Los mejores alimentos y suplementos para estos 10 problemas de salud comunes en las mascotas
Como dueño responsable, deseas que tu mascota esté lo más sana y feliz posible. Y si bien se suele decir que más vale prevenir que curar, algunas cosas son inevitables. Si alguna vez le diagnostican una enfermedad o problema de salud a tu amigo peludo, tu prioridad será ayudarlo a sentirse cómodo y a recuperarse lo mejor posible.
Si bien a veces son necesarios los procedimientos médicos, una dieta nutritiva y los suplementos naturales pueden complementar el tratamiento y, sobre todo, brindar una excelente atención preventiva. Consultamos a decenas de profesionales de la salud animal de todo el mundo para que compartieran los alimentos y suplementos que recomiendan a sus clientes y recopilamos su experiencia en esta práctica guía. Aunque no es exhaustiva, es un excelente punto de partida para su investigación, tanto si desea obtener más información sobre la atención preventiva como sobre cómo favorecer la recuperación de una afección específica.
A continuación, descubre los mejores alimentos y suplementos para perros y gatos para tratar 10 problemas de salud comunes en las mascotas. Como siempre, asegúrate de consultar con tu veterinario o nutricionista veterinario antes de añadir nuevos alimentos, hierbas o suplementos a la dieta de tu mascota.
1. Alergias e intolerancias alimentarias
Los síntomas derivados de las alergias alimentarias son algunos de los problemas más comunes que ven los profesionales de mascotas, siendo la irritación de la piel, las infecciones crónicas de oído y el picor los que encabezan la lista.
Aunque parezca increíble, las alergias pueden aparecer en cualquier momento, así que un alimento que le has dado a tu mascota durante años puede empezar a causarle una reacción de repente. Por suerte, una vez identificado el alimento causante, eliminarlo de su dieta suele ser suficiente para aliviar los síntomas. ( Consulta nuestro artículo sobre cómo identificar y aliviar las alergias alimentarias en mascotas).
Croquetas sin cereales
Muchos dueños de mascotas optan por alimentos sin cereales o recomendados por veterinarios para mascotas con alergias, intolerancias o estómagos sensibles . El trigo es uno de los desencadenantes más comunes de este tipo de síntomas por dos razones: primero, muchas mascotas son alérgicas; segundo, algunas marcas económicas de comida para perros y gatos utilizan trigo de tan baja calidad que ni siquiera es apto para el consumo humano. Este trigo suele estar lleno de contaminantes, que podrían ser la causa real de estos efectos adversos.
Alimentos sin alérgenos comunes
Es de sentido común no darle a tu perro o gato algo a lo que sea alérgico, pero los tipos de alimentos que con mayor probabilidad le provocan una reacción pueden sorprenderte. El pollo, el cerdo, el pescado y la ternera se encuentran entre los alérgenos más comunes, junto con los huevos, la soja, los lácteos, el maíz, la patata y, por supuesto, el trigo.
“Para las alergias en perros, comience con un alimento seco sin cereales ni derivados de la papa, el pollo o el huevo”, sugiere Becky Mobley de Wild Kingdom Pet Supplies en Texas. “Déle dos semanas y, si el problema persiste, consulte a un nutricionista o veterinario”. Si su mascota presenta una reacción a un ingrediente común en los alimentos para mascotas, la mejor opción podría ser una fórmula especializada que utilice fuentes alternativas de proteínas o carbohidratos, como pato, venado, guisantes o arroz.
2. Sistema digestivo
Todos nos sentimos mal de vez en cuando, ya sea por un resfriado o por comer algo que nos sienta mal. Con nuestras mascotas pasa lo mismo, y la mejor manera de mantenerlas sanas es ayudándolas a seguir una dieta nutritiva.
Sin embargo, la diarrea y los dolores de estómago siguen ocurriendo ocasionalmente, especialmente en mascotas con estómagos sensibles, y cuando eso sucede, es bueno saber cómo ayudar a que tu compañero se sienta mejor.
Calabaza
La calabaza es un alimento muy saludable para los perros. Es importante aclarar que nos referimos a la calabaza natural triturada (ya sea fresca o enlatada), no al relleno para pasteles que suele estar lleno de azúcar y especias. Esta verdura es un remedio común para la diarrea ocasional o el malestar estomacal. También es una excelente fuente de fibra y ayuda a las mascotas con el estreñimiento leve, e incluso alivia los problemas de las glándulas anales.
George Craft, de GGC Healthy Paws , empresa que vende golosinas naturales y tiene su sede en Nueva Jersey, añade que recomienda “puré de calabaza para las heces blandas; ayuda a asentar las enzimas en el tracto digestivo”.
Probióticos
Al igual que en los humanos, los probióticos ayudan a poblar la flora intestinal de tu mascota. Darle a tu mascota un suplemento probiótico regularmente puede ayudarle a mantener una salud digestiva óptima, sobre todo si tiene el estómago delicado. Los probióticos también son un excelente refuerzo del sistema inmunitario (más información a continuación).
Comidas caseras
Si tu amigo de cuatro patas está sufriendo un episodio de diarrea o tiene malestar estomacal, intenta darle un respiro a su estómago preparándole comidas deliciosas y fáciles de digerir durante uno o dos días.
Amy Paschka, dueña de Blue Ribbon Kennels en Minnesota, recomienda alimentar a su mascota con este alimento para estómagos sensibles: “arroz y/o quinoa, mezclados con pollo hervido y troceado, carne picada o huevos cocidos. [Añada] olmo resbaladizo para las heces blandas y el malestar estomacal”, explica. Paschka indica que un poco de raíz de jengibre también puede ayudar. Un consejo más: “Si su perro no come y tiene heces blandas, deje que su sistema digestivo descanse durante 24 horas antes de introducir el alimento sugerido. Asegúrese siempre de que beba agua”.
Tenga en cuenta que esta no es una dieta óptima a largo plazo, ya que su perro o gato podría desarrollar deficiencias nutricionales. Si la diarrea o el malestar estomacal persisten durante más de unos días, consulte con su veterinario para descartar cualquier otro problema subyacente.
Olmo resbaladizo
Como ya se mencionó, esta hierba puede ayudar a aliviar la irritación estomacal y reducir la inflamación. Es conocida por sus propiedades para el sistema digestivo y puede ayudar a las mascotas que sufren de diarrea o estreñimiento. Para mayor seguridad, consulte con su veterinario o nutricionista veterinario sobre el uso y la dosis adecuados antes de dársela a su mascota.
Jengibre
El jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas y digestivas. Prueba a añadir un poco de raíz de jengibre fresca a la comida de tu mascota cuando no se encuentre bien. (También es bueno para las mascotas que sufren mareo en coche).
3. Control de peso
La obesidad es uno de los principales problemas de salud que afectan a perros y gatos, y además de causar estrés en las articulaciones y disminuir la movilidad, puede provocar diversas enfermedades. Es importante controlar el peso de tu mascota con una dieta sana y equilibrada, y si tienes un perro o gato con sobrepeso, existen muchos alimentos frescos que pueden ayudarle a perder algunos kilos.
Calabaza
Como ya se mencionó, el puré de calabaza natural es un delicioso premio para tu mascota, y resulta que también es uno de los mejores alimentos para bajar de peso y mantenerlo en forma. Esto se debe a que es bajo en calorías y rico en fibra, lo que ayudará a mantenerlo satisfecho.
Productos frescos
Otro excelente truco para controlar el peso es reemplazar las golosinas altas en calorías con verduras frescas o congeladas, e incluso algunas frutas. (¡Asegúrate de que sean aptas para mascotas!). Bocadillos como palitos de zanahoria, judías verdes, rodajas de pepino, arándanos y trozos de manzana están llenos de vitaminas, fibra y, por supuesto, son bajos en calorías.
4. Salud de la piel y el pelaje
Las deficiencias nutricionales, así como las alergias alimentarias o ambientales, suelen afectar la piel y el pelaje de tu mascota. Si notas que tu gato o perro tiene la piel seca, descamada o con picazón, o su pelaje está opaco, considera si podría deberse a una alergia o intolerancia. Consulta con tu veterinario y pregúntale si recomienda añadir omega 3 o aceite de coco a la dieta de tu mascota.
Ácidos grasos Omega
Los ácidos grasos omega son un nutriente esencial que se utiliza a menudo como remedio para mascotas con piel irritada y escamosa o pelaje opaco y seco.
“Si tu perro tiene la piel seca y sensible, prueba con salmón u otra fuente de proteína de pescado”, recomienda Jordan Wright de Omni Feed and Supply en Ohio. El salmón es especialmente rico en omega-3, al igual que el atún; recuerda que lo mejor es el pescado fresco y salvaje. También puedes darle a tu cachorro o gato un suplemento que contenga ácidos grasos omega-3, 6 y 9.
Aceite de coco
Este aceite tropical posee propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas, además de estar repleto de grasas saludables que favorecen la digestión y nutren la piel y el pelaje. Recuerda que, como con todo, la moderación es clave. A pesar de sus beneficios, es alto en calorías y debe consumirse solo en pequeñas cantidades.
5. Salud articular
Las articulaciones de nuestras mascotas se deterioran con la edad, pudiendo volverse rígidas e incluso causar dolor. Si tienes un perro o gato mayor, o si tu mascota sufre de artritis u otro problema articular, considera añadir un suplemento para el cuidado de las articulaciones a su dieta.
Glucosamina
Esta sustancia natural es la que el cuerpo de tu mascota utiliza para generar cartílago, por lo que es un remedio común para mascotas que sufren de artritis u otras articulaciones rígidas o dolorosas. «En mi experiencia, veo muchos perros con problemas articulares», explica Carlos Deleon de Pet Wants San Antonio , una empresa de alimentos naturales para mascotas en Texas. «Para eso, siempre recomendamos patas de pollo o pato, una excelente fuente de glucosamina».
Quienes alimentan a sus mascotas con dieta BARF pueden añadir ingredientes como tráquea, rabo de buey o de cerdo a sus platos, o preparar caldo de huesos casero que, si se hace correctamente , será rico en glucosamina de forma natural. Por supuesto, lo más sencillo es darle a tu mascota un suplemento de glucosamina. Siempre que sea de alta calidad, debería proporcionarle los mismos beneficios.
Cúrcuma
Esta especia de color amarillo brillante ha sido elogiada por sus beneficios para la salud por diversas razones. Puede ser especialmente útil para la salud articular, ya que se sabe que reduce el dolor y la inflamación en el cuerpo.
Por supuesto, la cúrcuma fresca (su forma natural es una raíz) va a ser mucho más efectiva y potente que la especia seca.
6. Salud del sistema inmunitario
El sistema inmunitario es la base de muchos problemas de salud, por lo que es importante mantenerlo fuerte y sano. Si tu mascota se está recuperando de una enfermedad o un tratamiento con antibióticos, es fundamental reponer las bacterias beneficiosas que ayudan a combatir las enfermedades.
Probióticos
Un suplemento probiótico con flora beneficiosa es uno de los mejores suplementos para mascotas. Como se mencionó anteriormente, ayudará a repoblar la flora intestinal de tu mascota con microorganismos saludables, protegiéndola a la vez de los dañinos.
La mayor parte del sistema inmunitario de tu perro se encuentra en su intestino. Por lo tanto, un sistema digestivo fuerte equivale a un sistema inmunitario fuerte capaz de combatir las sustancias dañinas.
7. Salud del tracto urinario
Si alguna vez has tenido una infección urinaria , cálculos en la vejiga o cualquier otro problema relacionado, sabrás que pueden ser muy dolorosos. Lo mismo ocurre con nuestras mascotas. Los gatos, en particular, son propensos a problemas en esta zona, y aunque no hay garantías, a menudo se pueden prevenir estas molestias con algunos cambios en su alimentación.
Probióticos
¡Sí, volvemos a hablar deprobióticos ! Estesuplemento para el sistema digestivo e inmunológico también puede ser útil en caso de infecciones del tracto urinario, que son causadas por —como ya habrás adivinado— bacterias dañinas.
Dieta de alimentos húmedos
Una hidratación adecuada es clave para mantener la salud del tracto urinario , por lo que una dieta que al menos incluya alimento húmedo —sobre todo para los gatos— puede ayudar a las mascotas a evitar infecciones urinarias , cálculos en la vejiga y problemas similares.
Agua
Nuevamente, es imprescindible mantener a su mascota hidratada para ayudar a prevenir estos problemas, así como otros.
Como los gatitos suelen ser muy exigentes con el agua, haz todo lo posible para animar al tuyo a beber. Proporciónale siempre agua fresca y limpia, y asegúrate de encontrar un recipiente que le guste (a menudo prefieren los recipientes anchos y poco profundos, donde sus bigotes no toquen los bordes). Si es necesario, considera comprar una fuente para gatos, y si a tu gatito le gusta beber del fregadero o del grifo, déjalo (siempre que sea seguro).
8. Higiene bucal
Los humanos no somos los únicos que debemos cuidar nuestra higiene bucal. Nuestras mascotas también pueden desarrollar problemas bucales muy dolorosos que, si no se tratan, pueden incluso ser mortales. Por eso es importante mantener una rutina de limpieza dental con tu compañero peludo.
Huesos crudos
Quienes alimentan a sus mascotas con dieta BARF probablemente ya sepan que los huesos carnosos crudos (HCC) son una parte esencial de una alimentación BARF equilibrada. Estos huesos comestibles no solo son digeribles, sino que también ayudan a limpiar los dientes de la mascota mientras los mastica. Algunos ejemplos comunes de HCC son las alas de pollo, los cuellos, las colas y las patas de aves.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que nunca, bajo ninguna circunstancia, debes darle a tu mascota un hueso cocido. Estos pueden astillarse al masticarlos, creando bordes peligrosamente afilados o suponiendo un grave riesgo de asfixia si los ingiere.
Aceite de coco
Además de ser un suplemento saludable, el aceite de coco puede usarse como pasta dental totalmente natural. Gracias a sus propiedades antivirales, antibacterianas y antifúngicas, ayuda a limpiar los dientes y a refrescar el aliento.
9. Visión y salud ocular
Aunque las mascotas pueden vivir vidas largas y plenas sin vista, seguramente querrás mantener este sentido en buen estado si aún lo conservan. Existen muchos alimentos y productos que ayudan a mantener la vista de nuestros amigos peludos (¡y la nuestra también!).
arándanos
Estas bayas, ricas en antioxidantes, ofrecen muchos beneficios para nuestras mascotas, incluyendo el cuidado de la salud ocular. Carlos Deleon, de Pet Wants San Antonio, explica que atiende a muchos perros con lagrimeo excesivo y siempre recomienda los arándanos como remedio. De hecho, los considera una fruta milagrosa.
Mejor aún, los arándanos también ayudan con otras funciones oculares. Favorecen la visión, especialmente la nocturna, y mantienen los ojos sanos y fuertes.
Verduras frescas
Otras verduras también contienen nutrientes que pueden ayudar a fortalecer la vista, como el brócoli, la calabaza y las batatas.
10. Inflamación y cáncer
Como dueño de una mascota, uno de tus mayores temores probablemente sea escuchar que tu querido perro o gato tiene cáncer. Junto con una dieta nutritiva, rica en vitaminas y antioxidantes, el aceite de CBD y la cúrcuma pueden ayudar a reducir la inflamación e incluso a combatir las células cancerosas. (Lee «10 señales de alerta de que tu mascota tiene cáncer» para tener la mejor oportunidad de un diagnóstico temprano).
Aceite de CBD
El aceite de CBD, que no es psicoactivo, por lo que no produce el efecto de euforia que produce el THC, ofrece numerosos beneficios físicos y mentales para nuestras mascotas. Puede reducir la inflamación en el organismo y, quizás aún más sorprendente, se cree que ayuda a eliminar las células cancerosas y a detener el crecimiento de tumores.
Como dato adicional, este aceite de origen vegetal también ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la epilepsia y para ayudar a aliviar la ansiedad en nuestros amigos de cuatro patas.
Cúrcuma
Una vez más, debemos mencionar esta especia exótica. Además de su capacidad para reducir la inflamación, la cúrcuma puede ayudar a prevenir el cáncer o a eliminar las células cancerosas ya presentes.
Ahora que ya sabes qué tipos de alimentos y suplementos pueden ayudar a prevenir, remediar o favorecer la curación de ciertos problemas, probablemente te estén rondando muchas preguntas: "¿Debo cambiar la dieta de mi perro o gato?", "¿Es mejor la comida casera que la comprada en la tienda?" y, por supuesto, "¿Por dónde empiezo?". Si te sientes identificado/a, ¡sigue leyendo!
Dado que cada animal tiene necesidades nutricionales diferentes, es fundamental investigar y consultar con un veterinario para determinar la mejor alimentación para su perro o gato. En última instancia, la decisión es suya, y el equipo de Zumalka by HomeoAnimal desea ayudarle a tomar las mejores decisiones.
El próximo artículo de nuestra serie sobre nutrición animal analiza las ventajas y desventajas de alimentar a tu mascota con comida casera frente a la comida comprada en la tienda . Y si aún no lo has hecho, no te pierdas «Los errores más comunes al alimentar a las mascotas» y «Problemas de salud causados por una dieta incorrecta para perros y gatos» para obtener más consejos de expertos. ¡Recuerda que cuanto más sepas sobre nutrición animal, mejor podrás ayudar a tu querido amigo peludo!

Hello J. Smith
This is Alex from HomeoAnimal.
I just transferred your question to our Animal Health Advisor team.
They will contact you shortly ;)
My 10 yo corgi has red inflammed painful gums, how can I help him?
Dejar un comentario