Cáncer de pulmón en gatos: esperanza de vida, causas y tratamiento

Suzie Cyrenne
Authored by Suzie Cyrenne
Suzie is a Certified Homeopath and Co-Founder of Zumalka
, specializing in natural and holistic remedies for pets.

Recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón por parte de un oncólogo veterinario es devastador, sobre todo si el pronóstico es desfavorable. Es uno de los problemas más graves que pueden afectar la salud de tu gato.

En Zumalka hemos elaborado este artículo para informarle sobre los aspectos importantes que debe saber acerca del cáncer de pulmón en felinos, para que pueda planificar adecuadamente sus próximos pasos.

En esta entrada del blog, no solo les explicaremos los detalles más minuciosos de los tumores pulmonares y el cáncer de pulmón en gatos, sino que también les daremos una visión general de los factores de riesgo involucrados, los signos clínicos a los que hay que prestar atención, así como las opciones de tratamiento que pueden considerar.

Además, te revelaremos un producto natural de primera calidad que puedes usar para ayudar a tu gatito en el tratamiento del cáncer y los tumores pulmonares. Además de ser un tratamiento no invasivo, está diseñado para mantener la calidad de vida de tu gato durante esta crisis de salud.

Este artículo te proporcionará todas las herramientas prácticas que necesitas para afrontar el diagnóstico de tu mascota.

Para obtener una visión completa de los cánceres que afectan a los gatos, consulte nuestra guía completa sobre el cáncer en gatos para obtener más información.

¿Qué es el cáncer de pulmón en gatos?

Un gato relajado.

El cáncer de pulmón felino es un tipo de cáncer poco frecuente en gatos. De igual manera, es bastante raro en la mayoría de los perros.

Afecta significativamente al sistema respiratorio de los felinos y se deben realizar ciertos procedimientos para obtener un diagnóstico definitivo.

La mayoría de los tumores pulmonares primarios se consideran casos aislados. Es mucho más común que los gatos desarrollen un tumor en los pulmones después de que el cáncer se haya extendido desde otra parte del cuerpo, a que el tumor se origine en los pulmones.

Dependiendo de las circunstancias y la extensión del daño en el tejido pulmonar, pueden aparecer tumores solitarios o múltiples.

Este es también el caso del carcinoma de células escamosas y de los cánceres que afectan a otros órganos y partes del cuerpo, como el fibrosarcoma, los cánceres de mama, el linfoma, el adenoma ceruminoso, los tumores cerebrales, así como los que afectan a los huesos.

Pero lo cierto es que de los tumores que se originan en los pulmones (técnicamente denominados tumores pulmonares primarios), casi el 80 % son cancerosos . Esto significa que si un gato tiene un tumor pulmonar primario, es muy probable que, tarde o temprano, desarrolle cáncer de pulmón.


Un breve análisis de cómo se desarrolla el cáncer de pulmón en los gatos.

Un gato en una cama.

En su forma más simple, el cáncer de pulmón en gatos comienza cuando las células anormales se multiplican y causan daño genético con el tiempo.

Esto da como resultado la formación de un tumor pulmonar, que puede clasificarse como "tumor pulmonar primario" o "tumor pulmonar secundario". Este último suele ser el resultado de una enfermedad metastásica en el caso del cáncer de pulmón en felinos.

Iremos diferenciando entre ambos a medida que avancemos.

Sin embargo, independientemente de si es primaria o secundaria, es necesario realizar un examen físico completo y otros procedimientos (como una tomografía computarizada y una ecografía abdominal) para obtener un diagnóstico definitivo.

Posibles causas de cáncer de pulmón en gatos

Un gato con su mamá felina.

Es difícil identificar una única causa por la que un gato desarrolla cáncer de pulmón. Sin embargo, sabemos que los gatos mayores y los gatos persas tienden a desarrollar este cáncer con mayor frecuencia. Y, al igual que en los humanos, el humo del cigarrillo también es un factor de riesgo.

A continuación, detallamos algunos de los factores desencadenantes más probables que pueden provocar el desarrollo de cáncer de pulmón en su mascota:

Edad

Aunque no existe una edad promedio para el desarrollo de cánceres y tumores en gatos, estos suelen afectar a felinos de edad avanzada o mayores. Esto se debe a que, a partir de la edad adulta, los gatos suelen tener un sistema inmunitario debilitado.

Por eso, reforzar el sistema inmunitario de tu gato cuanto antes es esencial para que sea lo más resistente posible a las enfermedades.

predisposición genética

Siendo honestos, todas las razas de gatos son vulnerables al cáncer. Pero hay razas específicas que parecen ser más propensas a este grave problema de salud que otras, como el siamés, el bengalí y el persa.

La susceptibilidad de su mascota al cáncer de pulmón primario también aumentará si alguno de sus padres fue diagnosticado con la misma enfermedad.

Condiciones de salud subyacentes

Si bien una causa subyacente, como la diabetes, una enfermedad cardíaca o un problema renal, no provocará directamente el desarrollo de ningún tipo de tumor o cáncer de pulmón en los gatos, puede afectar de manera significativa y negativa la respuesta inmunitaria de su mascota.

Una vez más, proporcionar a tu gato un refuerzo adecuado del sistema inmunológico puede ayudar a mantener estos problemas de salud bajo control.

Exposición a sustancias químicas nocivas

Al igual que en los humanos, las células cancerosas tienden a aparecer cuando un felino está constantemente expuesto a sustancias químicas que pueden tener un efecto tóxico en sus pulmones. Entre estas sustancias se incluyen las emisiones de los cigarrillos electrónicos, el humo de los cigarrillos y puros, así como productos químicos domésticos agresivos como limpiadores de hornos y lejía.

Disminución de la salud del sistema inmunitario

Aunque suene repetitivo, un sistema inmunitario debilitado puede aumentar considerablemente el riesgo de cáncer en tu gato a largo plazo. Cabe destacar que los gatos con un sistema inmunitario en óptimas condiciones suelen tener el mejor pronóstico en casos de tumores y cáncer.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón en gatos?

Un gato tumbado en el suelo.

Es importante conocer los signos del cáncer de pulmón en gatos para saber cuándo brindar el tratamiento y el apoyo adecuados (o quizás cuidados paliativos). Esto también es crucial para el manejo apropiado de los síntomas.

Estos son algunos de los síntomas más comunes a tener en cuenta en el contexto de los tumores y el cáncer de pulmón felino:

  • Dificultad para respirar o respiración rápida repentina

  • Reducción del ejercicio o intolerancia inesperada al ejercicio

  • Sibilancias o tos

  • Derrame pleural (o acumulación de líquido en los pulmones)

  • Falta de apetito o disminución grave del apetito

  • pérdida de peso

  • Bultos y protuberancias que causan hinchazón en la cavidad torácica

Aunque no todos estos síntomas indican tumores pulmonares en gatos, ¡deberías llevar a tu gato al veterinario si observas alguno de ellos! Cuanto antes se diagnostique y trate cualquier enfermedad, mejor será el pronóstico.

Lo alarmante es que no todos los gatos presentan síntomas cuando tienen tumores o cáncer de pulmón. Pueden mostrar únicamente cambios físicos significativos, como pérdida de peso. En algunos casos, pueden ser necesarios procedimientos técnicos como la tomografía computarizada.

Recuerda que, si bien el cáncer de pulmón es poco frecuente en gatos, sus efectos pueden ser extremadamente perjudiciales para la calidad de vida de tu gatito si no se trata. Es importante realizar revisiones periódicas con tu veterinario para controlar la salud de tu mascota.

Procedimientos convencionales para determinar la presencia de cáncer de pulmón felino

Un gato que acaba de despertarse.

Para determinar la presencia de tumores pulmonares en gatos se utilizan diversos procedimientos. Ya sea para detectar tumores pulmonares primarios o metastásicos, los procedimientos habituales son los siguientes:

Examen físico

Este es quizás el método diagnóstico menos invasivo para detectar el cáncer de pulmón en felinos. En pocas palabras, consiste en una exploración física en la que se revisa el tórax y las zonas adyacentes en busca de bultos o protuberancias sospechosas. También se realizan radiografías de tórax para un análisis más exhaustivo.

punción aspirativa con aguja fina (PAAF)

En este procedimiento, se introduce una aguja fina en un bulto o protuberancia para extraer líquido y células. Estas se analizarán posteriormente para detectar tumores pulmonares primarios o secundarios. También puede utilizarse en casos de síndrome del dedo pulmonar. Este procedimiento también se conoce como biopsia con aguja fina. Puede requerirse anestesia general.

Hemograma completo (CBC)

Se extrae sangre de la zona o zonas afectadas para controlar la presencia de marcadores tumorales. Este procedimiento también puede realizarse antes, durante o después de un tratamiento convencional como la radioterapia o la quimioterapia.

Radiografía de tórax

Las radiografías de tórax, también conocidas técnicamente como radiografías de tórax, se utilizan para detectar anomalías en las vías respiratorias, incluyendo tumores y cáncer. También pueden usarse junto con otros procedimientos para evaluar otros síntomas.

Imagen o medios digitales

Una tomografía computarizada (TC) se utiliza para generar imágenes digitales internas del tórax y otras áreas afectadas. Las tomografías computarizadas suelen ser realizadas por profesionales capacitados que utilizan equipos médicos de alta tecnología.

¿Qué son los tumores pulmonares primarios?

Un gato esperando una golosina.

Los tumores pulmonares primarios son un tipo de tumores que se originan en los pulmones y no se diseminan a otros órganos durante su desarrollo o crecimiento. En algunos gatos, este tipo de tumor puede evolucionar a cáncer de pulmón primario.

¿Son lo mismo que el cáncer de pulmón primario?

No, el cáncer de pulmón primario es la proliferación de células anormales. Un tumor suele manifestarse como neoplasias, bultos o protuberancias. El tratamiento recomendado para cada problema de salud también es diferente.

Distinción del cáncer de pulmón secundario

El cáncer de pulmón secundario en gatos es el resultado de la metástasis de un cáncer originado en otra parte del cuerpo que posteriormente se extiende a los pulmones. Este cáncer de pulmón metastásico puede tener su origen en otros órganos, como el páncreas, las mamas o incluso los huesos.

¿Qué son los tumores pulmonares metastásicos?

Los tumores pulmonares metastásicos son tumores que se originan en otra parte del cuerpo y luego se diseminan a los pulmones. Este tipo de tumor suele dar lugar al desarrollo o la formación de múltiples tumores. El tratamiento recomendado puede ser completamente diferente al del cáncer de pulmón metastásico.

El tratamiento convencional del cáncer suele incluir procedimientos como la radioterapia y la quimioterapia.

Cáncer de pulmón en gatos: esperanza de vida

Un gato bebiendo agua.

La esperanza de vida de los gatos con cáncer de pulmón depende en gran medida de la gravedad y la extensión del cáncer, pero generalmente es inferior a un año. Lamentablemente, más de la mitad de los gatos diagnosticados con cáncer de pulmón presentan metástasis, es decir, los tumores se han extendido a otras partes del cuerpo.

En etapas posteriores, este cáncer suele extenderse a los ganglios linfáticos cercanos y a otras zonas de los pulmones.

Tratamiento del cáncer de pulmón felino

Según las circunstancias de su gato, el veterinario podría recomendar una cirugía para extirpar el tumor y la zona afectada. Si la cirugía no es posible o si el cáncer se ha extendido, también podría recomendar quimioterapia.

Opciones convencionales en el tratamiento del cáncer de pulmón

Las opciones de tratamiento más comunes para el cáncer de pulmón en felinos son las siguientes:

Extirpación quirúrgica

Como su nombre indica, implica el procedimiento invasivo de extirpar el cáncer mediante cirugía. La cirugía también puede utilizarse en caso de un tumor.

Radioterapia

La radioterapia utiliza haces de luz muy intensos para inducir la muerte de las células cancerosas. Curiosamente, este tipo de tratamiento oncológico incorpora rayos X en su administración. La radioterapia suele tener como efectos secundarios náuseas, vómitos y caída repentina del cabello.

Quimioterapia

Este tipo de tratamiento utiliza potentes sustancias químicas para combatir las células cancerosas. Puede emplearse en todas las etapas del cáncer en felinos. Sin embargo, debido a las sustancias químicas involucradas, su mascota estará expuesta a efectos secundarios adversos como pérdida de apetito y letargo extremo.

Opciones de tratamiento natural recomendadas para el cáncer de pulmón en gatos

Nunca es fácil tomar una decisión sobre el tratamiento de tu querida mascota. Lo que sí sabemos es que quieres lo mejor posible. ¡Nosotros también! Muchos dueños de mascotas buscan remedios naturales que funcionan para muchas enfermedades, incluido el cáncer.

Nos complace presentarles PIPTOPET, un producto natural que ha ayudado a miles de mascotas y a sus dueños. Está formulado con un hongo medicinal llamado Fomitopsis betulina para ayudar a su compañero durante su enfermedad.

Recuerda que siempre estamos aquí para brindarte ayuda y apoyo con respecto a la salud de tu mascota.

Programe una consulta en línea ahora mismo para que podamos saber cómo ayudarle mejor, o póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o chat web en cualquier momento.

¡Agradecemos el tiempo que dedicas a compartir este artículo en las redes sociales para que otros también puedan beneficiarse de esta importante información!

No olvides dejar un comentario y contarnos qué problemas de salud tiene tu mascota.

 


About the author

Suzie Cyrenne
Suzie Cyrenne

HOMEOPATH & CO-FOUNDER OF ZUMALKA

Suzie Cyrenne has dedicated more than 20 years of her life in making and improving natural animal health solutions in the global setting.

Being the co-founder of Zumalka, Suzie is a forerunner in enhancing the lives of pets through natural and homeopathic options using the knowledge she has gained from the Classical Homeopathy School in Quebec.

Through the guidance of her mother-in-law and fellow natural health expert, Denyse Lessard, Suzie constantly devotes herself to create premium pet products that are aimed at dealing with the root causes of wellness problems and not just their symptoms.

Besides immersing herself in books, personal development and visiting new places, Suzie also enjoys keeping herself in tiptop shape by snowboarding and taking daily hikes with her husband and Zumalka co-founder, Matt Lessard, and their Golden-Doodle, Westin.

Find out more about Suzie when you click HERE.


4 comentarios


  • Zumalka 11 septiembre 2024, 14:55

    Dear Sandra,

    We understand your feelings. Our beloved pets teach us more than we could have expected and love us more than we could have hoped…that’s why we miss them more than we could have imagined….

    Give yourself time to process your grief and to mourn… but don’t forget: the highest tribute to our departed ones is not grief but gratitude…

    ​We are with you in these dark moments!


  • Sandra 11 septiembre 2024, 14:53

    Please help me. 
    I had to say goodbye to my 13 yr old cat yesterday who had lung cancer. I am tortured by thinking my delay in taking her to the vet when I noticed she had lost weight and then when I  discovered a tiny lump just under her jaw line instead of taking her straight to the vet instead I kept an eye on it for a week. It  got a little  bit bigger but then didnt grow any further. It didnt appear to be painful   it was soft, oval and moved around a bit when I touched it. It was then I decided to take her to see her vet but unfortunately it was not her usual vet as he wasnt available but i didn’t want to wait. The vet said it was a swollen lymph node and prescribed pain killers. But after 3 days it was obvious not all was well so I made another appointment with my usual vet who said he didn’t think it was lymph node but felt like a few soft nodules together but couldnt say exactly what it was. So he immediately did blood work which showed elevated calcium levels. He then did an xray and said her lungs looked like cotton wool and sadly diagnosed cancer. But to be sure he sent the xrays to a specialist in oncology who whilst saying it could be a traumatic infection,  in his opinion,  he would tend to concur with the cancer diagnosis. 

    Flossie went downhill within a few days and finally we said goodbye within 1 week of diagnosis.

    I am devastated, as we live in the countryside and we don’t smoke and she has lived a healthy lifestyle so I never considered she would get lung cancer. Plus it seemed one day she was running around the next seriously ill. Was it cancer, did they get it wrong? Could she have been saved?  Why didn’t I take her earlier. Were the foods i was offering to get her to eat not good enough. Why did she suddenly eat cat yoghurt and want to go outside the day before she passed. And worse of all , why did she cry out loud in the vets for no reason. She was a quiet cat and I’d never heard her shout like that
    Were those lumps the cause of her cancer and if I’d taken her when I first felt it  could it have been removed and would it have stopped her getting lung cancer?
    The torture and torment I have over all these questions and my failure to take her to the vet sooner is consuming me. I have had many rescue cats and with Flossie I  currently had 3 sisters. I have always been fastidious in keeping an eye on them to the point of obsessive. But on this occasion because Flossie has always been a small cat compared with her sisters, when I mentioned my concerns of weight to loss to my husband I accepted it when he said she’s always been a slight cat and that i was being overly sensitive. So I delayed. Now I’ve lost my beautiful girl and the guilt is destroying me. I am a scientist by degree, ( microbiology,,) so  I have used my training to try to research if my delay was enough to allow metastases to occur in her lungs ( if thats the right term) from the soft lump in her neck.

     I don’t know if her neck lumps were benign or malignant tumours nor do I know if it was primary or secondary lung cancer. I just know i feel so much guilt on my delay which was so uncharacteristic of me. I’m not looking for forgiveness as the delay was unacceptable and I will need to live with that guilt forever but im just looking for answers of why and how and did my delay affect the outcome. 

    Why did this happen to my beautiful fur baby and why was I so stupid.


  • Zumalka 9 noviembre 2023, 17:04

    Hi Ana,
    We sent you an email. Let us know how else we can help.


  • Ana Marchand 9 noviembre 2023, 16:59

    My cat is diagnosed with a mass that ocupied all left lung.
    Is pitopet able to help in this situation.
    How isit applied?


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


¿Busca una solución natural para la salud de su mascota?

Estamos aquí para escucharte y guiarte. Nos dedicamos a cuidar el bienestar de tu mascota de forma natural. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte juntos!