Verificado por expertos: Las 6 principales causas de bajo recuento de glóbulos blancos en perros
Índice
- ¿Qué es exactamente la leucopenia en perros?
- Glóbulos blancos y el sistema inmunitario de su perro
- Una visión general más técnica de la leucopenia y la neutropenia caninas
- 6 causas comunes de bajo recuento de glóbulos blancos en perros
- ¿Cuáles son los signos de un recuento bajo de glóbulos blancos en perros?
- ¿Cómo diagnostican los veterinarios un recuento bajo de glóbulos blancos en los perros?
- ¿Cuáles son los tratamientos convencionales para el recuento bajo de glóbulos blancos en perros?
- Consejos para la recuperación y el manejo del bajo recuento de glóbulos blancos en perros
- En resumen
- Preguntas frecuentes
Saber que tu perro tiene un recuento bajo de glóbulos blancos puede ser alarmante para cualquier dueño de mascota. Los glóbulos blancos (GB) desempeñan un papel vital en el sistema inmunitario de tu perro, ayudando a combatir enfermedades. infecciones y otras amenazas para la salud.
Un recuento anormal de glóbulos blancos puede indicar una afección subyacente que requiere atención veterinaria o homeopática inmediata. Este artículo explica las principales causas de leucopenia en perros, ayudándole a comprender qué debe observar y cómo mantener a su mascota sana.
¿Qué es exactamente la leucopenia en perros?

La leucopenia es una afección en la que un perro presenta un número anormalmente bajo de glóbulos blancos circulantes. Dado que los glóbulos blancos son esenciales para combatir las infecciones, un recuento bajo puede indicar un problema de salud subyacente.
Cualquier resultado anormal en el recuento de leucocitos debe motivar una consulta veterinaria o Evaluación homeopática de la mascota para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.
¿Qué ocurre con la neutropenia en perros?
La neutropenia —niveles bajos de neutrófilos, el tipo más común de glóbulo blanco— es la principal causa de leucopenia en perros. Esto se debe a que los neutrófilos desempeñan un papel clave en la lucha contra las enfermedades. Los perros con neutropenia son más susceptibles a las infecciones bacterianas y a contraer enfermedades.
Un diagnóstico rápido es esencial para identificar la causa subyacente e iniciar el tratamiento adecuado.
Glóbulos blancos y el sistema inmunitario de su perro
Los glóbulos blancos son vitales para el sistema inmunológico de tu perro, ya que ayudan a detectar y combatir infecciones, inflamación y enfermedades. Los cinco tipos principales de glóbulos blancos son neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos. Cada tipo cumple una función específica en la protección de la salud de su perro, y los desequilibrios pueden indicar una afección médica subyacente.
Los neutrófilos son el tipo de glóbulo blanco más abundante en los perros y constituyen la primera línea de defensa del sistema inmunitario. Responden rápidamente a las infecciones bacterianas y ayudan a neutralizar los agentes patógenos. Se producen en el intestino delgado. En la médula ósea , los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en la protección de su perro contra enfermedades e infecciones.
Una visión general más técnica de la leucopenia y la neutropenia caninas
Como se ha indicado, la leucopenia se refiere a una condición en la que el recuento total de leucocitos de un perro cae por debajo del rango de referencia normal. En los perros, este rango suele oscilar entre 4000 y 15 500 células por microlitro (μL) de sangre.
Cuando el recuento de leucocitos desciende por debajo de este umbral, puede indicar una respuesta inmunitaria debilitada o un problema de salud subyacente que requiere atención veterinaria o homeopática para mascotas. De forma similar, la neutropenia se produce cuando el recuento de neutrófilos disminuye debido a una mayor destrucción, un uso rápido o una menor producción en la médula ósea.
Dado que los neutrófilos tienen una vida corta y son esenciales para combatir las infecciones bacterianas, un recuento bajo y prolongado puede comprometer rápidamente las defensas inmunitarias de su perro. Esta respuesta inmunitaria debilitada hace que los perros sean más vulnerables a las enfermedades e infecciones.
6 causas comunes de bajo recuento de glóbulos blancos en perros

La leucopenia y la neutropenia en perros no son aleatorias; tienen causas subyacentes específicas. En esta sección, exploraremos las razones más comunes de estas afecciones y su significado para la salud de su perro.
#1. Infecciones graves o crónicas
Infecciones virales como El parvovirus canino , el coronavirus y la hepatitis infecciosa canina pueden contribuir a la disminución del recuento de glóbulos blancos en los perros. Estos virus pueden suprimir la función de la médula ósea o sobrecargar el sistema inmunitario, lo que provoca leucopenia o neutropenia.
Infecciones bacterianas graves, como La sepsis puede provocar una disminución del recuento de glóbulos blancos en los perros. Se trata de una afección potencialmente mortal causada por una respuesta inmunitaria desregulada del organismo a microorganismos dañinos presentes en la sangre u otros tejidos, lo que suele derivar en disfunción orgánica.
Durante estas infecciones, los glóbulos blancos suelen acumularse en el lugar de la infección, reduciendo sus niveles en el torrente sanguíneo y debilitando la respuesta inmunitaria.
Infecciones parasitarias transmitidas por garrapatas como La ehrlichiosis y la anaplasmosis son causas comunes de leucopenia en perros. Estas infecciones o enfermedades parasitarias pueden afectar la función de la médula ósea o destruir los glóbulos blancos, debilitando las defensas inmunitarias del perro.
Las infecciones fúngicas pueden provocar una disminución del recuento de glóbulos blancos en perros cuando el sistema inmunitario se encuentra bajo estrés prolongado. Dado que los glóbulos blancos se utilizan rápidamente para combatir la infección, la médula ósea puede tener dificultades para satisfacer la demanda, lo que resulta en leucopenia.
#2. Trastornos autoinmunitarios
En algunos casos, el sistema inmunitario del perro ataca y destruye por error sus propios glóbulos blancos, una afección conocida como neutropenia inmunomediada. Esta respuesta autoinmunitaria puede reducir drásticamente los niveles de glóbulos blancos, dejando al perro vulnerable a las infecciones y requiriendo una intervención veterinaria o homeopática inmediata.
#3. Medicamentos y reacciones adversas a medicamentos
Ciertos medicamentos pueden provocar una disminución del recuento de glóbulos blancos en los perros al suprimir la función de la médula ósea o destruir directamente los leucocitos. Algunos ejemplos comunes son antibióticos como el trimetoprim/sulfametoxazol, antipiréticos como la dipirona y tratamientos para la tiroides como el metimazol.
Medicamentos de quimioterapia , terapia de reemplazo de estrógenos y algunos Los medicamentos anticonvulsivos pueden suprimir la actividad de la médula ósea, lo que conlleva una disminución en la producción de glóbulos blancos. Estas reacciones adversas a los medicamentos pueden provocar neutropenia o, en casos graves, pancitopenia , una deficiencia de todos los tipos de células sanguíneas.
#4. Cáncer y trastornos de la médula ósea
Las enfermedades que afectan la médula ósea, lugar de producción de glóbulos blancos, pueden reducir significativamente los niveles de leucocitos en los perros. Estas incluyen: tumores cercanos o dentro de la médula ósea, así como cánceres de los propios glóbulos blancos, como la leucemia.
La pancitopenia es una afección grave caracterizada por una disminución de todos los tipos principales de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. En los perros, suele indicar un trastorno importante de la médula ósea que requiere una evaluación veterinaria inmediata. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil.
#5. Trastornos genéticos
Ciertas afecciones específicas de la raza también pueden causar recuentos bajos de glóbulos blancos en los perros. Neutropenia cíclica canina, o El síndrome del Collie Gris es un trastorno hereditario caracterizado por niveles peligrosamente bajos de neutrófilos cada 12 días, a menudo fatal en cachorros, mientras que los Schnauzers Gigantes pueden experimentar neutropenia debido a la deficiencia de vitamina B12 (hipovitaminosis B12).
Además, La anomalía de Pelger-Huët es una afección hereditaria en perros que provoca que los glóbulos blancos tengan una apariencia anormal al microscopio. A pesar de su forma inusual, estas células suelen funcionar con normalidad y no afectan la respuesta inmunitaria del perro.
#6. Estrés o enfermedad crónica
Estrés y El uso de corticosteroides en perros puede provocar una disminución en ciertos glóbulos blancos, en particular linfocitos y eosinófilos, lo que se conoce como linfopenia y eosinopenia, respectivamente. Si bien esto no siempre resulta en leucopenia generalizada, puede contribuir a una disminución de la función inmunitaria y dificultar el diagnóstico.
En algunos casos, un recuento de glóbulos blancos ligeramente bajo puede ser normal para un perro en particular o reflejar una fluctuación temporal. Estas variaciones suelen ser inofensivas, pero aun así conviene controlarlas para descartar problemas subyacentes.
¿Cuáles son los signos de un recuento bajo de glóbulos blancos en perros?
Los perros con leucopenia o neutropenia suelen tener dificultades para combatir las infecciones, lo que conlleva una variedad de síntomas clínicos. Estos son los más comunes a los que hay que prestar atención:
- Hematomas: Los hematomas pueden aparecer fácilmente cuando los niveles de plaquetas también son bajos, lo que podría indicar pancitopenia (una reducción en todos los tipos de células sanguíneas).
- Cojera: El dolor articular o óseo puede ser consecuencia de infecciones que se propagan a otros tejidos debido a una respuesta inmunitaria deficiente.
- Infecciones persistentes o recurrentes: Las infecciones frecuentes pueden indicar que el sistema inmunológico de su perro está comprometido y es incapaz de responder eficazmente.
- Encías, membranas mucosas o nariz pálidas: Una apariencia pálida puede sugerir anemia o mala circulación, a veces relacionada con problemas más amplios de las células sanguíneas.
- Vómitos: Las molestias gastrointestinales pueden ser un signo de enfermedad sistémica o infección relacionada con bajos niveles de células inmunitarias.
- Letargo o debilidad: La disminución de la energía y la actividad es común cuando el cuerpo está sobrecargado o padece una enfermedad crónica.
- Diarrea: Los trastornos digestivos pueden reflejar una inflamación o infección que un sistema inmunitario debilitado no puede controlar.
- Fiebre: Una temperatura alta a menudo indica que el cuerpo está combatiendo una infección que puede no estar preparado para controlar.
- Disminución del apetito: Los perros que luchan contra una infección o inflamación suelen Pierden el interés por la comida como parte de su respuesta general a la enfermedad.
¿Cómo diagnostican los veterinarios un recuento bajo de glóbulos blancos en los perros?

Si su perro presenta síntomas de leucocitosis, acuda inmediatamente al veterinario. El veterinario realizará una historia clínica completa y una exploración física para determinar el problema subyacente.
A El hemograma completo es la principal prueba diagnóstica para la leucopenia canina. Esta prueba evalúa el recuento y los tipos de células sanguíneas, identifica niveles bajos de glóbulos blancos específicos (p. ej., neutropenia) y destaca los recuentos peligrosamente bajos (menos de 2000 células/μL) que requieren atención.
Tras confirmar un nivel bajo de glóbulos blancos, su veterinario realizará pruebas adicionales para determinar la causa subyacente. Estas pueden incluir un perfil bioquímico sanguíneo, un análisis de orina, pruebas de imagen (como radiografías o ecografías), pruebas de detección de infecciones (por ejemplo, enfermedades transmitidas por garrapatas) y, en casos complejos, una biopsia de médula ósea .
Un diagnóstico completo también incluye evaluar la raza, la edad, el historial de medicamentos, el estado de vacunación y la posible exposición a agentes infecciosos de su perro. Estos factores proporcionan información crucial que ayuda al veterinario a identificar la causa más probable de un recuento bajo de glóbulos blancos.
¿Cuáles son los tratamientos convencionales para el recuento bajo de glóbulos blancos en perros?
En lugar de tratar el recuento bajo de glóbulos blancos en sí, se trata la causa subyacente . Según el diagnóstico, el tratamiento puede incluir cuidados de apoyo como hidratación y alimentación adecuadas, medicamentos inmunosupresores para enfermedades autoinmunes o antibióticos para infecciones, siempre siguiendo las indicaciones del veterinario.
Cuando un recuento bajo de glóbulos blancos se debe a una infección bacteriana, los veterinarios suelen recetar antibióticos para combatir el patógeno subyacente. En casos graves como el parvovirus, es fundamental brindar cuidados intensivos, que incluyen hospitalización, fluidoterapia intravenosa y control de electrolitos, para estabilizar al perro y favorecer su recuperación.
Para las enfermedades autoinmunitarias que provocan un recuento bajo de glóbulos blancos, los veterinarios suelen recetar medicamentos inmunosupresores como la prednisona para reducir el ataque del cuerpo a sus propias células. En casos de cáncer, el tratamiento puede incluir quimioterapia, a veces junto con prednisona y antibióticos, además de radioterapia o cirugía, generalmente bajo la supervisión de un oncólogo veterinario.
Cuando la leucopenia es inducida por fármacos, el tratamiento suele consistir en suspender o ajustar la medicación responsable. En el caso de afecciones genéticas, el manejo puede incluir el tratamiento de infecciones secundarias en los Grey Collies o la suplementación con vitamina B12 en los Schnauzers Gigantes, si bien el trasplante de médula ósea sigue siendo una opción poco frecuente y de alto riesgo.
A diferencia de La anemia , o recuento bajo de glóbulos blancos en perros, no se corrige directamente con transfusiones ni medicamentos para aumentar los niveles de leucocitos. Un tratamiento eficaz depende de identificar y abordar la causa subyacente para restablecer una función inmunitaria saludable.
¿Sabías que la medicación convencional no es la única forma de ayudar a tu perro con su bajo recuento de glóbulos blancos?
Cómo apoyar de forma natural la salud de tu perro durante un recuento bajo de glóbulos blancos
Zumalka WBC+ es un producto natural de primera calidad diseñado para complementar los tratamientos tradicionales, ya que promueve un recuento saludable de glóbulos blancos y fortalece el sistema inmunitario de su perro. WBC+ también aporta minerales esenciales como calcio, fósforo y magnesio, a la vez que favorece la salud articular y la vitalidad general.
En Zumalka, nuestros especialistas le ayudarán a comprender las causas de la baja leucopenia y le recomendarán productos naturales y específicos para fortalecer el sistema inmunitario y la vitalidad general de su perro. Un enfoque personalizado garantiza que los síntomas y las causas se traten de la forma más delicada y eficaz posible.
Consejos para la recuperación y el manejo del bajo recuento de glóbulos blancos en perros
El pronóstico y el tiempo de recuperación de los perros con recuentos bajos de glóbulos blancos dependen en gran medida de la causa subyacente. Muchos casos, como las infecciones o las reacciones a medicamentos, son tratables y pueden lograr una recuperación completa con la atención veterinaria u homeopática adecuada.
Los perros con recuentos bajos de glóbulos blancos, ya sean graves o crónicos, como los causados por enfermedades hereditarias o algunos tipos de cáncer, pueden necesitar cuidados de por vida. Dependiendo de cómo responda el perro al tratamiento y de su estado de salud general, muchas enfermedades pueden tener un pronóstico reservado.
Los análisis de sangre y las visitas veterinarias de seguimiento son cruciales para controlar la respuesta de su perro al tratamiento y ajustar los cuidados según sea necesario. Las vacunas y el control de parásitos son dos ejemplos de medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones que pueden causar leucopenia.
El costo de detectar y tratar la leucopenia en perros puede oscilar entre $500 y más de $8,500, con un promedio aproximado de $2,000, según la gravedad y la terapia necesaria. Al cubrir estos costos, un seguro para mascotas puede ayudarle a gestionar el cuidado de su perro de forma más económica.
Una nutrición adecuada , proveniente de alimento de alta calidad, es esencial para la salud general del perro, especialmente durante la recuperación de un recuento bajo de glóbulos blancos. Siga siempre las recomendaciones dietéticas de su veterinario para garantizar que su perro reciba los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y la recuperación.
Consultar con un homeópata veterinario cualificado puede ofrecer opciones de apoyo natural y ayudar a minimizar el riesgo de reacciones adversas a los medicamentos convencionales. Este enfoque holístico puede complementar el plan de tratamiento de su veterinario para una atención más personalizada.
En resumen
Los perros con un recuento bajo de glóbulos blancos deben ser examinados por un veterinario de inmediato, ya que se trata de un problema de salud importante. En colaboración con su veterinario y, si fuera necesario, con un especialista certificado en homeopatía veterinaria, se puede desarrollar un plan de cuidados integral y eficaz para la recuperación y la salud a largo plazo de su perro.
Determinar la causa del bajo recuento de glóbulos blancos de su perro y elaborar un plan de tratamiento personalizado son tareas cruciales para su veterinario. Un especialista en homeopatía veterinaria también puede ofrecerle consejos sobre métodos seguros y naturales para complementar la atención veterinaria.
La clave para tratar eficazmente muchas causas de leucopenia en perros es la detección precoz y la atención veterinaria adecuada. Las probabilidades de que su perro se recupere por completo aumentan significativamente con un tratamiento oportuno y, cuando sea necesario, con el apoyo de un veterinario. Experto en homeopatía para mascotas .
Preguntas frecuentes
¿Puede un perro sobrevivir con un recuento bajo de glóbulos blancos?
Sí, un perro puede sobrevivir con un recuento bajo de glóbulos blancos, sobre todo si se identifica la causa subyacente a tiempo y se trata con prontitud mediante atención veterinaria adecuada, terapias de apoyo y un seguimiento continuo. Consultar con un experto en homeopatía veterinaria también puede ser útil.
¿Cómo puedo aumentar el recuento de glóbulos blancos de mi perro?
Para aumentar el recuento de glóbulos blancos de su perro, siga el plan de tratamiento de su veterinario, que puede incluir el tratamiento de afecciones subyacentes, una nutrición adecuada y la consideración de terapias de apoyo como suplementos u opciones naturales para fortalecer el sistema inmunitario. El uso de opciones naturales como El aumento de glóbulos blancos (WBC+) también es beneficioso.
¿Cuáles son las causas más comunes de un recuento bajo de glóbulos blancos?
Las causas más comunes de un recuento bajo de glóbulos blancos en perros incluyen infecciones, enfermedades autoinmunes, trastornos de la médula ósea y efectos secundarios de medicamentos. El cáncer y las afecciones genéticas requieren una evaluación y atención veterinaria inmediata. Un homeópata veterinario cualificado también puede ser de ayuda.
¿Qué significan los glóbulos blancos en un perro?
Los glóbulos blancos de los perros son vitales para su sistema inmunitario, ya que les ayudan a combatir enfermedades, inflamaciones e infecciones. Niveles anormales podrían indicar un problema de salud que requiere tratamiento veterinario o de un homeópata veterinario.
¿Qué causa la disminución de glóbulos rojos y blancos en los perros?
La disminución de glóbulos rojos y blancos en los perros puede deberse a infecciones, enfermedades autoinmunes, trastornos de la médula ósea, ciertos medicamentos, toxinas o cáncer. Estas afecciones afectan la producción o la supervivencia de las células sanguíneas y requieren un diagnóstico y tratamiento veterinario o homeopático inmediato.
¿Cómo puedo saber si mi perro tiene anemia?
Encías pálidas , debilidad, somnolencia, respiración acelerada y disminución del apetito son síntomas de anemia en perros. Para obtener un diagnóstico y el tratamiento adecuado, consulte a su veterinario o a un especialista en homeopatía veterinaria en cuanto observe estos síntomas.
¿Qué es el moquillo en los perros?
Los perros pueden contraer El moquillo es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta los sistemas neurológico, gastrointestinal y respiratorio. Sin vacunación temprana, diagnóstico y atención veterinaria de apoyo, puede ser mortal y se transmite por vía aérea.
¿Cuáles son los síntomas de la leucemia en perros?
Los síntomas de la leucemia en perros pueden incluir letargo, pérdida de peso, encías pálidas, infecciones recurrentes, ganglios linfáticos inflamados y problemas de sangrado. Estos signos se desarrollan gradualmente y requieren una evaluación veterinaria inmediata para un diagnóstico y tratamiento precisos. Consultar con un especialista en homeopatía veterinaria también puede ser útil.

My veterinarian miss that there’s three red flags on his lab results The neutrophils were at 10453, The platelets were at 500, MPV at 17, and CHCM at 31. These were all red flags from the lab. He took back in November 1923 for my Australian sheep dog/labrador and said he had an excellent blood test and everything was healthy. Today he has ACL tear and read this lab report and see that things are not good. Seven months later.
Hi Leta,
Thank you for your comment. I’m so sorry to hear about your pup’s diagnosis. Please answer the questions in the email we sent so that we can get started on helping your dog better!
Good evening,
My pooch was diagnosed with neutropenia in July 2023.
She was put on a steroid and gradually reduced the dosage.
However, her white blood cells have been going up and down but remaining in the normal level.
Please describe the ingredients in the white blood cell vitamin and the effectiveness. How often should the wbc be checked ?
Thank you,
Afc
Dejar un comentario