHV) es una infección viral común en gatos que suele causar estornudos, secreción nasal e irritación ocular. Los gatos infectados con FHV pueden experimentar episodios recurrentes, especialmente en momentos de estrés .

Aunque no existe cura, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunitario puede ayudar a controlar los brotes eficazmente. Afortunadamente, el FHV no es contagioso para los humanos.

Infecciones por hongos

Las infecciones por hongos en gatos son menos comunes, pero aún así pueden causar estornudos y otros problemas respiratorios. El criptococo es uno de los hongos causantes más comunes de infecciones, y su diagnóstico puede requerir análisis de sangre, rinoscopia o biopsia. El tratamiento suele consistir en varios meses de medicación antifúngica oral para eliminar la infección.

Vacunas intranasales

Los estornudos son un efecto secundario común que puede ocurrir entre 4 y 7 días después de una vacuna intranasal en gatos, y que suele durar solo unos días. Esta reacción leve generalmente es inofensiva y se resuelve sin necesidad de tratamiento.

10 trucos caseros sencillos para aliviar rápidamente los estornudos de tu gato

Si eres como la mayoría de los dueños de gatos, tu primer instinto probablemente sea recurrir a medicamentos convencionales cuando tu gato empieza a estornudar. Sin embargo, también existen remedios caseros eficaces que pueden ayudar a controlar este problema. Estos incluyen:

#1. El monitoreo regular de los signos clínicos de su gato es esencial.

Vigilar atentamente los síntomas de tu gato puede ayudar a identificar problemas de salud antes de que se agraven. Presta atención a cambios en los estornudos, el apetito o los niveles de energía para garantizar una atención oportuna si fuera necesario.

#2. Toma nota de cualquier desencadenante o patrón de los estornudos de tu gato.

Identificar patrones o factores desencadenantes de los estornudos de tu gato puede ayudar a descubrir las posibles causas. Presta atención a si los síntomas aparecen después de limpiar, usar la caja de arena o tras la exposición a otros factores ambientales.

#3. Crea un ambiente tranquilo y seguro donde tu gato se sienta seguro y cómodo.

Proporcionar un ambiente cómodo y tranquilo puede ayudar a minimizar o prevenir los estornudos en los gatos. Reducir el estrés mediante espacios tranquilos, camas cómodas y mínimas interrupciones favorece la salud respiratoria de tu gato.

#4. Asegúrese de que su gato coma y beba regularmente para mantener una salud e hidratación óptimas.

Controlar los hábitos alimenticios de tu gato es fundamental para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Cualquier cambio notable en su apetito o consumo de agua puede indicar un problema subyacente que requiere atención veterinaria o una consulta de homeopatía para mascotas.

#5. Mantén limpia la cara de tu gato para prevenir irritaciones y reducir el riesgo de infecciones.

Limpia suavemente la cara de tu gato con un paño tibio y húmedo para eliminar cualquier secreción y prevenir irritaciones. La limpieza regular ayuda a mantener el bienestar de tu gato y reduce el riesgo de infecciones.

#6. Un humidificador puede ayudar a reducir los estornudos y a que su gato esté más cómodo.

El uso de un humidificador puede ayudar a mantener húmedas las fosas nasales de tu gato, reduciendo la probabilidad de estornudos y molestias respiratorias. Mantener niveles adecuados de humedad es especialmente beneficioso para gatos propensos a problemas respiratorios.

#7. Elimina los posibles irritantes del entorno de tu gato para crear un espacio más saludable y cómodo.

Eliminar posibles irritantes como ambientadores, perfumes fuertes, arena para gatos con polvo y productos de limpieza agresivos puede ayudar a reducir los estornudos y las molestias respiratorias en los gatos. Crear un ambiente más limpio y libre de alérgenos favorece una mejor salud respiratoria y un mayor bienestar general.

#8. Evite intentar extraer objetos extraños de la nariz de su gato, ya que esto podría provocarle lesiones.

Evite intentar extraer cualquier objeto extraño de la nariz de su gato, ya que esto puede causarle lesiones o empeorar la situación. En su lugar, acuda inmediatamente al veterinario para garantizar una extracción segura y eficaz.

#9. Graba un vídeo de tu gato estornudando.

Grabar un vídeo de tu gato estornudando puede parecer sencillo, pero puede proporcionar información valiosa a tu veterinario o especialista en homeopatía veterinaria. Esto les ayuda a evaluar la situación con mayor precisión y a recomendar el mejor tratamiento.

#10. Considere el uso de productos naturales de primera calidad para apoyar la salud respiratoria de su gato.

Si su gato o mascota pequeña muestra signos de un virus respiratorio, como estornudos, congestión nasal o secreción ocular clara, BREATHE-EZ (CLEAR) ofrece un soporte suave y natural.

Especialmente formulado para el apoyo respiratorio, BREATHE-EZ (CLEAR) ayuda a reducir síntomas como estornudos y obstrucción nasal, aclara la secreción nasal y ocular, irrita las fosas nasales, dificultad para respirar y promueve el bienestar general.

Alternativamente, cuando los problemas respiratorios de su mascota progresan más allá de una secreción clara, BREATHE-EZ (AMARILLO) interviene con un soporte potente y natural.

Formulado para síntomas más avanzados, como secreciones nasales amarillo-verdosas, obstrucción nasal, estornudos y malestar, BREATHE-EZ (AMARILLO) ayuda a terminar con la inflamación para favorecer la respiración normal.

Además, si su mascota sufre de presión en los senos paranasales, infecciones recurrentes o mucosidad verde espesa, SINUPET ofrece un apoyo potente y natural desde el interior. SINUPET está especialmente diseñado para ayudar a tratar problemas sinusales arraigados y promover un bienestar respiratorio duradero.

¿Cuándo es el momento de consultar al veterinario si mi gato estornuda?

Gato estornudando - Una enfermera veterinaria con uniforme azul está revisando a un gato en la mesa de exploración.

Como se mencionó anteriormente, los estornudos ocasionales en los gatos generalmente no son motivo de preocupación. Sin embargo, es recomendable consultar con un veterinario si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Estornudos que persisten durante más de un par de días.
  • Estornudos frecuentes o recurrentes que no mejoran.
  • Episodios continuos e incontrolables de estornudos.
  • No se observó mejoría tras probar remedios caseros.
  • Estornudos acompañados de sangre.
  • Signos de dolor, malestar o angustia.

Además, no se deben ignorar los estornudos que se presenten junto con otros síntomas de problemas de salud. Asegúrese de contactar a su veterinario si observa alguno de los siguientes síntomas:

  • Secreción ocular , hinchazón o presencia de úlceras.
  • Pérdida de apetito o una disminución notable en ingesta de alimentos .
  • Temperatura corporal elevada o fiebre.
  • Cambios repentinos en el comportamiento o el estado de ánimo.
  • El mal aliento puede indicar problemas dentales.
  • Tos, sibilancias o dificultad para respirar.
  • Dificultad para respirar o jadeo intenso.
  • Inexplicable pérdida de peso .
  • Letargo inusual o fatiga persistente.
  • Secreción nasal, especialmente si es espesa, descolorida (amarilla, verde, marrón) o sanguinolenta.
  • Se toca la cara o la boca con frecuencia.
  • Babeo o salivación excesiva.

¿Cómo diagnostican los veterinarios los estornudos felinos?

El veterinario comenzará realizando un examen físico completo, que incluye la revisión de la salud dental de su gato. Si es necesario, se tomarán muestras de la boca, la garganta, los ojos o la nariz para su análisis en el laboratorio. También se realizarán análisis de sangre y orina para identificar posibles problemas de salud.

Si su gato continúa estornudando con frecuencia, su veterinario podría sugerirle pruebas diagnósticas adicionales durante la revisión. Estas podrían incluir pruebas de imagen como radiografías o tomografías computarizadas, una rinoscopia para examinar las fosas nasales o una biopsia nasal para analizar muestras de tejido.

En algunos casos, también se puede realizar un lavado nasal para limpiar las fosas nasales y recoger muestras para su posterior evaluación.

¿Cuáles son los tratamientos estándar para los estornudos en gatos?

Existen diversas opciones de tratamiento convencionales para tratar y controlar eficazmente los estornudos en gatos. Sin embargo, estas pueden variar según la causa subyacente. Generalmente incluyen:

  • El tratamiento dental, que incluye limpiezas y extracciones, se utiliza para controlar las enfermedades dentales.
  • Tratamiento de las alergias mediante dietas especializadas, inmunoterapia o medicamentos.
  • AINE para reducir la inflamación y las molestias.
  • Utilizar humidificadores o nebulizadores para mantener la humedad en el aire.
  • En raras ocasiones es necesaria la cirugía para extraer cuerpos extraños, pólipos o tumores.
  • Los medicamentos antifúngicos se utilizan para tratar las infecciones por hongos.
  • Los antibióticos se utilizan para tratar las infecciones bacterianas.
  • Antihistamínicos o esteroides para controlar las alergias y la inflamación.
  • Lavado nasal para aliviar temporalmente los síntomas y despejar las vías nasales.
  • Suplementación con L-lisina para ayudar a controlar el herpesvirus felino.
  • Los medicamentos antivirales, como el famciclovir, se utilizan para infecciones virales como el herpes.
  • Descongestionantes para aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración.

En los casos crónicos, el objetivo del tratamiento suele ser controlar y disminuir la frecuencia y la gravedad de los síntomas, en lugar de lograr una cura completa. Con cuidados continuos y constantes, la afección de su gato puede mantenerse bien controlada, mejorando así su calidad de vida.

Seguir al pie de la letra las recomendaciones de su veterinario es fundamental para garantizar la salud óptima de su gato. Las vacunas, en particular contra el herpesvirus felino y el calicivirus, son vitales para prevenir infecciones respiratorias y minimizar el riesgo de complicaciones.

Mantener al día las vacunas de tu gato es fundamental para protegerlo de enfermedades comunes y potencialmente graves. Las vacunas regulares ayudan a salvaguardar su salud y a reducir el riesgo de enfermedades prevenibles.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo preocuparme si mi gato estornuda?

Si tu gato estornuda de vez en cuando, suele ser inofensivo. Sin embargo, los estornudos frecuentes, la secreción nasal o el letargo pueden indicar una infección o alergia. Consulta con tu veterinario si los síntomas persisten.

¿Debo preocuparme si mi gato estornuda?

Los estornudos ocasionales en los gatos no son motivo de preocupación. Sin embargo, los estornudos frecuentes, la secreción nasal o la letargia pueden indicar infecciones, alergias u otros problemas de salud. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Qué puedo darle a mi gato para que no estornude?

Para los estornudos leves, mantenga el entorno de su gato limpio y húmedo. Evite los medicamentos sin receta. Si los estornudos persisten o empeoran, consulte a su veterinario o a un especialista en homeopatía veterinaria para que le recete el tratamiento adecuado o los medicamentos necesarios.

¿Los resfriados de los gatos desaparecen solos?

Los resfriados leves en gatos suelen resolverse en 7 a 10 días. Asegúrate de que tu gato se mantenga hidratado y cómodo. Sin embargo, si los síntomas empeoran o persisten, consulta con tu veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y las opciones de tratamiento pertinentes.

¿Cuál es la forma más rápida de eliminar una infección de las vías respiratorias superiores en gatos?

Para tratar rápidamente una infección respiratoria en gatos, asegúrese de que estén bien hidratados, proporcióneles un ambiente tranquilo y use antibióticos o antivirales recetados si su veterinario lo recomienda. Los remedios naturales, como los kits BREATHE-EZ de Zumalka, también son útiles. La atención veterinaria oportuna garantiza una recuperación más rápida y previene complicaciones. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también es recomendable.

¿Cómo saber si un gato tiene fiebre?

Para detectar fiebre en gatos, observe si presentan síntomas como letargo, orejas calientes, pérdida de apetito y temblores. Un termómetro rectal proporciona una lectura precisa. Si sospecha que su gato tiene fiebre, consulte con su veterinario o con un homeópata veterinario cualificado.

¿Estornudar es un síntoma de alergia a los gatos?

Sí, los estornudos son un síntoma común de alergia a los gatos. Otros síntomas incluyen tos, picazón en los ojos y congestión nasal. Si los síntomas persisten en presencia de gatos, considere realizar pruebas de alergia o consultar con un especialista en homeopatía veterinaria.

¿Puede contagiarse el estornudo de un gato?

Los estornudos de los gatos pueden transmitir bacterias o virus, pero la mayoría son inofensivos para los humanos. Sin embargo, las personas inmunodeprimidas pueden tener un mayor riesgo. Lávese las manos después de tocar gatos para reducir la posible exposición.

¿Cuáles son los síntomas de la leucemia felina?

Los síntomas de la leucemia felina incluyen letargo, pérdida de peso, falta de apetito, inflamación de los ganglios linfáticos e infecciones recurrentes. El diagnóstico precoz mediante pruebas es fundamental. Consulte a su veterinario o a un especialista en homeopatía veterinaria si observa estos síntomas para recibir la atención y el tratamiento adecuados.

¿Bañar a un gato ayuda con las alergias?

Bañar a tu gato puede reducir los alérgenos al eliminar la acumulación de caspa y saliva. Sin embargo, los baños frecuentes pueden resecar su piel. Considera limpiarlo con un paño húmedo como una alternativa más suave.

¿Por qué mi gato estornuda pero no está enfermo?

Si tu gato estornuda pero no presenta otros síntomas de enfermedad, puede deberse al polvo, al polen o a olores fuertes. Estornudar de vez en cuando es normal, pero si es persistente, quizá sea necesario consultar con un veterinario.

¿Cómo tratar las alergias en un gato?

Para tratar las alergias a los gatos, minimice los alérgenos limpiando con frecuencia, usando purificadores de aire y bañando a su gato ocasionalmente. Si los síntomas son graves, consulte a su veterinario sobre antihistamínicos u otras opciones para controlar las alergias. También puede ser beneficioso consultar con un experto en homeopatía veterinaria.

¿Cuánto tiempo debería durar el estornudo de un gato?

Los estornudos ocasionales en los gatos son normales y suelen desaparecer rápidamente. Sin embargo, si los estornudos duran más de unos días o se acompañan de secreción o letargo, consulte a su veterinario o a un especialista en salud animal holística para una evaluación.

¿Cómo puedo tratar los estornudos de mi gato?

Para aliviar los estornudos de tu gato, mantén su entorno limpio y húmedo. Evita los medicamentos sin receta. Si los estornudos persisten o empeoran, consulta con tu veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cómo tratar un resfriado en un gato en casa?

Para tratar el resfriado de tu gato en casa, asegúrate de que se mantenga abrigado, hidratado y cómodo. Usa un humidificador para facilitarle la respiración. Si los síntomas no mejoran en unos días, consulta con tu veterinario.

¿Los gatos estornudan cuando están estresados?

Sí, los gatos pueden estornudar cuando están estresados, como El estrés puede debilitar el sistema inmunitario y aumentar la sensibilidad a los irritantes ambientales. Reducir el estrés y mantener un ambiente tranquilo puede ayudar a minimizar los episodios de estornudos.

En resumen

Comprender las posibles causas de los estornudos de tu gato es fundamental para su bienestar general. Si bien los estornudos ocasionales son inofensivos, los estornudos frecuentes o acompañados de otros síntomas pueden indicar un problema de salud subyacente que requiere atención veterinaria.

La atención veterinaria profesional garantiza un diagnóstico preciso y el tratamiento más eficaz para su gato. Una consulta con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil. Con una intervención oportuna, puede asegurar que su felino reciba la mejor atención, manteniéndolo sano, cómodo y feliz.

 


About the author

Suzie Cyrenne
Suzie Cyrenne

HOMEOPATH & CO-FOUNDER OF ZUMALKA

Suzie Cyrenne has dedicated more than 20 years of her life in making and improving natural animal health solutions in the global setting.

Being the co-founder of Zumalka, Suzie is a forerunner in enhancing the lives of pets through natural and homeopathic options using the knowledge she has gained from the Classical Homeopathy School in Quebec.

Through the guidance of her mother-in-law and fellow natural health expert, Denyse Lessard, Suzie constantly devotes herself to create premium pet products that are aimed at dealing with the root causes of wellness problems and not just their symptoms.

Besides immersing herself in books, personal development and visiting new places, Suzie also enjoys keeping herself in tiptop shape by snowboarding and taking daily hikes with her husband and Zumalka co-founder, Matt Lessard, and their Golden-Doodle, Westin.

Find out more about Suzie when you click HERE.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!